Tarea 4 fb completa PDF

Title Tarea 4 fb completa
Course Física Básica
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 6
File Size 316.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 227

Summary

TAREA.Primera ParteBuscar la siguiente información¿Qué es energía cinética, fórmula, y unidades?Es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. ... La energía cinética serepresenta a través de la siguiente fórmula: Ec= ½ mv². La energía cinética se mide en Julios(J), la masa en kilogra...


Description

TAREA.4

Primera Parte Buscar la siguiente información

¿Qué es energía cinética, fórmula, y unidades? Es una forma de energía, conocida como energía de movimiento. ... La energía cinética se representa a través de la siguiente fórmula: Ec= ½ mv². La energía cinética se mide en Julios (J), la masa en kilogramos (kg) y la velocidad en metros sobre segundos (m/s). ¿Qué es trabajo, fórmula, y unidades ¿Cuál es la relación entre trabajo y la energía? Es una magnitud física escalar que se representa con la letra W y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o Joules (J) en el Sistema Internacional de Unidades. Puede calcularse el trabajo que una fuerza realiza a lo largo de una trayectoria curvilínea genera La energía es capacidad para realizar trabajo (cuando un sistema realiza un trabajo sobre otro le transfiere energía ¿Qué es Energía potencial, tipos de energía potencial? Energía potencial se refiere a la energía que un objeto posee debido a su posición en un campo de fuerzas. También puede ser debido a la configuración de sus partes. Tipos: Energía gravitatoria Energía potencial elástica Energía potencial eléctrica La electrostática ¿Cómo se define la Energía potencial gravitatoria? es la energía potencial que gana un objeto por el efecto gravitatorio de otro objeto (generalmente cuerpos muy grandes como por ejemplo la Tierral). Esta energía es directamente proporcional a la masa del objeto y al tamaño de la masa atraída. ¿Cómo se define la Energía potencial elástica?

La energía potencial elástica es la energía almacenada en la capacidad que tiene un cuerpo en volver a su posición natural. Esta forma de energía también se llama energía de resorte o energía elástica potencial. Explique que dice el teorema fundamental de la energía El teorema establece que: El trabajo realizado por la fuerza neta (suma de todas las fuerzas) aplicada a una partícula es igual al cambio que experimenta la energía cinética de dicha partícula. Esto es,: Investigue, ¿Qué % de la energía eléctrica de nuestro país es Hidroeléctrica? Solo el 14% de la capacidad instalada es hidroeléctrica ¿Qué % se obtiene por motores de combustión? En todos los casos, hablamos de que el calor generado por el motor de un coche convencional engulle al menos el 60% de la energía química del combustible en el caso del diésel y al menos un 70% en el caso de una gasolina ¿Diga qué es la energía potencial, menciones 4 tipos diferente de energía potencial? Es la energía que almacena un objeto y que depende de su posición con respecto a otros objetos, o de que exista un campo de fuerzas dentro de él, además de otros factores. Tipos: Energía gravitatoria Energía potencial elástica Energía potencial eléctrica La electrostática

Relación entre la Energía Cinética y Potencial Objetivos de aprendizaje: • Predecir la energía cinética y potencial de los objetos. • Examinar cómo la energía cinética y potencial de interactuar unos con otros. En el espacio provisto, definir las siguientes palabras: Energía cinética es aquella energía que posee debido a su movimiento relativo. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.

La energía potencial es la energía que un objeto posee debido a su posición en un campo de fuerzas. También puede ser debido a la configuración de sus partes.

Baje la simulación Energía, Pista de patinar EnergySkate Park. O valla a jhttp://phet.colorado.edu/en/simulation/energy-skate-park Las observaciones de EC y U Comience su patinador en la parte superior de la pista. Dibujar o escribir lo que sucede con el patinador. Posición del patinador

Resultados Vemos que sube 6 metros de lado izquierdo y derecho. La energía se conserva y se mueve balanceadamente. Cuando está en el punto más bajo tiene mayor rapidez.

Posibles cree qué sucedió. Al tener la misma inclinación ambos lados, cuando desciende aumentan la velocidad y vuelve a subir y disminuye la velocidad y así sucesivamente.

