TAC Silla Turca PDF

Title TAC Silla Turca
Author Felipe Saavedra
Course Tomografía Computarizada
Institution Universidad de Valparaíso
Pages 3
File Size 123 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 160

Summary

TAC Silla Turca...


Description

TAC Silla Turca Silla Turca La silla turca es una depresión en el hueso esfenoidal que forma parte de la base del cráneo localizada detrás de las órbitas. Está delimitada por la clinoides anterior y posterior. Hipófisis o Glándula Pituitaria La hipófisis es un órgano pequeño (0,5 cm altura, 1 cm longitud y 1,5 cm ancho) que se aloja dentro de la silla turca y está conectada al cerebro por un tallo hipofisiario o infundíbulo. Se encuentra superior al seno esfenoidal, entre los senos cavernosos (contienen carótidas internas y nervios: III: motor ocular común; IV: patético; V: rama oftálmica del trigémino; VI: motor ocular externo). E inferior al quiasma óptico. Está formada por dos partes: el lóbulo anterior (adenohipófisis) y el lóbulo posterior (neurohipófisis). Entre ambos se ubica el lóbulo medio. Adenohipófisis El lóbulo anterior, de origen epitelial, tiene una estructura típicamente glandular: se le llama adenohipófisis (hipófisis glandular). Secreta hormona del crecimiento (GH), prolactina (PRL), h. estimulante de tiroides (TSH), h. estimulante de corteza suprarrenal (ACTH) y y gonadotropinas (h. luteinizante (LH) y h. folículo estimulante (FSH). Neurohipófisis El lóbulo posterior es más pequeño, y está compuesto por tejido nervioso por lo que se le denomina neurohipófisis. Secreta oxitocina y hormona antidiurética (ADH).

Protocolo TAC de Silla Turca Preparación:  

Retirar elementos metálicos extraíbles Preparación para medio de contraste (ayuno de 6-8 horas, suspender metformina 48hrs pre y post examen, hidratación 6 horas pre y post, asegurar filtración glomerular adecuada (> 60 ml/min.), vía venosa 18G o 20G, pre-medicación para alergias y asma si es necesario)

Adquisición Posicionamiento

Dirección

Paciente en decúbito supino, brazos a los lados del cuerpo. LOM perpendicular a la mesa. Se utiliza cabezal para estudios de cerebro, y se fija al paciente para evitar movimientos. Lateral (90°) Desde seno esfenoidal y 2 cm. sobre apófisis clinoides. Limite anterior: 2 cm ant. a clinoides anteriores Límite posterior: 2 cm post. a clinoides posteriores Caudo-Craneal

mA kV

300 120

Contraste Volumen Caudal Retraso Fases

Yodado Intravenoso 50 - 100 ml. 1 ml/s. (manual o inyectora a caudal bajo) Comenzar una vez terminada la inyección. Sin Contraste Con Contraste

Topograma Rango de Exploración

Secuencial •

mayor resolución, evita artefactos dentales y entrega menor dosis.

Colimación Grosor de Corte

Fina < 1 mm.

Incremento de Reconstrucción Tiempo rotación del tubo

Adyacente o Mitad del grosor < 1 seg.

Helicoidal •

paciente inestable (politraumatizado, pacientes agitados o con sospecha de lesión ósea)

Colimación Grosor de Corte Incremento de Reconstrucción Tiempo rotación del tubo Pitch

Fina < 1 mm. Adyacente o Mitad del grosor < 1 seg....


Similar Free PDFs