Resumenes de costo PDF

Title Resumenes de costo
Author Federico Mendelevich
Course Estados contables
Institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Pages 2
File Size 74.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 50
Total Views 138

Summary

Resumen de costos...


Description

Costos: sacrificio que hace la empresa para realizar sus actividades. Acá hay que diferenciar dos tipos de empresas: -

Empresa comercial: la que compra los bienes que vende (mercaderías). Empresa industrial: la que lleva a cabo un proceso para producir los bienes que vende. Los bienes que compra son las “materias primas y materiales” mientras que lo que vende se denomina “productos terminados o productos elaborados”.

El costo de fabricación de un bien se calcula de la siguiente manera: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑏𝑟𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 = 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑖𝑎 𝑝𝑟𝑖𝑚𝑎 + 𝑚𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑟𝑎 + 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑓𝑎𝑏𝑟𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑠 = 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 + 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠 − 𝑒𝑥𝑖𝑠𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠

En los costos indirectos de fabricación hay una clasificación: -

Materia prima secundaria: como el pegamento o los hilos que se necesitan para la fabricación de una cartera. Mano de obra secundaria: la que no está en contacto directo con la materia prima como el sueldo del que hace la limpieza. Otros gastos: alquiler, amortizaciones, etc…

►Los costos de acuerdo a las actividades a las que se destinan: -

Costos de producción: todos los sacrificios económicos para poder fabricar un bien (solo aparecen en la empresa industrial). Costos de comercialización: costos relacionados con las ventas y distribución de los productos. Costos de administración: todo lo relacionado con la dirección, planeamiento, etc. Costos de financiación: todos los relacionados con la obtención de fondos.

•Costos de producción clasificación en función de la variabilidad con respecto al volumen de producción: -

Costos de producción fijos: aquellos que no varían cuando cambia la cantidad de bienes producidos. Costos de producción variables: aquellos que fluctúan según los niveles de bienes producidos. Costos de producción semifijos/semivariables: aquellos que tienen una parte fija y otra variable, por ejemplo, la luz que hay una parte que se pagar fija y otra varía según lo que se una en la producción.

•Costos de producción clasificados según la forma en las que se asignan al producto terminado:

-

Costo de producción directo: aquellos que se pueden asignar, identificar en forma simple. Costos de producción indirecto: aquellos que no se puede asignar, identificar en forma simple y que se tiene que hacer una base de información.

Métodos de costeo: Tienen como fin determinar el valor de los bienes de cambio (costos no consumidos). Hay dos tipos de métodos: •Costeo por absorción/integral/completo: todos los costos de producción tanto fijos como variables van a formar parte del activo (están valuados a su costo total). •Costeo variable: en el activo, rubro bienes de cambio, la producción va a estar valuada solo al costo variable. Todos los costos fijos van al estado de resultados....


Similar Free PDFs