Simio Simulador Resumen PDF

Title Simio Simulador Resumen
Course Taller de Investigacion
Institution Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec
Pages 5
File Size 462 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 146

Summary

Resumen de usos básicos de simulador simio para la materia modelos de simulación...


Description

Para comenzar a hablar de un simulador es necesario aclarar algunos conceptos: Atributo. Característica propia de una entidad. Entidad. Objeto generado en el modelo. Escenario. Situación o condición en la que se puede desarrollar un sistema (controles, respuestas, replicas, tiempo transitorio). Variable. Característica que afecta a todo el modelo de simulación

Modelo de Simulación Descripción de un sistema hecha con suficiente detalle para medir su estado en el tiempo, se caracteriza por los cambios de estado que experimenta la evolución del modelo a lo largo del tiempo. Debemos tener en cuenta que no todos los problemas se solucionan usando simulación. Se debe optar por la utilización de un modelo de simulación cuando se lleva a cabo el análisis de sistemas altamentente complejo (contienen gran cantidad de variables). El problema fundamental por tratar en los sistemas de simulación es la variabilidad, esta se genera en demanda, tiempo de proceso, tiempos de atención.

Áreas De Aplicación Entre las áreas más comunes de aplicación de modelos de simulación se encuentran las siguientes: • Modelos de tráfico y • Producción industrial transporte • Ingeniería civil • Procesos de negocios • Gestión de proyectos • Gestión hospitalaria • Inteligencia militar • Aeropuertos • Cadena de suministro y distribución

Simio: Simulation Es un software de modelación, simulación de sistemas y animación 3D de flujos de procesos por eventos discretos. Esta herramienta, que es una de las más modernas y completas de su sector, combina objetos y procedimientos para producir modelos de comportamiento de sistemas logísticos, industriales y de servicios.

Uso del Software Área de menús. Se encuentra en la parte superior y al igual que en otros programas, los distintos menús ofrecen variedad de herramientas a manera de iconos. Parte derecha de pantalla. Área de propiedades. Todo lo que tiene que ver con las propiedades del modelo se controla en esta parte. Parte izquierda Librerías: Facility, Processes, Definitions, Data, Results, Planning. Facility. Todos elementos con los que se van a conformar los problemas a resolver. Results. Estadísticas básicas separadas por entidades. La diferencia entre librería estándar y librería de flujo es que si se va a simular algo relacionado con líquidos (se transporta en tuberías y se almacena en tanques) se debe utilizar librería de flujo, en general tienen las mismas opciones. Centro de hoja. Área de trazo/dibujo. Parte donde se va a trabajar, en esta parte se elabora el modelo.

Notas: 1. Para poder realizar modificaciones a las propiedades, después de correr la simulación se debe detener o terminar la misma (STOP en parte superior izquierda de la pantalla). 2. SIMIO funciona con dos paradigmas de programación, Grafico y de procesos. Grafico: El modelo requiere que las entidades se muevan. Procesos: No requiere propiamente movimiento de las entidades.

Source

Genera entradas de entidades.

Sink

Genera salidas de entidades.

Server

Configura los procesos del sistema.

Combiner

Agrupa o genera bloques de diferentes entidades.

Separator

Separa o divide grupos de entidades.

Resource:

Objeto genérico que puede ser recogido y entregado por otros objetos.

Vehicle

Sigue una ruta fija (vehículo móvil) o lleva a cabo un transporte por demanda de recogida y entrega.

Worker

Recurso móvil que puede ser utilizado para el transporte de entidades o localizaciones de nodos.

BasicNode

Nodo básico (modela una intersección simple).

TransferNode

Nodo de transferencia (provee funcionalidad para el cambio de destino de la entidad).

Connector:

No tiene relación con tiempo o velocidad de desplazamiento. El tiempo de mover entidades no es significativo o no existe.

Path:

Modela un camino para cada entidad, permitiendo que se mueva a una velocidad especificada.

Time Path:

Transfiere una unidad entre nodos con un tiempo de trabajo especifico

Conveyor:

Modela dispositivos transportadores.

Área de menú

Pestañas

Área de dibujo

Cada cuadro es de 1 metro

Área de propiedades

Librerías (Flujo y Estándar)

Área de navegación

Nodo gris: Nodo básico. Nodo azul: Nodo de transferencia, determina la ruta que van a seguir las entidades.

NODOS Nodo de entrada Nodo de salida NODO DE TRANSFERENCIA

Genera las entidades.

Cuando hay un error se muestra en la parte inferior de la pantalla....


Similar Free PDFs