Tarea 4 El Mercado Oferta Y Demanda PDF

Title Tarea 4 El Mercado Oferta Y Demanda
Course Fundamentos de Economía
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 19
File Size 526.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 248
Total Views 870

Summary

El Mercado – Oferta y Demanda.EstudianteAngelina Gómez CandeloDocumento De Identidad1.113.Anderson De Jesús BedoyaTutor (A)Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNADEscuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de NegociosFundamentos De EconomíaEnero-Tabla de contenidoPaginasPo...


Description

El Mercado – Oferta y Demanda.

Estudiante Angelina Gómez Candelo

Documento De Identidad 1.113.517.776

Anderson De Jesús Bedoya Tutor (A)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Fundamentos De Economía Enero-2021

1

Tabla de contenido Paginas Portada ........................................................................................................................1 Objetivos..................................................................................................................... 3 Introduccion................................................................................................................ 4 Desarrollo del trabajo oferta, demanda y elasticidad.................................................. 5 Conclusiones.............................................................................................................. 16 Fuentes bibliográficas ............................................................................................... 17

1

Objetivos Analizar y determinar los conceptos y comportamientos de los componentes del mercado en una economía de competencia. Objetivos Específicos Comprender el proceso para hallar el precio, la cantidad de equilibrio para saber cuál es el punto de equilibrio de “x” mercado. Analizar y conocer el excedente del consumidor y del productor. Conocer y comprender los diferentes tipos de elasticidad e interpretar el comportamiento de ella en el mercado.

1

Introducción El trabajo presentado a continuación ayudara a comprender los conceptos de oferta, demanda y elasticidad; por medio de ejemplos prácticos que ayudan afianzar el conocimiento de los temas de fundamentos de la economía. Si bien sabemos la economía siempre hace parte de nuestro diario vivir y en este tema en especial podemos ver cómo se comporta un producto de una compañía, ya que muchas veces nos ofrecen un producto con una oferta y al comparar con otros productos similares creemos que es una oferta tentativa; sin embargo, el mercado siempre va a jugar a engañarnos para engancharnos y así consumir el producto que X organización desee que consumamos. Por tal motivo podemos ver la importancia de la economía, así analizaremos el comportamiento y sus factores que determinan los recursos en el mercado

1

Desarrollo del trabajo Oferta, demanda y Elasticidad

1. El sr. Javier es propietario de la fábrica de “Bocadillos Matecaña” en la zona del eje cafetero, su función de demanda y oferta está dada por: Qd = 500-10p Qs = 10p+100. a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio Precio de equilibrio Qd = Qs

X

PRECIO DE EQUILIBRIO Qd = Qs 500-10p = 10p+100 500-100 = 10p+10p 400 = 20p 400/20 = P 20 = P

CANTIDAD DE EQUILIBRIO Qd = Qd = Qd =

500-10p 500-10(20) 300

X

CANTIDAD DE EQUILIBRIO Qs = 10p+100 Qs Qs

= =

10(20)+100 300

b. Grafique este mercado (sea explícito con los cortes en los ejes). 

X

X

X

Demanda

Cantida d = 0 Qd = 500-10p Qd = 500-10(0) 500+(10* = 0) Qd Qd = 500  Oferta

Cantida d =

0

Qs =

10p+100

Qs =

10(0)+100 (10*0)+10 0

Qs =

Precio 0 0-500/-10 -500/-10 50

Precio 0 0-100/10 -100/10 -10

= = = = =

0 500-10p p p p

= = = = =

0 10p+100 p p p

X

X X

Qs = 100

1

BOCADILLOS MATECAÑA 60 50 50

PRECIO (Y)

40 30 20

20 10 0 0 -10 -10

0 100

200

300

400

0 500

600

-20 CANTIDAD (X) DEMANDA Linear (OFERTA)

OFERTA EQUILIBRIO

X

c. Estime el excedente del consumidor y del productor. Excedente del consumidor: Teniendo en cuenta la gráfica anterior, es todo lo que está bajo la curva de demanda y sobre el precio que pagaron los demandantes; que va a ser el triángulo de color verde.

1

PRECIO (Y)

BOCADILLOS MATECAÑA 60 50 50 40 30 20

20

10 0 0 -10 -10

0 100

200

300

0 500

400

600

-20 CANTIDAD (X) DEMANDA Linear (OFERTA) = = =

EXC EXC EXC

X

OFERTA EQUILIBRIO

(50-20)*300/2 (30)*300/2 4500

Excedente del productor: Es todo lo que está sobre la curva de oferta y bajo el precio; sin embargo, se debo tener en cuenta que la curva de oferta parte desde el eje de la cantidad, entonces el área es del triángulo de color verde menta. BOCADILLOS MATECAÑA

PRECIO (Y)

60 50 50 40 30 20 10 0 A 0 -10 -10 -20

20

B 0 100

200

300

400

0 500

600

CANTIDAD (X) DEMANDA Linear (OFERTA)

