Situación contextual 5 PDF

Title Situación contextual 5
Course Pensamiento Lógico
Institution Universidad César Vallejo
Pages 3
File Size 199.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 174

Summary

Download Situación contextual 5 PDF


Description

SITUACIÓN CONTEXTUAL N° 05 EXPORTACIONES PERUANAS A JAPÓN SUPERARON LOS 713 MILLONES DE DÓLARES EN PRIMER CUATRIMESTRE Se realizaron mayores envíos de minerales e hidrocarburos. También contribuyó la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo. El Consejo Empresarial Peruano Japonés (Cepeja) informó que, entre enero y abril de este 2021, las exportaciones peruanas a Japón alcanzaron los 713 millones 442 mil dólares, lo que significó un crecimiento de 32,4% frente a similar periodo del 2020. Este comportamiento se debe a los mayores envíos de minerales e hidrocarburos, además, resalta la agroindustria y la pesca para Consumo Humano Directo (CHD). A detalle, los despachos tradicionales sumaron 661 millones 297 mil dólares, un incremento de 33,1%, mientras que los envíos no tradicionales llegaron a los 52 millones 144 mil dólares, registrando un crecimiento de 24%. Es importante recordar que las exportaciones al país nipón en el 2020 alcanzaron los 1.871 millones 976 mil dólares, siendo el 90,8% de los despachos productos primarios como el cobre y gas natural. Mientras que el 9,2% restante fueron no tradicionales, de los cuales destacan los filetes de trucha, hígado en salmuera, pota y espárragos. En el top 20 de partidas con valor agregado resaltan la trucha (crecimiento de 306,8%), mandarinas (283,4%), pelo fino cardado de alpaca (78,6%), cinc sin alear (76,4%), los demás t-shirt de algodón (65,8%), harina de crustáceos (61,4%), mangos frescos y secos (60,9%), plátanos (54,2%), hígados ahumados (44,7%) y paltas (41,6%). Por ello, a fin de fortalecer los lazos entre ambos países y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, Cepeja organizará el webinar Innovación y consolidación de relaciones empresariales Perú-Japón el jueves 15 de julio, con la participación del presidente del Comité de Minería de Cepeja Perú, Roque Benavides, cuya disertación será “Un nuevo Perú para los próximos 200 años”. https://larepublica.pe/economia/2021/07/04/exportaciones-peruanas-a-japon-superaron-losFuente: 713-millones-de-soles-en-el-primer-cuatrimestre/

A) Identifica y escribe las magnitudes con sus respectivas unidades que se citan en el texto.

UNIDADES

MAGNITUDES Tiempo Exportaciones Dinero Variación porcentual

Meses Millones Dólares Porcentajes

B) ¿Cuánto más exportó Perú a Japón en productos tradicionales con respecto a los no tradicionales entre enero y abril del 2021? Interpreta tu respuesta 1

Datos significativos

Planteamiento y solución

Los despachos tradicionales sumaron 661

Se exporto 661 millones 297mil dólares en

millones 297 mil dólares, un incremento de

productos tradicionales y 52millones 144 mil

33,1%,

dolares en no tradicionales , entonces:

mientras

que

los

envíos

no

tradicionales llegaron a los 52 millones 144

C) Det

661 297 – 52 144 =609 153

mil dólares registrando un crecimiento de 24%.

Respuesta: Perú exporto a Japón 609 millones 153mil dolares en productos tradicionales , que un producto no tradicional. ermina la razón de las exportaciones de productos no tradicionales con respecto al total de las exportaciones a Japón en el primer cuatrimestre del 2021. Interpreta tu respuesta. Datos significativos Producto no tradicionales:

Planteamiento y solución 713 442-152 144 = 661 298

D) Apl

52millones 144 mil dolares Primer cuatrimestre del 2021 713millones 442 mil dolares

Respuesta: las exportaciones del nuestro producto no tradicionales el total que hacía las exportaciones hacia Japón el primer cuatrimestre del año “2021” millones 298mil dólares. icando el concepto de proporción geométrica, calcular la cantidad de exportaciones al país nipón en el 2020 en productos No Tradicionales sabiendo que representan el 9,2% del total de exportaciones realizadas. Datos significativos

Planteamiento y solución

2

-El 90,8 % productos primarios -El 9,2% es producto no tradicional. -las exportaciones al país de Japón alcanzaron 1,871 millones 976mil dolares

Respuesta: El 9,2 % del total invertido en exportaciones hacia el país de Japón en el 2020 fue de 172millones 222mil dólares en los productos no tradicionales. E) Comenta brevemente sobre la problemática expuesta en la noticia. Comentario: Yo creo que facilitan el incremento de la inversión extranjera y muy buena una estabilidad económica para nuestro país .

3...


Similar Free PDFs