SAN Fernando- Gestion DE Procesos PDF

Title SAN Fernando- Gestion DE Procesos
Author Gianella Grecia
Course Proceso de la Gestión
Institution Universidad de San Martín de Porres
Pages 5
File Size 201.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 220

Summary

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIONGESTION DE PROCESOSINTEGRANTES:CRISTHIAN MARIO ROJAS SOTOLUIS MIGUEL SARAVIA DEL POZOGIANNINA YERIMAR CAYCHO YANNCEDOCENTE:Ing. WALDY MERCEDES GRANDEZ PIZARROFECHALIMA,LA MOLINA 2018INDICECapítulo 1: organización de la empresa1 Historia1 Valores y compromisos1 organizac...


Description

TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION GESTION DE PROCESOS

INTEGRANTES: CRISTHIAN MARIO ROJAS SOTO LUIS MIGUEL SARAVIA DEL POZO GIANNINA YERIMAR CAYCHO YANNCE

DOCENTE: Ing. WALDY MERCEDES GRANDEZ PIZARRO

FECHA LIMA,LA MOLINA 2018

INDICE

Capítulo 1: organización de la empresa 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8

Historia Valores y compromisos organización empresarial Reconocimientos importantes Misión Visión Matriz FODA Organigrama

Capítulo 2: análisis de los stakeholders Capitulo 3: inventario de procesos capitulo 4.- Documentación de los procesos y subprocesos (Mapa de Procesos “AS IS”) 4.1.

Macroproceso

4.2.

Procesos

4.3.

Subprocesos

4.4.

Diagrama de flujo del proceso a analizar

4.5.

Hoja de proceso del proceso a analizar

Capitulo 5- Mejora de Procesos 5.1.

Alternativa de solución

5.2.

Mapa de proceso sugerido (TO BE)

5.3.

Diagrama de flujo sugerido

Capitulo 6.- Medición y control del proceso 6.1.

Propuesta de indicadores

6.2.

Frecuencia de medición y evaluación

Capitulo 7.- Recomendaciones para implementar soluciones y verificar resultados

Conclusiones

CAPITULO 1: ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

1.1 HISTORIA San Fernando es líder en todos los mercados en los que participan a nivel nacional ya que es la avícola mas importante del Perú. Destacan como el mayor productor de carne de aves, huevos, cerdo y embutidos. En el extranjero, exportan a mercados competitivos como Bolivia, Colombia, Ecuador y Panamá No muchos conocen la historia detrás del éxito de esta reconocida empresa y su fundador, un inmigrante japonés que perdió todo al ser deportado a EEUU y aún así volvió a apostar por sus sueños en este país. Gracias al trabajo arduo y constante, lo que empezó como una empresa familiar se ha convertido hoy en día en la principal avícola peruana, con cerca de 5,000 trabajadores, cien granjas integradas y dos plantas de beneficio con producción de dos mil pollos por hora. ¿Cómo lo consiguieron? En 1927 llegó al Perú Julio Ikeda, joven japonés que enrumbó hacia nuestro país en busca de oportunidades. En un inicio trabajó como agricultor y luego se dedicó a la producción de sillau, el cual distribuía entre la colonia japonesa del norte chico. Pero en 1944 fue detenido y deportado a EEUU durante la Segunda Guerra Mundial. De regreso en el Perú, la familia Ikeda tuvo que hacer frente a la dura realidad de no contar con absolutamente nada. Fue recién en 1948 cuando el patriarca de los Ikeda se encuentra con un primo que le propone criar avez y lo ayuda a empezar con 35 patas madres y 4 patos machos reproductores en un terreno de la actual avenida Tomás Marsano, donde construyeron una pequeña casa de adobe. De los patos pasaron a las gallinas y la producción de huevos, los cuáles repartían por bodegas y mercados de San Isidro y La Parada. En 1965 se hace la compra de la primera granja en Lurín con 3000 pollos por semana. Incrementado así su producción en 1970 deciden adquirir un local de crianza en Chilca(cañete).

Luego de empezar a liderar en los diversos tipos de producción, en 1971 San Fernando inicia la comercialización de la tradición Pavo San Fernando el cual tuvo una fuerte acogida por las familias peruanas.

En vista de que la empresa Nicolini empezó a ganar territorio en el negocio de producción y crianza de pollos en el mercado ya que tenían la posibilidad de elaborar alimentos balanceados para sus aves, en 1976 el hijo del señor julio decide poner a disposición un territorio grande en Lurín a su hermano Alberto para que pueda construir un molino para procesar dichos alimentos. A partir de 1980 la comercialización de los pollos era ya de 1 millón al mes. gracias a esta comercialización San Fernando obtuvo la acogida de sus productos y éxito en ventas. Es por ello que desde 1994 san Fernando apertura tiendas para atención exclusiva y directa al consumidor. Gracias a la experiencia de crianza de patos y elaboración de alimentos balanceados, San Fernando decide incursionar en la fabricación de huevos comerciales y en la crianza de cerdos

Es por ello que la familia Ikeda mantiene el 35% del mercado avícola a nivel nacional, los retos futuros suponen inversiones relevantes en infraestructura, continuar la apuesta por la innovación, crecimiento a través de exportación y creación de nuevos productos.

1.2 VALORES Y COMPROMISOS

Valores    

Honestidad: comportarse y expresarse siempre con la verdad. Lealtad: identificación con San Fernando en toda circunstancia. Laboriosidad: Realizar con dedicación, tenacidad y convicción las tareas que permitan lograr nuestros objetivos y metas. Respeto: consideración y reconocimiento de la dignidad de las personas y la integridad de la empresa.

Compromiso En los presente años, su dedicación laboral a sido intensamente enfocado a trabajar en el planeamiento integrado del negocio y control, tiene como objetivo integrar estrategias en los niveles operativos para poder dirigir el negocio completo enfocado en el consumidor. Junto a la consolidación de colaboradores bien capacitados, procesos de mejora y herramientas tecnológicas beneficiosas que soporten las necesidades en tiempo real 1.3 1.4 1.5 1.6

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL(Luis miguel) RECONOCIMIENTOS IMPORTANTES(cristhian) MISION VISION

1.7 MATRIZ FODA(Giannina) 1.8 ORGANIGRAMA(cristhian)...


Similar Free PDFs