Resumen Pelicula Vampiros EN LA Habana - Humanidades PDF

Title Resumen Pelicula Vampiros EN LA Habana - Humanidades
Course Cultura Religiosa I
Institution Universidad de La Salle Colombia
Pages 3
File Size 84.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 141

Summary

Download Resumen Pelicula Vampiros EN LA Habana - Humanidades PDF


Description

ANALISIS PELICULA VAMPIROS EN LA HABANA

16/05/2016

HUMANIDADES II DANIEL F. DELGADO VILLOTA. 40151227

Esta película es como una sátira de tipo ‘política’ en la cual nos muestra la corrupción del gobierno de Cuba durante aproximadamente la época de 1925 y también es una crítica de las relaciones entre Cuba, los países europeos y Los Estados Unidos. El vampirismo sería una representación del capitalismo. Como un vampiro que es sostenido por la vida y la sangre de sus víctimas, los Estados Unidos y Europa usaron los recursos de Cuba para su propio beneficio. Aunque los vampiros estadounidenses y los vampiros europeos son competidores, los motivos de los dos grupos es el mismo: hacer dinero y controlar la isla. En esta manera, la película quiere comparar los Estados Unidos y Europa con vampiros para criticar el sistema de capitalismo. La Radio de Vampiros Internacionales está reportando todos los eventos que pasan entre los grupos, y es una referencia directa al Radio Rebelde de Che Guevara durante la revolución cubana. Al fin de la película, Pepe decide compartir la receta de la fórmula con la comunidad de vampiros en forma de una canción del radio. Este acto puede representar triunfo del comunismo sobre el capitalismo. Además, la película es una celebración de la cultura cubana: muchas de las escenas incluyen música y baile tradicional. Los personajes llevan ropa que es una mezcla de la ropa tradicional y de los Estados Unidos. Todos los personajes son de raíces que también es una representación de la población cubana: blancos, negros, mulatos, y mestizos trabajan juntos contra los vampiros europeos y estadounidenses. Es una película con un estilo de arte muy distinto y divertido, y es una comedia que también es una crítica política del capitalismo. Los cambios entre las escenas serias y las escenas cómicas son perfectos. Para una película de sólo 68 minutos, logra en la entrega de un mensaje político y una historia entretenida. La historia se desarrolla en un ambiente cuya soberanía ha sido perdida, de ideologías reprimidas y carencias económicas, y como lo he dicho anteriormente

es aquí donde surgen las voces a contracorriente movidas por esta problemática. Es fácil comprender que el vampiro simboliza en si la parte dominante, girando el resto de la sociedad, a merced de las decisiones que este reducido grupo pudiera tomar, sin embargo existe también en este gremio una lucha interna a razón de demostrar quién es el que más tiene y el que más puede. Es aquí donde entran también en el juego los inversionistas extranjeros representados por la mafia en el film Este film nos muestra a grandes rasgos, uno de los paradigmas a los que se encuentra la sociedad actual, debido a los cambios de estructuración en que se ha visto envuelta. La globalización es entendida, como todo proceso social, a la luz de diversas visiones, culturas e idiosincrasias debidas a la gran pluralidad, tal vez podríamos colocarla virtualmente en una balanza poniendo a un lado de ella los beneficios de este gran intercambio en los diferentes ámbitos de la existencia humana y por el otro, la parte de la disidencia, aquella que se detiene a pensar un poco y que al mismo tiempo, es un factor que nos mueve a volver a nuestros orígenes y que evita que nos involucremos en el cataclismo que podría producir, el actuar únicamente conforme a intereses nacionales, sin mirar este proceso como una causa común de homogeneidad e integración cultural. Esta disidencia generalmente se desarrolla en ambientes de marginación, o en aquellos en que de diversas formas se agrede a la identidad nacional, lo cual es el detonante principal de movimientos de esta naturaleza. Estas tácticas de dominación han evolucionado con la bandera de la diplomacia, y surge además el término “Marketing” que no es más que una herramienta para el desarrollo del capitalismo en el uso de las frases que venden. La búsqueda de la identidad es un tópico importante en esta trama debido a que frente a esta se encuentra nuestro personaje principal, un revolucionario de la Habana buscando la ruptura del poder establecido, haciendo una lucha personal mediante su música como método para trascender en las masas y llegar a los oídos del pueblo. Como pudimos observar, atraviesa por un conflicto debido a su naturaleza vampirezca, sin embargo esto no le impide buscar la defensa y

resguarda de aquella solución, que simbolizaba una liberación y sobre todo un objeto que fue destinado para el aprovechamiento de la comunidad en general y para un bienestar social. “Nada detiene el progreso” lanza al aire en tono amenazante uno de los dirigentes nacionales, “O venden, o la gran estaca!”. Con esta historia se enmarca la disyuntiva en torno al fin que se debe dar al desarrollo tecnológico, el cual se cataloga como un aspecto positivo de la globalización y al mismo tiempo como un proceso inevitable, el problema es el hecho de que se haga uso de la tecnología para la conquista de mercados y la búsqueda de la acumulación de riquezas en las altas esferas sociales. La globalización a mi entender, debe considerarse como un proceso evolutivo, no simplemente como la generación espontánea de un mundo utópico, debido a que involucra al mismo tiempo divergencias, y que estas generan a su vez, problemas sociales que determinan el curso de la existencia humana. Es una etapa de sentar cabeza, pugnar por la unidad y conjuntar esfuerzos que generen como lo he dicho anteriormente y como prioridad absoluta, un beneficio social.

CIBERGRAFIA: 

http://www.programaibermedia.com/ibermediatv/vampiros-en-lahabana/



https://es.wikipedia.org/wiki/Vampiros_en_La_Habana



https://cultura.unizar.es/actividades/vampiros-en-la-habana-ciclo-unpaseo-por-el-cine-cubano



http://www.cmu.edu/dietrich/modlang/docs/polyglot/s2015/Spanish/wei .pdf



http://www.korimaconverge.org/index.php? option=com_content&view=article&id=51:resena-film-vampiros-en-lahabana&catid=41:jovenes&Itemid=80...


Similar Free PDFs