Resumen tema 7 ecologia y geografia 100% real no feik 1 link mega/ media fire directo PDF

Title Resumen tema 7 ecologia y geografia 100% real no feik 1 link mega/ media fire directo
Course Ecology and Geography
Institution Universidad TecMilenio
Pages 2
File Size 51.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 142

Summary

Resumen tema 7 ecologia y geografia 100% real no feik 1 link mega/ media fire directo
By: El illuminado por allah 69...


Description

Resumen tema 7: Geografía física y humana Una sociedad que llegue a una zona de clima y relieve desértico, encontrará cierta flora y fauna y especialmente ciertos recursos renovables o no renovables que guiarán su desarrollo de una manera muy distinta a una sociedad que prefiera asentarse en una región costera. Por otro lado, se encuentra la geografía humana, la cual estudia «la relación y la influencia recíproca entre las actividades de los seres humanos y su entorno geográfico» . Conocer la historia permite la comprender mejor los procesos culturales y sociales que afectan, cambian y configuran las dinámicas de un grupo que esté asentado, o bien que migra de una a otra región. Con el descubrimiento de América y los numerosos viajes de exploración geográfica comenzaron a formarse los imperios coloniales, enormes superficies de Tierra ocupadas y explotadas por algunos países europeos, entre ellos España, Francia, Gran Bretaña e Italia. Todas estas potencias se apropiaron de extensas áreas geográficas a las cuales denominaron política, social y económicamente, buscando enriquecerse de manera rápida con el control y explotación de sus recursos naturales y humanos. Consecuencias del colonialismo Incremento de viajes de exploración geográfica, para conocer y ocupar las áreas susceptibles a explotación económica. Consecuencias negativas del colonialismo Esclavitud de numerosos habitantes de los territorios ocupados, especialmente África, donde más de 20 millones de personas fueron llevadas como esclavos al Continente Americano. Geografía demográfica La geografía demográfica es una ciencia auxiliar de la geografía humana que estudia «la distribución de la población y la relación de ésta con los aspectos físicos y sociales» . Por ejemplo, una población dimensionalmente mayor, requerirá mayor cantidad de bienes que una más pequeña. Pero si además dicha población estuviera constituida en su mayoría por personas de entre 60 a 70 años demandará productos muy distintos que si estuviera constituida por individuos de 25 a 30 años. La herramienta principal de esta ciencia son los censos, recuentos periódicos de la población en donde se determinan sus características y bienes. De acuerdo con sus características y objetivos, los censos pueden ser clasificados en de población y económicos. Los censos generales de población son los más conocidos, porque comprenden a toda la población y se llevan a cabo con seguridad. Los censos económicos no necesariamente se levantan en períodos determinados, sino en

función de las necesidades de los países. Además, tampoco abarcan necesariamente toda la población sino sólo determinados sectores económicos. Países más poblados En la siguiente tabla podrás apreciar los países más poblados del mundo, México figura en la onceava posición. Geografía política Analiza los factores y relaciones de poder que surgen o se destruyen alrededor del intercambio de bienes y servicios, las políticas de estado determinan cómo, dónde y por qué se intercambian ciertos bienes. La diferencia básica radica en que la Geografía política ve influida su visión por los factores geográficos que has estudiado hasta aquí, al contrario de la ciencia política. Este asentamiento creará posteriormente una institución política, ya sea un pequeño grupo organizado o un país. Cuando el estudio se enfoca en los países que conforman el planeta, se habla de un estudio de política y división territorial, cuyo objeto primordial de estudio son las fronteras. Esto da una idea del enorme campo de estudio que tiene esta ciencia. Esta ciencia también da significado a la integración del paisaje humano, el paisaje natural y el paisaje cultural, lo cual nos ofrece datos excepcionales para el estudio e interpretación de quiénes somos, dónde estamos y hacia dónde queremos llegar, que finalmente es generar una conciencia global e individual que nos lleve a crear y mantener un mundo mejor en todos los sentidos. Paisaje humano La población también está dividida por un idioma o lengua particular, lo que interesa a la Geografía por su distribución y como un factor de las relaciones humanas en la integración de las nacionalidades y en la transmisión de la cultura, cuando una colectividad comparte una lengua se les llama grupos lingüísticos. Puedes ver que la religión es un factor de gran influencia en el desarrollo de una sociedad y puede ser determinante en el momento de la unidad o la separación de la misma....


Similar Free PDFs