SGLT Seminario - apuntes para exposición transportador de sodio / glucosa PDF

Title SGLT Seminario - apuntes para exposición transportador de sodio / glucosa
Course BIOQUÍMICA Y NUTRICIÓN
Institution Universidad Privada San Juan Bautista
Pages 5
File Size 133.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 136

Summary

Es un metodo de transporte activo secundario, específicamente siedno un transporte activo secundario simporte, o cotransporte.
Es llamado transporte activo secuandario, activo porque gastará energía, se va a gastar ATP para poder realizar este tipo de transporte. Y secundario porque utilizará...


Description

Es un metodo de transporte activo secundario, específicamente siedno un transporte activo secundario simporte, o cotransporte. Es llamado transporte activo secuandario, activo porque gastará energía, se va a gastar ATP para poder realizar este tipo de transporte. Y secundario porque utilizará energía generada por lo que es un transporte activo primario. Teniendo por ejemplo la bomba de sodio potasio, vemos que cuando los iones de sodio son transpoprtados hacia el exterior de la célula, se va a producir un gradiente electroquímico, es decir va a haber una diferencia en la concentración de iones y cargas, una diferencia alta, entre el medio externo e interno de la célula. Lo que hará que luego la célula por homeostasis vuelva a regular su medio, y esto generará energía, va a generar ATP. Este ATP generado por el gradiente electroquímico del transporte activo primario es el que se va a usar para poder transportar en contra de la gradiente una molécula en contra de la gradiente, como lo va a ser la glucosa, y a su vez transportará, por la misma proteina transportadora, un ion de sodio a favor de la gradiente. Por ello el SIMporte, va a transportar un total de dos moléculas a la vez n la misma dirección.

COTRANSPORTE

Las moléculas van a ser transportadas en una dirección, el transportador de sodio / glucosa se verán hasta de seis tipo. En estos mecanismos de tranporte de sodio/glucosa, vamos a ver que el sodio va a ser transportado a favor de la gradiente, no habiendo un gasto energético, mientras que la glucosa será transportada en contra, y aquí es en donde se va a gastar ese ATP que explique previamente.

Siguiente diapo

Ahora, mencioné que había tipos de transporte de glucosa

La estructura propuesta de los SGLT contiene 14 cruces transmembranales tipo α-hélice, con sus grupos amino y carboxilo terminales del lado extracelular y un sitio de glicosilación entre los segmentos 6 y 7. A la familia de genes que codifican para estos transportadores se le llama acarreadores de soluto SLC5A

(transporte de sodio/glucosa tipo 1) SGLT – 1 -> 1 molécula de glucosa y dos de sodio. Habrán dos iones de sodio que se van a unir a la cara externa del transportado, una vez se da esa unión va a haber un cambio conformacional, que va a permitir que la molécula de glucosa también sea anclada a la parte externa del mismo tranpotador. Una vez esto suceda, se va a dar otro cambio conformacional que llevará a estas sustancias a la parte interna/cara Citoplasmática, de la célula. Ya aquí primero se liberará la molécula de glucosa y posteriormente los dos iones de sodio.

Estos se van a encontarr a nivel del intestino delgado, a nivel del ileón específicamente, o también se puede encontrar a nivel del tejido renal, del riñon.

-

Porción apical y la porción basal, por la porción basal la célula se comunciará con el torrente sanguíneo. Bueno el transporte se dará por la parte apical Una vez dentro la molécula de glucosa, esta va a llegar al torrente sanguíneo por difusión facilitada, mientras que el sodio va a ser transportado al torrente sanguíneo a través de la bomba sodio potasio

de esta manera ingresan dos moléculas de sodio, una de glucosa y 260 moléculas de agua Va a transportar ya sea una molécula de glucosa o de galactosa.

Siguiente diapo

SGLT-2 -> 1 ión de sodio y una molécula de glucosa. El mecanismo de transporte será igual, lo uncio que va a cambiar será que en lugar de dos iones de sodio va a ser 1. Este se va a encontra netamente en el riñon. Es el encargado de reabsorber el 90% de la glucosa filtrada por el riñón Codificada por un gen localizado en el cromosoma 16.

(El SGLT 3 es una proteína de 674 aminoácidos con un 70% de homología con el SGLT 1, codificada por un gen localizado en el cromosoma 22. Transporta dos moléculas de sodio por una de glucosa) SGLT-4 Se localiza en el intestino, el riñón (epitelio tubular renal), el hígado, el cerebro, el pulmón, la tráquea, el útero y la placenta, PUEDE TRANSPORTAR TODO TIPOD E MONOSACÁRIDOS. SGLT-5 Se localiza en el intestino delgado y el riñón. Transporta glucosa y manosa, SGLT-6 Se localiza en el cerebro, el riñón, la médula espinal y el intestino delgado

Siguiente diapo

ENFERMEDADES RELACIONADAS AL MECANISMO DE TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO SODIO/GLUCOSA

SGLT-1 El gen SLC5-A1 La mutación del gen provoca la enfermedad autosómica recesiva conocida como síndrome de malabsorción de glucosa-galactosa que afecta las células epiteliales de la mucosa intestinal. Este síndrome se presenta principalmente en neonatos y ocasiona severos cuadros diarreicos que suelen ser fatales en las primeras semanas de vida, a menos que la glucosa o la galactosa, así como diversos carbohidratos, sean eliminadas de la dieta.

