Sistemas Económicos PDF

Title Sistemas Económicos
Author Max Rodriguez
Course Economía I
Institution Universidad de El Salvador
Pages 3
File Size 66.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 129

Summary

Download Sistemas Económicos PDF


Description

SISTEMAS ECONÓMICOS ¿QUÉ SON LOS SISTEMAS ECONÓMICOS? Los sistemas económicos son una forma de producir, consumir y distribuir los bienes y servicios; además, incluyen las relaciones entre las distintas instituciones y agentes económicos. Los sistemas económicos definen la estructura económica y social de los países componentes de los sistemas económicos Los sistemas económicos son definidos por sus mecanismos de coordinación, derechos de propiedad y sistemas de incentivos económicos en estos:

COMPONENTES DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS 1. Mecanismos de Coordinación: Determinan el uso de los factores de producción, trabajo, capital, tierra y tecnología, con los que cuentan la economía y cómo se toman las decisiones. Puede ser llevado a cabo por una autoridad central o por agentes privados. 2. Derechos de Propiedad: Determina quién es el dueño de los medios de producción y se encargan de controlarlos. 3. Sistema de Incentivos Económicos: Mecanismos que lleven a los agentes económicos a participar de la actividad económica pueden ser recompensas materiales morales

ORIGEN DE LOS SISTEMAS ECONÓMICOS Los sistemas económicos de producción surgen como respuesta al problema de la escasez en la economía, el desafío fundamental económico que todas las sociedades a través de la historia han enfrentado. La escasez hace necesario tomar decisiones y priorizaron nuestras necesidades, es por esto que los sistemas económicos determinan cómo enfrentar estas limitaciones, es decir, cómo usar nuestro tiempo y recursos. En este sentido, las sociedades han desarrollado diferentes sistemas, distintas formas de manejar los recursos y producir riqueza buscando responder la siguiente pregunta: ¿cuál es el papel que debería tener el estado o una autoridad central en la economía?

EL SISTEMA ECONÓMICO ES DETERMINADO POR RAZONES POLÍTICAS En este sentido, las ideas libertarias y demócratas suelen llevar a crear un tipo de economía de mercado o economía mixta; mientras que ideologías como el socialismo o comunismo crean una economía planificada.

TIPOS DE SISTEMAS ECONÓMICOS 1. Sistema Económico: Economía de Mercado En este tipo de sistema económico las decisiones son tomadas por los individuos. por lo que son las relaciones entre las personas y las empresas en el mercado las que determinan las asignaciones de los factores de producción y la distribución de los bienes. Los individuos son libres se toman decisiones económicas basándose en sus propios intereses; en que invertir, si ahorrar o no, trabajar mucho o poco, que consumir, que producir, etc. En una economía de mercado pura no hay una autoridad central que influya en las decisiones económicas que toman los agentes. Los EE.UU. del siglo 19 fue el ejemplo más cercano de una economía con un sistema económico de mercado puro.

2. Sistema Económico: Economía Planificada En la economía planificada una autoridad central controla la economía, está decide cómo usar los factores de producción y cómo distribuir los bienes producidos. Por lo que existe regulación en los precios, salarios, producción, consumo, etc. Por ejemplo, en la sociedad agrícola del antiguo Egipto los faraones decidían qué y cómo se producía, y de esta forma ordenaron la construcción de las pirámides, templos y caminos que hicieron grande al imperio. Algunos ejemplos de economías con sistemas económicos cercanos a uno de planificación del pasado cercano y presente son la Rusia Comunista, China y Cuba.

3. Sistema Económico: Economía Mixta Este tipo de sistema económico combina elementos de una economía de mercado y de una economía planificada, por lo que muchas decisiones económicas son tomadas por los individuos de manera autónoma; pero también existe una autoridad central que influye en las decisiones de producción y distribución. Hoy, la mayoría de economías funcionan bajo este sistema económico.

4. Sistema Económico: Economía Tradicional La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones familiares o de comunidad, en este las decisiones de producción, consumo y distribución están basadas en creencias y costumbres de larga data.

Hoy en día se puede encontrar este sistema entre aborígenes australianos y algunas tribus indígenas en el Amazonas, que viven igual a como lo hacían hace cientos de años. La influencia de este sistema se puede ver en las economías modernas en ciertas tradiciones que determinan algunas relaciones económicas, como lo son las diferencias entre los salarios de hombres y mujeres, las propinas a los meseros y las mesadas a los niños.

CONCLUSIÓN En conclusión, los sistemas de economía de mercado y planificada son bastante opuestos. La principal diferencia entre ambas formas de producción radica en la importancia que le dan a la libertad y a la justicia; mientras para los impulsores de la economía de mercado la libertad es lo más importante para los defensores de la economía planificada, la justicia es lo primero....


Similar Free PDFs