Sistema reproductor comparado PDF

Title Sistema reproductor comparado
Author Miri BM
Course Anatomía Animal 2
Institution Universidad Nacional de San Martín Perú
Pages 16
File Size 1.1 MB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 132

Summary

Órganos reproductores de las especies canino, porcino y bovino de hembra y macho...


Description

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍNTARAPOTO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

ASIGNATURA: Anatomía animal II TEMA: Estudio de los órganos reproductores de hembra y macho CICLO: III ALUMNA: Miriam Lizbeth Benites Muñoz DOCENTE: M.V. Walter Rojas Sánchez

TARAPOTO 2019

1. INTRODUCCIÓN Es de gran importancia dentro del campo de Medicina veterinaria y del proceso reproductivo de la ganadería conocer e identificar los órganos sexuales, Las especies presentan diferente morfología corporal, evolución, funcionamiento y características deseables destinados a la reproducción; así como también a los sistemas de manejo recomendados para éstos, bien sea en programas de monta natural o en sistemas de inseminación artificial. 2. OBJETIVOS Reconocer los aspectos morfológicos de los órganos que comprende el sistema genital de las especies bovino, porcino y canino tanto hembra como macho. 3. MATERIALES       

Órganos reproductores de bovino y porcino (hembra y macho) Kit de disección Bisturí N° 21 Guardapolvo Guantes Libros Cuaderno de apuntes

4. MÉTODOS En la cuarta práctica, nos dedicamos al estudio de los órganos del aparato reproductor de un toro, una vaca, un verraco y un cerdo hembra que se consiguieron directamente del camal. Transportamos los órganos hasta el laboratorio para un mejor estudio, abrimos los ovarios, la vejiga y los conductos de cada órgano para poder identificar el contenido y el recorrido de éstos. Seguido de la disección, empezamos con la teoría. 5. RESULTADOS Y DISCUSIÓN APARATO REPRODUCTOR Es un conjunto de diferentes órganos encargado de la función vital de la reproducción.

I.

ÓRGANOS MASCULINOS

APARATO REPRODUCTOR DEL TORO

APARATO REPRODUCTOR DEL CERDO



TESTÍCULOS

La función de los testículos es producir células sexuales masculinas o espermatozoides (citógena) y elaborar la hormona testosterona (endócrina). Esta hormona determina el desarrollo y mantenimiento de las reacciones sexuales del macho frente a la hembra y la aparición de los caracteres sexuales secundarios.

SITUACIÓN POSICIÓN FORMA

TORO

VERRACO

PERRO

Región inguinal

Región perineal

Región perineal

Vertical

Oblicuo

Ligeramente oblicuo

Ovalados

Elípticos

Redondos u ovalados



ESCROTO

Se ubica suspendido en la región inguinal de forma ovoide, alargada y pendular. La piel está cubierta con pelos, conteniendo glándulas sudoríparas y sebáceas. Su función principal es proteger a los testículos y mantener la temperatura adecuada (termorregulador). La producción de espermatozoides en los testículos ocurre normalmente de 4 a 7°C por debajo de la temperatura corporal.



EPIDÍDIMO

El epidídimo es un conducto conformado por tres partes: cabeza, cuerpo y cola; se halla adyacente a los testículos. Su función es la de permitir la maduración de los espermatozoides y al mismo tiempo servir de lugar de almacenamiento de los mismos.

FORMA

TORO

VERRACO

PERRO

Redonda y prominente

Cónica y prominente

Ligeramente prominente



CONDUCTO DEFERENTE

Se originan en los testículos y su función principal es transportar los espermatozoides desde los tubos seminíferos del testículo hasta el epidídimo.

LONGITUD 

TORO

VERRACO

PERRO

40-50 cm

55-65 cm

17-18 cm

PENE

Órgano que tiene doble función: la expulsión de la orina y el depósito del semen en el aparato reproductor de la hembra. En el pene de los mamíferos se encuentran cuerpos cavernosos y esponjosos, que rodean a la uretra. Estos cuerpos cavernosos tienen la propiedad de llenarse de sangre y producir la erección.

TORO FORMA LONGITUD

VERRACO

PERRO

Cilíndrico 90 cm

55-60 cm

6,5-24 cm Os penis: 5-10 cm

TIPO

Fibroelástico

Fibroelástico

Musculocavernoso (vascular)

GLANDE (FORMA)

Punta de lanza

Sacacorcho

-

OTROS

Posee flexura sigmoidea o “S” peneana

Posee flexura sigmoidea o “S” peneana

-



URETRA

La uretra es un tubo o conducto que va desde la vejiga hasta el exterior, ésta va por el interior del pene. Su función es común para el aparato urinario y el aparato reproductivo, al permitir la salida de la orina y del semen al exterior.

