Sistema de poleas - MECANISMOS PDF

Title Sistema de poleas - MECANISMOS
Course Mecanismos
Institution Universidad del Valle de México
Pages 2
File Size 173.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 130

Summary

MECANISMOS...


Description

F UNC IO NA MI EN TO D E UN A PO LE A El funcionamiento de una polea es bastante sencillo ya que se tiene que poner una cuerda que rodee la ranura del disco, posteriormente se acopla la carga u objeto a levantar en un extremo y como paso final se toma el otro extremo y ejerce una fuerza hacia abajo para poder levantar.

PARTES DE POLEA Cuerpo: Tiene forma de disco, ya sea totalmente solido, o con algunas ventilas que son utilizadas para el flujo de aire y para disminuir el peso de la polea. Cubo: Es la parte central del disco, contiene un agujero en el cual se coloca un eje para mantener fija la polea. Garganta o canal: Es una pequeño ranura o acanaladura que se utiliza para alojar la banda o la cuerda. Estructura: Es la parte en donde se coloca el cuerpo, se utiliza para fijar la polea en alguna estructura, pared o techo. Por lo regular tienen un gancho para una fijación fácil. Elemento de transmisión de fuerza: Por lo regular se utilizan cuerdas, bandas o cadenas.

Esta es la forma más sencilla de emplearlas, ya que consta de utilizar solo una polea fija, esta no tiene ganancia mecánica, es decir si un objeto ejerce 50 Newtons de fuerza hacia el suelo por la fuerza de gravedad y su masa, se requieren los

Polea móvil o dos poleas una de ellas fija y la otra es móvil, estas tienen la capacidad de desplazarse hacia arriba o hacia abajo según el momento en el que se encuentre la carga. La fuerza necesaria para levantar un objeto es menor al que se genera

por la gravedad.

mismos 50 Newtons para levantarlo.

Los polipastos son la combinación de poleas fijas y móviles recorridas por una sola cuerda, estos sistemas permiten levantar objetos que tienen grandes cargas ya que con cada polea que se acople se disminuye la fuerza necesaria para levantarlo.

SISTEMA DE POLEA-CORREA Transmite un movimiento giratorio de un eje a otro, pudiendo modificar sus características de velocidad y sentido. Normalmente los ejes tienen que ser paralelos, pero el sistema también puede emplearse con ejes que se cruzan a 90º. El sistema se compone, básicamente, de dos ejes (conductor y conducido), dos poleas (conductora y conducida) y una correa; a los que se les puede añadir otros operadores como poleas locas o tensores cuya finalidad es mejorar el comportamiento del sistema....


Similar Free PDFs