Tarea 1 administracionll DE LA UNIVERSIDAD CNCI CAMPUS VIRTUAL DEL CENTRO PDF

Title Tarea 1 administracionll DE LA UNIVERSIDAD CNCI CAMPUS VIRTUAL DEL CENTRO
Author Mirley PB
Course Probabilidad y Estadistica
Institution Universidad CNCI
Pages 6
File Size 262.3 KB
File Type PDF
Total Views 167

Summary

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1 DEL TEMA 1 2 3 4 UNIVERSIDAD CENTRO SUPERIORES VIRTUAL ACERCA DE LA PROBABILIDAD DEL TEMA ENFOCADO A PRINCIPIOS BASICOS DE LA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PRINCIPIOS BASICOS TAREA 1 DE CNCI MODULO 1 2 3...


Description

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES Nombre del tutor: CLAUDIA MARTINEZ LOZAN

Nombre del Profesor: Alejandra Bazaldua Alanis Nombre del estudiante: MIRLEY ELENA PECH BALAM

Matricula: 0001376

Materia: Administración II

Introducción: En esta actividad revisaremos el proceso de toma de decisiones, el tomar decisión para el ser humano es una capacidad exclusiva de realizar un proceso reflexivo que requiere tiempo, combinar la razón y la voluntad para volar diferentes opciones y consecuencias que con lleva en una situación determinada y como esto ha sido involucrado en la organización. El proceso lo resumiré en cuatro factores de las cuales son métodos de decisión, condiciones, tipo de problemas y estilo de decisión. Por lo que el proceso de toma de decisiones para el ámbito empresarial consta de una serie de pasos Identificar el problema Determinar los criterios de decisión Analizar alternativas Implementar la alternativa Evaluar la decisión ADEMAS DE EXISTIR DIFERENTES TIPOS DE DECISIONES: Racionales Racionales limitadas Basadas en la intuición Basadas en evidencia CONDICIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Certidumbre Riesgo Incertidumbre

Desarrollo:

Aceptación o rechazo de mercancía Dañada Electrito Objetivo: asegurar que nuestro proveedor nos entregue la mercancía sin ningún tipo de daño para que esta pueda ser vendida a nuestros clientes con una gran calidad ya que, al tratarse de mercancía diversa como motocicletas, artículos para el hogar, etc. Tiene que estar en optimas y excelentes condiciones ya que si no tendremos problemas muy graves en nuestro tracking de satisfacción como empresa. Rol de espíritu: Para estos dos roles tanto de emprendedor como empresarial es importante que nuestro personal cuenta con estas capacidades y dejar que ellos se desarrollen para tener grandes ventajas, hasta se podrían hacer nuevas innovaciones, con este modelo de toma de decisiones por intuición dejamos que las capacidades de nuestro personal gracias a su experiencia sea la mejor decisión que puedan tomar.

CONCLUSION: El tomar decisión nos ayuda en diferentes situaciones para poder actuar sin embargo , esto para poder llevarse a cabo necesitamos evaluar diferentes opciones como identificar el origen del problema hasta evaluar todas las alternativas y con esto nuestras decisiones sean las correctas o caso contrario traernos consecuencias para este proyecto utilice modelo basado en intuición por lo que también se uso nuestra inteligencia emocional para así poder pensar , reflexionar y evitar alguna reacción inadecuada o exagerada ante los resultados de nuestras decisiones. Una de las grandes ventajas para esta toma de decisiones y sus diferentes modelos pueden ser mejorar la eficiencia de estas decisiones contamos con una variedad de herramientas ayuda al control organizacional el cual como consecuencia podemos tener gran reducción de tiempo y dinero Referencia : Ramírez, H. (2020, 12 agosto). El proceso de toma de decisiones en una empresa. Grupo Atico34. https://protecciondatos-lopd.com/empresas/proceso-toma-de-decisiones-en-unaempresa/#:%7E:text=La%20toma%20de%20decisiones%20en%20una%20empresa%20es%20el%20pro ceso,m%C3%A1s%20peque%C3%B1as%20de%20la%20misma....


Similar Free PDFs