GLÁNDULAS ACCESORIAS:



PRÓSTATA

El cuerpo de la próstata es una pequeña protuberancia trasversal en forma de anillo que rodea la uretra en su parte superior.



GLÁNDULAS VESICULARES O VESÍCULAS SEMINALES

Órganos pares localizados en la cavidad pélvica, tienen forma alargada, lobulada y están formadas por grandes lobulillos, que pueden ser palpadas por vía rectal. La secreción de estas glándulas constituye cerca de la mitad del eyaculado.

TORO

VERRACO

Rectangular

Piramidal

LONGITUD

7-10 cm

14-15 cm

SUPERFICI E

Lobulada y compacta

Lobulada y compacta

FORMA



GLÁNDULAS BULBOURETRALES O DE COWPER

Están situadas a lado y lado de la uretra; su función es similar a la de la próstata y los líquidos secretados por ellas sirven de vehículo al esperma.

FORMA LONGITUD OTROS

TORO

VERRACO

Esférica

Cilíndrica

-

15-18 cm

Un conducto excretor

Un conducto excretor

a. Glándulas

vesiculares c. Cuerpo de la

próstata e. Glándulas bulbouretrales

TORO

II.

ÓRGANOS FEMENINOS

CERDO

PERRO

APARATO REPRODUCTOR DE LA CERDA



VULVA

Órgano genital externo, conformado por el vestíbulo y labios verticales. Es la parte externa visible del aparato reproductor femenino y está cubierta de vellos finos. El vestíbulo está marcado por el orificio uretral, en la comisura detrás de la vulva se encuentra el clítoris. Las glándulas vestibulares que se localizan en la parte posterior del vestíbulo se activan durante el ciclo estral, secretando moco lubricante que permite a la vulva de las vacas esa apariencia húmeda y brillante en la fase de estro.

LABIOS CLÍTORIS

VACA

CERDA

PERRA

Gruesos y redondeados

Redondos y gruesos

Gruesos

Pequeño

Desarrollado

Relativamente largo

COMISURA VENTRAL VESTÍBULO VAGINAL

Aguda 10-12 cm

6-8 cm

5 cm

CERDA



VACA

CLÍTORIS

Ubicado a 1 cm dentro del labio, en la comisura ventral de la vulva, suele estar oculto en la fosa clitoriana del vestíbulo vaginal. Contiene tejido eréctil y abundantes nervios sensoriales; homólogos del glande del pene en el macho. Está formado de cuerpos cavernosos, por ello en algunas especies se puede observar erecto durante el estro (ejemplo: la yegua).

LONGITUD 

VACA

CERDA

PERRA

25-30 cm

10-12 cm

10 cm

VAGINA

Órgano de la cópula, de forma tubular y musculatura lisa, paredes delgadas elásticas. Su función es recibir el pene del macho, se extiende desde el orificio externo del cuello uterino hasta la desembocadura de la uretra. Durante la monta natural el semen es depositado en la parte anterior de la vagina cerca de la apertura del cérvix. Al finalizar la gestación sirve además como canal del parto.

LONGITUD 

VACA

CERDA

PERRA

25-30 cm

10-12 cm

10 cm

OVARIOS

Son los órganos reproductores primarios en las hembras domésticas. Producen los óvulos y las hormonas sexuales femeninas (estrógeno y progesterona).

FORMA TAMAÑO PESO SITUACIÓN



VACA

CERDA

PERRA

Ovalada

Cilíndricos y lobulados

Oval

3,5-4 cm largo 2,5 cm ancho

5 cm largo

2 cm largo 1cm ancho

15-20 g

10 g

Variable. 1-3 g

Mitad del borde lateral en la entrada de la cavidad pélvica

Borde lateral en la entrada de la cavidad pélvica

Región sublumbar, ventral a la III o IV vértebras lumbares

TROMPAS UTERINAS U OVIDUCTOS

Son estructuras pares ubicadas cerca de los ovarios hasta la punta de los cuernos uterinos con los que se unen. Sus funciones incluyen transporte de óvulos y espermatozoides, sitio de fecundación y el lugar donde ocurren las primeras divisiones celulares del embrión. Se divide en tres segmentos: Infundíbulo: forma de embudo, cerca de los ovarios Ámpula: continuación del infundíbulo donde ocurre la fecundación Itsmo: contiene gran cantidad de células secretoras y se une con el cuerno uterino.

