S14 Modelo de apreciación descriptivo PDF

Title S14 Modelo de apreciación descriptivo
Author aracely arevalo arevalo
Course Observación del Comportamiento
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 229 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 140

Summary

tarea...


Description

PELICULA “BAJO LA MISMA ESTRELLA”

1. Elabora un registro de apreciación descriptivo para observar y evaluar la autoestima en un adolescente. Modelo de apreciación descriptivo Fecha: 14 de julio de 2020

Hora: 15:00

Datos del entrevistado: Augustus Waters Contexto de la observación: Bajo la misma estrella es una historia de amor y muerte, narrada en clave de drama y humor, y donde los personajes demuestran que, a pesar de tener cáncer, este no es un impedimento para valorar la vida y disfrutar el presente.

Actividad evaluada: Registro de apreciación descriptivo de la película “Bajo la misma estrella” Descripción Augustus Waters decide participar en una sesión de grupo de apoyo para pacientes que tienen cáncer, en el grupo prefiere no expresar lo que piensa y si lo hace demuestra un poco de incomodidad En la sesión conoce a una chica llamada Hazel Grease y comienza a coquetearle, intercambian miradas y comparte su temor el cual es el olvido y como dejar su marca personal para que no sea olvidado

Augustus lleva a su amiga Hazel Grease a su casa y comparten sus libros favoritos, después de unos días Augustus comienza a mandar mensajes de texto

Criterio Sociable Calmado Reservado Competitivo

Decidido Persuasivo Cuidadoso Preciso

Decidido Perfeccionista Sociable Calmado

Interpretación

Esta escena se puede interpretar que el personaje no se siente cómodo de hablar de su enfermedad, ya que aún no lo supera, motivo por el cual demuestra su incomodidad siendo distante con los demás. Esta escena se puede interpretar que el personaje se presenta como una persona segura y que despreocupada a pesar de ambos tener cáncer, pero a su vez no puede ocultar el miedo que tiene a ser olvidado por los que lo rodean. Esta escena se puede interpretar como que ambos buscan algo sobre que hablar que no sea su enfermedad, buscando pasa tiempos y gustos

a Hazel y comparten anécdotas de la novela un dolor imperial. Augustus se asusta porque su amiga Hazel la llevan al hospital porque se llenaron sus pulmones de agua, es donde él se preocupa y su amiga no quiere volver a hablarle porque está deprimida por la enfermedad que padece. Augustus cumple el deseo de Hazel de conocer a su autor favorito, viajaron a Ámsterdam, vivieron una relación muy bonita en una cena romántica, conociendo la ciudad, vivieron un romance fugaz.

similares a fin de conocerse un poco más. Paciente Optimista Cauteloso

Sociable Afectuoso Perfeccionista Decidido

Esta escena se puede interpretar como el miedo que sintió al pensar que algo malo le pudo haber pasado a su amiga y la posible idea de la pueda perder por la enfermedad. Esta escena se puede interpretar como que el autor trata de complacer a su amiga, dándole el regalo que ella anhelaba pero que a su vez terminan compartiendo un momento inolvidable en sus vidas.

2. El registro debe presentar como mínimo 5 criterios a evaluar y 4 niveles o categorías de evaluación. Elabore un cuadro de registro sistematizado de la conducta, para ello utilice la escala de apreciación numérica del 1 al 5, teniendo el siguiente valor: 5 = (Siempre), 4 = (Frecuentemente), 3= (Ocasionalmente), 2= (Rara vez), 1=(Nunca) Criterio Indicadores Participa activamente en la toma de decisiones del grupo Respeta el orden de intervención Respeta las opiniones de los demás Expone sus propias ideas Escucha atentamente a los demás Total

5

4

3

2

X X X X X 20

Para sacar el porcentaje del total es 80%, para ello se aplicó la siguiente formula: x=

20 x 100 =80 25

1

3. Recuerda incluir las referencias utilizadas para elaborar cada registro, la cuales deben ser como mínimo dos por registro. Para la elaboración del presente trabajo se utilizó las siguientes referencias: Casado, E. (2005). Entrevista psicológica y comunicación humana . Caracas, Venezuela: Universidad Central de Venezuela. Cárdenas, Sáez, Alarcón, Mendoza (2012) Técnicas de Entrevistas y Observación Psicológica. Lima: Fondo editorial UCV CEPR PABLO DE OLAVIDE “COPERA E INNOVA”. Escala de estimación. Recuperado

https://sites.google.com/a/polavide.es/innova-

de

olavide/evaluacion/escala-de-estimacion Question

Pro.

¿Qué

es

la

escala

de

intervalo?

Recuperado

https://www.questionpro.com/blog/es/escala-de-intervalo/

de...


Similar Free PDFs