Taller Buffer - quimica PDF

Title Taller Buffer - quimica
Course Bioquímica
Institution Universidad Latina de Panamá
Pages 11
File Size 703.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 143

Summary

quimica...


Description

TALLER: SOLUCIONES AMORTIGUADORES DOCENTE: Carlos Ayala Moreno PARTICIPANTE: JOSÉ CHÁVEZ CARRERA: ASIGNATURA: VALOR PERIODO FECHA 100 1

CIP:6-722-1322

DURACION 120 minutos

INDICACIONES: Resuelva de forma clara y concisa los siguientes problemas sobre cálculo de pH de Buffers. 1. Defina qué es un buffer y cuál es su importancia. Cite un ejemplo, indicando el par ácido – base conjugada, el valor de pKa o pkb según sea el caso, el rango de efectividad de dicho buffer y escriba las ecuaciones que representen su acción frente a un ácido y frente a una base. 24 puntos Un buffer, o tapón, es una solución amortiguadora o reguladora que se encarga de mantener estable el pH de una disolución frente a la adición de cantidades pequeñas de ácidos o bases fuertes. Un buffer es una mezcla, en concentraciones elevadas, de un ácido débil y una base conjugada. El rango efectivo de pH de cada sistema buffer varía según el equilibro del ácido o base que se emplea en su formulación. En el área de la química, un buffer es un sistema formado por un ácido débil y su base conjugada (o viceversa) que se opone a las grandes variaciones del pH en una disolución acuosa. Como tampón químico también se conoce a aquel en este mencionado campo científico que, entre otras cosas, se identifica porque cuenta con un rango de PH efectivo propio. Este, por su parte, estará en estrecha relación con el equilibrio del ácido que se haya empleado. En concreto, dicha característica se procederá a obtener mediante el cálculo. Para ello, en la mayoría de los casos, se recurrirá a la conocida como ecuación de Henderson-Hasselbalch. Esta se sustenta en la constante de acidez, la concentración de sal, el ácido láctico… Muchos son los tipos de buffer químicos que existen como sería el caso, por ejemplo, del ácido acético-anión acetato. Y todo ello sin olvidar que además en el cuerpo humano existen otros igualmente significativos como el fosfato, el bicarbonato, los aminoácidos, la hemoglobina o las proteínas....


Similar Free PDFs