Haga clic en y ejecutar el nuevo. Utilice esta

patinador a través de la pista de herramienta para ayudar a

que la etiqueta las encuentra la mayor EC y U. Etiqueta de los

manchas

en la rampa donde se

resultados a continuación:

Mira lo que sucede con el U como el patinador es más alto en el camino. ¿Cuál es la relación entre el U y la altura del patinador en la pista?

Cuando está en el punto más alto el patinador, U es mayor a que cuando está en el punto más bajo Mira lo que sucede a la economía del conocimiento como el patinador se mueve más rápido y más lento en la pista. Él es el más lento en la parte superior de la pista justo antes de que invierta la dirección y el más rápido en la parte inferior de la curva. ¿Cuál es la relación entre la energía cinética y la velocidad del patinador en la pista?

Es cero la velocidad cuando está en el punto más alto y cuando se desliza va aumentando

Mirando el gráfico de barras ¿qué afirmación general puede hacer sobre la relación entre EC y de Energía potencial? Tenemos que, cuando el patinador está en el punto más alto la EC disminuye y la potencia aumenta, cuando el patinador se encuentra en el punto más bajo la EC es mayor a la energía potencial. Efecto de la altura inicial en la U y EC Arrastre y suelte el camino medio al patinador por la pista. Dibujar o escribir lo que sucedió con el patinador. Posición del patinador

Resultados Ahora vemos que solo recorre la mitad de la pista en comparación al primer ejemplo, ahora recorre solo 3 metros, se mueve de lado derecho a lado izquierdo y viceversa, se mantienen balanceado el movimiento.

¿Qué notas sobre el gráfico de barras, ahora, en comparación a cuando el patinador comenzó más arriba en la pista? Ahora las energías son menores en comparación al primer ejemplo, pero, estas siguen cumpliendo lo mismo que en el primero, la U se mantiene cuando está en el punto más alto mientras que, la EC disminuye y viceversa

Efecto de la longitud de la pista Hacer que el lado derecho de la pista más larga. Comience su patinador en el lado derecho y dibujar o escribir lo que sucede con el patinador. Lado derecho más largo Resultados Posibles cree qué sucedió.

Al hacerlo con fricción el patinador no hace el recorrido completo y no se hace de manera repetida como en los casos anteriores e incluso llega un momento donde el patinador llega al punto más bajo y se detiene. Al hacerlo sin fricción el patinador se sale de la pista por el lado derecho ya que la velocidad con la que se desplaza aumenta y la pista tiene un fin.

Al hacerlo sin fricción creo que se sale porque no hay ninguna fuerza en la superficie que le dificulte el desplazamiento. Al ponerlo con fricción siento que la fuerza ejercida por la superficie al patinador hace que este tenga un menor desplazamiento y llegue al punto tan que, se detenga.

Hacer que el lado izquierdo de la pista más larga, con un lado corto a la derecha. Inicio del patinador en la parte derecha de nuevo, y dibujar o escribir lo que sucede con el patinador.

Lado izquierdo mas largo

Resultados En este caso el patinador no recorre la pista del lado izquierda completa y llega un punto en donde se detiene completamente

Posibles razones por las que pasó No recorre la pista completa porque con la velocidad que sale es menor a la que necesita para llegar al otro extremo de pista.

Loops En el marco del "pistas" en el menú en la parte superior de la página, añadir un bucle a la pista. Dibujar o escribir lo que sucede a su patinador cuando se inicia desde la parte superior de la pista. Imagen de la pista con el de bucle

Resultado Al colocarlo en la casilla 6 no sube a la misma casilla del otro lado debido a la fricción Al ponerlo sin fricción siempre sube al mismo nvel en diferentes sentidos

Haga clic en Mostrar cuadrícula. Comience su patinador en diferentes posiciones en la rampa. ¿Qué pasa si se inicia el patinador en la rampa de igual o inferior a la máxima altura del bucle? Dependerá si se pone con fricción o no. Al colocarlo con fricción el cuerpo no se desplazará igual, no llegara a la misma casilla desde la que fue lanzada y su rapidez ira disminuyendo. Al ponerlo sin fricción recorrerá la misma distancia con la que fue lanzada y tendrá la misma rapidez...


Similar Free PDFs