OFERTA EQUILIBRIO

1

X

= = = = =

EXP EXP EXP EXP EXP

(20*100)+(20(300-10)/2) (2000)+(20*200)/2 2000+(4000/2) 2000+2000 4000

d. Suponga que la Reforma tributaria crea un impuesto a la producción de bocadillos generando una nueva oferta Qs= 10p+90; la demanda sigue teniendo la misma curva. Encuentre el desequilibrio que se genera al precio de equilibrio original. PRECIO DE EQUILIBRIO Qd = Qs 500-10p = 10p+90 500-90 = 10p+10p 410 = 20p 410/20 = p 20,5 = p



CANTIDAD DE EQUILIBRIO Qd = 500-10p Qd = 500-10(20,5) Qd = 295 CANTIDAD DE EQUILIBRIO

X X

DemandaX

Cantida d Qd Qd Qd Qd

0 500-10p 500-10(0) 500(10*0) 500

Qs =

10p+90

Qs =

10(20,5)+90

Precio 0 0-500/-10 -500/-10 50

0 500-10p p p p

X

Oferta



X X

Cantida d =

0

Qs =

10p+90

Qs =

10(0)+90 (10*0)+9 0

Qs =

Qs = 90

Precio 0 0-90/10 -90/10 -9

= = = = =

0 10p+90 p p p

Siendo así la oferta inicial seria precio es de 20 con una cantidad de 300 y ahora con nueva oferta el precio final seria 20,5 con una cantidad 295 y el desequilibrio serio, una

diferencia en precio de 0,5 y en cantidad de 5.

1

e. Muéstrelo gráficamente.

BOCADILLOS MATECAÑA 60 DEMANDA

PRECIO (Y)

50

50

OFERTA INICIAL

40

Linear (OFERTA INICIAL)

30

OFERTA FINAL

20.5 20

20

Linear (OFERTA FINAL) EQUILIBRIO INICIAL

10

0

00 0 0 -9 -10

100

200

300

400

EQUILIBRIO FINAL 500 600

-10 -20

CANTIDAD (X)

f. Estime el nuevo equilibrio y redacte un párrafo de análisis de lo que ocurre con la variación en el precio y las cantidades. En el mercado se logra el equilibrio cuando al precio de las cantidades demandadas y ofrecidas son iguales tal como se observa al inicio, siendo así el punto de equilibrio; es 20 el precio, y las cantidades demandadas y ofrecidas son 300; pero resulta que por una reforma tributaria crea un impuesto a la producción de los bocadillos lo que generó una nueva oferta la que genera que el precio aumente un 0,5, quedando en 20,5 y la cantidad disminuya quedando en 295 con la misma curva de demanda. Finalmente se puede analizar que cuando el mercado (Bocadillos Matecaña) experimenta una oscilación entre el precio a causa de circunstancias como el tributario, cambios en la oferta

1

o demanda genera cambios en el equilibrio; en este caso hubo un cambio de la oferta lo cual genero un cambio en el precio y en la cantidad, y al aumentar la cantidad de producción de Bocadillos, desplaza la curva de la oferta a la derecha, igual manera genero un pequeño aumento en el precio. 2.

Vuelva a la situación original, con las curvas de oferta y demanda iniciales y

suponga que se genera un aumento del precio del queso, bien complementario del bocadillo, dejando la nueva demanda en: Qd = 450 -10P; la oferta sigue teniendo la misma curva inicial. Qd = 450-10p Qs = 10p+100. a. Encuentre el precio y cantidad de equilibrio.XPRECIO DE EQUILIBRIO b. Q c. d = d. Qs e. 4 5 0 f. = 1 g. 10p 0 +10 p 0 h. 4 5 0 i. = 1 j. 10p 0 +10 0 p k. 3 l. 5 = 0 m. 20p n. 3 5 o. 0/ = 2 0 p. p q. 1 r. 7, = s. p 5

1

t. u.

Realice una grafique con el nuevo equilibrio, donde se aprecie el desequilibrio y redacte

un párrafo de análisis de lo que ocurre con la variación en el precio y las cantidades

CANTIDAD DE EQUILIBRIO Qd = 450-10p Qd = 450-10(17,5) Qd = 275 CANTIDAD DE EQUILIBRIO Qs = 10p+100 Qs = 10(17,5)+100 Qs = 275

1

BOCADILLOS MATECAÑA 60

50 50

PRECIO (Y)

40 45

DEMANDA INICIAL Linear (DEMANDA INICIAL ) OFERTA Linear (OFERTA) EQUILIBRIO Linear (EQUILIBRIO) DEMANDA FINAL EQUILIBRIO INICIAL

30

20 20

17.5

10

0

0

0

0 0

100

200

300

400

500

600

-10

-10 -20

CANTIDAD (X)

Cuando en el mercado de Bocadillos Matecaña, se produce una variación en la demanda inicial, se observan varios cambios en los factores de precio, cantidad y un desplazamiento de la curva de la demanda, en este caso la variación en la demanda genera un desplazamiento en la curva a la izquierda lo que genera una disminución en cantidad, pasa de 300 a 275 y precio de 20 a 17,5.

3.

Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta

mostrando como a partir de una situación de equilibrio del mercado se presenta el desplazamiento de la curva correspondiente, realice un análisis de los efectos que se generan en el precio y las cantidades en el nuevo equilibrio: a. En el mercado de pasajes aéreos debido la situación social generada por la pandemia del Covid19 se presenta una disminución en la compra de pasajes aéreos. Precio (Y)

P1 1

Qd

Cantidad (X)

Qd El mercado de pasajes aéreos debido a la situación social que se generó por la pandemia del Covid19, causo una disminución en la demanda de venta de pasajes aéreos eso cauca que la curva de la demanda se desplacé a la izquierda; sin embargo, se manejó el mismo precio, pero el desplazamiento de la curva de la demanda puede generar una disminución en los precios, así como lo hizo con la cantidad.

b. El mercado de servicios de mensajería en el último, año debido a los cuidados de la salud, ha crecido la necesidad de utilización de servicios a domicilio. Precio (Y) Qs P2 P1 Qd Qd

Cantidad (X)

En esta grafica se puede observar como la demanda del servicio de domicilio genero un desplazamiento de la curva, teniendo en cuenta la misma situación social del Covid19, el consumo de comidas, productos de la canasta familiar, productos farmacéuticos, entre otros, genero un alce en el servicio de domicilio, ya que muchos evitan salir a realizar las rutinas del diario vivir por el medio al contagio; pero al alce demanda del servicio domiciliario genera un alce en el precio y en la cantidad.

1

c. Por efectos de la situación sanitaria que ha generado la pandemia se dinamizo el uso de elementos de protección de la salud, como gel bactericida, tapabocas, alcohol, etc.

Precio (Y)

Qs

Qs

P2 P1

Qd Qd

Cantidad (X)

La situación social del Covid19, produce un alza en los elementos de bioseguridad lo que creo que la curva de la oferta y demanda tengan un desplazamiento a la derecha, como consecuencia ocasiono una elevación de la cantidad y del precio. Suponga que la tabla de demanda de un mercado X de alimentos perecederos está

4. dada por:

Se requiere estimar: - La elasticidad precio de la demanda, cuando el precio se disminuye de $120.000 a $90.000, para la situación A). De acuerdo con el resultado: ¿la demanda de jeans es elástica, unitaria o inelástica? Justifique ampliamente la respuesta.

X

Precios ($) $ $

120.000 90.000

Cantidad demandad 800 1120

1

EPD X

EPD EPD EPD

(Q2-Q1)/Q1 (P2-P1)/P1 (1120-800)/800 = (90000-120000)/120000 0,40 = -0,25

X

=

= -1,60

La elasticidad de los Jeans es -1,60 esto nos dice que al ser negativa estamos hablando de un bien normal, esto quiere decir que, si su precio aumenta, se demandara menos cantidad, sin embargo, como el resultado de la elasticidad precio demanda es negativo pero mayor a 1, se dice que es demanda elástica ya que no importa si es negativo o positivo siempre, ante un cambio en el precio del jeans la demanda puede que aumente de manera más que proporcional.

- La elasticidad ingreso de la demanda, cuando el ingreso se incrementa de $2.000.000 a $2.500.000, De acuerdo con el resultado: ¿Qué tipo de bien son los Tiquetes aéreos? Justifique ampliamente la respuesta. X

Ingresos ($) $ 2.000.000 $ 2.500.000

EYD EYD EYD EYD

Cantidad demandada 50 65

(Q2-Q1)/Q1 (Y2-Y1)/Y1 (65-50)/50 = (2500000)/2000000)/2000000 0,30 = 0,25

=

= 1,20

1

La elasticidad ingreso demanda de los tiquetes es un bien normal ya que su resultado es de 1,20 es un valor positivo y estos son los que aumentan el ingreso y aumenta su demanda, ahora el valor da mayor a 1 estamos hablando de un bien de lujo en pocas palabras que si nuestro ingreso aumenta la demanda de este bien aumenta mucho.

5.

A continuación, se presentan dos escenarios (cantidad / precio) para cinco (03)

productos:

Producto 01

Escenario 01 Cantidad: 1000/ Precio: 800

Escenario 02 Cantidad: 1500/ Precio: 1200

Producto 02

Cantidad: 3000/ Precio: 400

Cantidad: 4800/ Precio: 600

Producto 03

Cantidad: 1800/ Precio: 1000

Cantidad: 2340/ Precio: 1500

X

-

Estimar la elasticidad precio de la oferta para los tres productos.

Producto 01 X

EPO

(Q2-Q1)/Q1 (P2-P1)/P1 (1500-1000)/1000 = (1200-800)/800 0,50 = 0,50 = 1,00

EPO

=

EPO

X

EPO EPO Producto 02

EPO EPO EPO EPO Producto 3X EPO

EPO EPO

=

(Q2-Q1)/Q1 (P2-P1)/P1 (4800-3000)/3000 = (600-400)/400 0,60 = 0,50 = 1,20 = (Q2-Q1)/Q1 (P2-P1)/P1 (23401800)/1800 = (15001000)/1000 0,30 = 0,50 = 0,60

1

-

De acuerdo con los resultados previos, clasificar los productos 0en< la siguiente tabla:...


Similar Free PDFs