SGLT-2 gen SLC5A2 La mutación del gen SCL5A2 (por patrones de herencia autosómica dominante o recesiva) provoca el defecto congénito en la membrana apical del segmento S1 de las células del túbulo contorneado proximal, lo que produce una glucosuria denominada glucosuria renal familiar. Como resultado, los pacientes excretan más de 100g de glucosa en orina en 24 horas. Puede clasificarse en dos tipos: el tipo A (la capacidad renal máxima de reabsorción tubular de glucosa es menor que en los individuos normales por presentan una disminución de la actividad del transportador, los enfermos presentan una glucosuria más importante) y el tipo B (el transportador no tiene afinidad por la glucosa, lo que resulta en una disminución de la tasa de reabsorción de glucosa. En estos pacientes no hay incremento en la incidencia de diabetes o de enfermedad renal el único hallazgo es glucosuria asintomática en la mayoría de los casos. Los pacientes con este padecimiento presentan niveles normales de glucosa en la sangre, pero presentan glucosuria persistente) --En la diabetes mellitus de tipo 2, se indicará su inhibición a través de fármacos como canagliflozina o dapagliflozina, contribuye al control de la glucosa al disminuir su umbral de reabsorción renal El cotransportador SGLT2 se localiza casi exclusivamente en el riñón y es responsable de la reabsorción de cerca del 90% de la glucosa filtrada por el glomérulo. Su inhibición mejora la resistencia la insulina y disminuye los valores de hemoglobina glicosilada (HbA1c). Pero además, los inhibidores de SGLT2 podrían alterar la hemodinámica renal, mediante el bloqueo de la resorción de sodio en el túbulo proximal. De esta manera se aumentaría la excreción de sodio, con una disminución del volumen plasmático y una reducción de la presión arterial.

SGLT-3 El gen SLC5A4

No se conocen enfermedades relacionadas directamente con este transportador.

SGLT-4 gen SLC5A9 No se conocen enfermedades relacionadas directamente con este transportador. Siguiente diapo

SGLT-5 El gen SLC5A10 No se conocen enfermedades relacionadas directamente con este transportador.

SGLT-6 gen SLC5A11 La región del genoma que codifica este transportador se relaciona con el gen responsable del síndrome de discinesia y convulsiones infantiles, así como el síndrome de convulsión infantil familiar benigna

Siguiente diapo

La malabsorción de glucosa-galactosa

La malabsorción de glucosa-galactosa (MGG) es una enfermedad genética poco frencuente. Es la consecuencia de una anomalía en el transportador intestinal específico. El cuadro clínico se caracteriza por una diarrea precoz que empieza en la edad neonatal y que puede poner en peligro el pronóstico vital del niño. El diagnóstico parece fácil cuando existen antecedentes familiares. La glucosa y la galactosa son azucares básicos esenciales en el metabolismo celular y solicitan para su ingreso al enterocito, un transportador en la membrana celular, el sodio, dependiente de la glucosa transportador 1 (SGT1) de capacidad baja y afinidad alta. Esta proteína se ubica en el sistema gastrointestinal y es específica para la absorción de glucosa y galactosa en las células epiteliales del ribete en cepillo. Por otra parte, la mucosa yeyunal y la actividad de las oligosacaridasas en el borde en cepillo, son normales. 6

Normalmente, se realiza un transporte acoplado, en el que entran simultáneamente al enterocito sodio y glucosa o galactosa. En las condiciones del caso presentado, el trasportador afectado es incapaz de efectuar esta acción en el íleon por sí solo. Este trastorno funcional se explica por numerosas mutaciones del cromosoma 22q12.3 en el gen SLC5A1

Bueno y que va a pasar, la alteración de la proteína va a hacer que eestos monosacáridos se queden en la luz intestinal, aumentando su osmolaridad y ocasionando luego lo que es una pérdida de agua, generando hipernatremia. Generarán también una acidosis metabólica, por los azúcares van a ser fermentados. El pH de las heces va a disminuir.

La glucosuria familiar renal (GFR) es una enfermedad autosómica recesiva, que se distingue por la mutación del gen que codifica para SGLT2 que, a grandes rasgos, provoca que los individuos con esta enfermedad excreten 100 g de glucosa al día, permaneciendo asintomáticos. Estos individuos tienen vejiga y riñones normales y no tienen mayor incidencia de diabetes o infecciones de las vías urinarias que la población en general...


Similar Free PDFs