VACA

CERDA

PERRA

LONGITUD

20-25 cm

15-30 cm

5-8 cm

MORFOLOGÍ A

Flexuoso

Flexuoso

Ligeramente flexuoso



ÚTERO

Conformado por el cuerpo del útero, la cérvix y los dos cuernos uterinos. Su principal función es retener y nutrir al feto o embrión. Ubicado en la cavidad abdominal.

Este órgano está formado por tres capas musculares: endometrio, miometrio y adventicia (serosa), de su interior a su capa más externa, respectivamente. Cérvix: Está conformado por una pared gruesa y rígida. Sirve como reservorio para el semen después de la monta natural (en las yeguas y cerdas el semen se deposita en el cérvix). Durante el estro esta estructura se dilata debido a los altos niveles de estrógeno, así mismo ocasionan que las células epiteliales de la cérvix secreten moco con propiedades antibacterianas para proteger el útero. Durante la gestación, este moco se torna más denso, formando un tapón de consistencia gelatinosa que sella y protege el útero hasta el final de la gestación. Cualquier mala práctica que ocasione la ruptura de este sello protector puede ocasionar un eventual aborto.

CUERNOS UTERINO S

CUERPO UTERINO S

CUELLO

VACA

CERDA

PERRA

Longitu d

20-40 cm

1,2-1,5 m

12-15 cm

Trayecto

Espiral

Flexuosos

Rectos y divergentes

Mucosa

Presenta carúnculas

Lisa

Lisa

Longitu d

3-4 cm

5 cm

2-3 cm

Mucosa

Presenta carúnculas

Lisa

Lisa

Longitu

10-15 cm

10 cm

1 cm

1. Ovario 2. Oviducto 3. Cuerno 4. Cuerpo 5. Cérvix 6. Vagina 7. Vestíbulo VACA

CERDA

8. Vulva 9. Vejiga

Divertículo subventral CICLO SEXUAL (REPRODUCTIVO O ESTRAL) 11. Glándula vestibular Es el conjunto de acontecimientos fisiológicos que se producen en el aparato reproductor y cambios en el comportamiento de la hembra a intervalos de tiempo cíclicos, como consecuencia de las variaciones 10.

en los niveles hormonales. Son las fases que se dan entre la presentación de un celo y otro, a nivel del aparato reproductor.

I.

TIPOS

 POLIÉSTRICAS Se refiere a las hembras que presentan celos recurrentes durante todo el año como la vaca y la cerda que sucede cada 21 días.

 POLIÉSTRICAS ESTACIONALES Repiten su ciclo regularmente pero en determinada estación del año, como en el caso de las yeguas cuyo ciclo estral es de fotoperiodo largo o de las ovejas cuyo ciclo es de fotoperiodo corto.

VACA CERDA

CICLO ESTRAL

DURACIÓN DEL ESTRO

OVULACIÓN

21 días

12-24 horas

10-11 horas después del estro

19-21 días

2-4 días

35-45 horas del inicio del estro

 MONOÉSTRICAS Solamente presentan celo una o dos veces por año como en el caso de la perra.

II.

FASES DEL CICLO ESTRAL FASE FOLICULAR PROESTRO

ESTRO O CELO

FASE LUTEÍNICA METAESTRO

DIESTRO

• Inicia la regresión del cuerpo lúteo.

• Receptividad sexual.

• Formación de cuerpo lúteo.

• Crecimiento folicular como consecuencia de FSH (Hormona folículo estimulante)

• Máximo desarrollo folicular.

• Ocurre la ovulación (en vacas).

• Aumenta el fluido folicular. • Ligera tumefacción de la vulva. • Cérvix aumenta de tamaño. • Empieza secreción de limo.

III.

• Aumento de la actividad física. • Ocurre la ovulación (excepto en vacas) • Limo claro y viscoso.

• Bajan los niveles de estrógeno.

• Tumefacción vulvar.

• Comienza la producción de progesterona.

• Tumefacción de los cuernos.

• Disminuye el flujo de limo.

• Olfatea, monta y se deja montar.

• Hemorragia metastral por ruptura de vasos sanguíneos.

SIGNOS INDICADORES DE CELO

VACA

         

• Cesan las manifestaciones de celo, tranquilidad sexual.

Aceptación de la monta Caminar alrededor Lamidos Olfateo Bramidos Embestidas Descargas de mucus por la vulva Vulva roja Disminución de la producción láctea. Micción frecuente

• El cuerpo lúteo completa su desarrollo. • El útero se prepara para recibir al embrión. • Predominancia del mantenimiento de progesterona....


Similar Free PDFs