Tarea#1 IA - resolver dos problemas de lógicas mediante prolog PDF

Title Tarea#1 IA - resolver dos problemas de lógicas mediante prolog
Course Inteligencia Artificial
Institution Instituto Tecnológico de Tijuana
Pages 5
File Size 201.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 357
Total Views 847

Summary

Download Tarea#1 IA - resolver dos problemas de lógicas mediante prolog PDF


Description

TAREA#1 Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de tijuana Departamento de sistemas computacionales Inteligencia artificial SC8B 17 de noviembre del 2020 O

Vasquez 

 Resumen: Resolver los siguientes planteamientos. Palabras clave: reglas, conocimiento, autómata, prolog.

1.- Tenemos el siguiente conocimiento directo: Pedro padece gripe. Pedro padece hepatitis Juan padece hepatitis María padece gripe Carlos padece intoxicación La fiebre es síntoma de gripe El cansancio es síntoma de hepatitis La diarrea es síntoma de intoxicación El cansancio es síntoma de gripe La aspirina suprime la fiebre El Lomotil suprime la diarrea Además podemos aportar el siguiente conocimiento inferido Un fármaco alivia una enfermedad si la enfermedad tiene un síntoma que sea suprimido por el fármaco. Una persona debería tomar un fármaco si padece una enfermedad que sea aliviada por el fármaco. Construir: ● Las reglas que infieran el conocimiento cura(X,Y):- fermaco(X), alivia(X,B), síntoma(B), relación(B,Y). toma(E,Y,F):- enfermedad(E,Y), fármaco(F), alivia(F,B), relación(B, Y).



Realizar el autómata



Un programa en prolog que refleje dicho conocimiento y permita resolver las siguientes cuestiones: puto

/*pacientes*/ enfermo(pedro). enfermo(puan). enfermo(maria). enfermo(carlos). /*Las enfermedades que padecen*/ enfermedad(gripe). enfermedad(hepatitis). enfermedad(intoxicación). /*Los síntomas que surgen de estas enfermedades*/ sintoma(fiebre). sintoma(cansancio). sintoma(diarrea). /*Relaciones de la enfermedad y el síntoma*/ relación(fiebre,gripe). relación(cansancio,hepatitis). relación(diarrea,intoxicación).

/*Fármacos para aliviar las enfermedades*/ fármaco(aspirina). fármaco(lomotil). /*Lo que alivian estos fármacos*/ alivia(aspirina,fiebre). alivia(lomotil,diarrea). /*Unión de lo que padece cada persona*/ padece(pedro,gripe) padece(Pedro,hepatitis). padece(Juan,hepatitis). padece(maria,gripe). padece(carlos,intoxicación). /*Reglas para construir la cura de cada persona*/ cura(X,Y):- fermaco(X), alivia(X,B), síntoma(B), relación(B,Y). toma(E,Y,F):- enfermedad(E,Y), fármaco(F), alivia(F,B), relación(B, Y).

1) ¿Podemos conocer qué dolencia tiene Pedro? ¿Y María? padece(pedro,E) padece(maria,E) 2) ¿Quién padece gripe? padece(Y, gripe) 3) ¿Qué síntomas tiene Pedro? síntoma(B,pedro) 4) ¿Quién padece diarrea? Padece(Carlos,intoxicación) 5) ¿Y quién está cansado? padece(Y,hepatitis) 6) ¿Hay algún fármaco que alivie a Pedro? cura(X,Pedro) 7) ¿Hay algún síntoma que compartan Juan y María? síntoma(Juan,Maria)

2.- Tenemos el siguiente conocimiento directo: Bertoldo y Bartolo son rufianes. Romeo es noble Bartolo es un plebeyo. Gertrudis y Julieta son damas. Julieta es hermosa. También disponemos del siguiente conocimiento indirecto: Los plebeyos desean a cualquier dama, mientras que los nobles sólo a aquellas que son hermosas. Los rufianes, para satisfacer sus instintos, raptan a las personas a las que desean. Construir: ● Las reglas que infieran el conocimiento /*Los plebeyos desean a cualquier dama*/ desea(S,X):plebeyo(S)-> (dama(X)); /*Los nobles solo aquellas que son hermosas*/ noble(S)-> (dama(X), hermosa(X)). /*Los rufianes, para satisfacer sus instintos, raptan a las personas a las que desean.*/ rapta(S,X):rufian(S), desea(S,X). ●

Realizar el autómata

Un programa en prolog que refleje dicho conocimiento y permita resolver las siguientes cuestiones: /*Bertoldo y Bartolo son rufianes.*/ rufian(bertoldo). rufian(bartolo). /*omeo y Bartoldo, como su nombre lo indica son nobles,.*/ noble(romeo). noble(bertoldo). /* Bartolo es un plebeyo*/ plebeyo(bartolo). /*Gertudris y Julieta son damas*/ dama(gertrudis). dama(julieta). /*Julieta es hermosa*/ hermosa(julieta). ●

/*Los plebeyos desean a cualquier dama*/ desea(S,X):plebeyo(S)-> (dama(X)); /*Los nobles solo aquellas que son hermosas*/ noble(S)-> (dama(X), hermosa(X)). /*Los rufianes, para satisfacer sus instintos, raptan a las personas a las que desean.*/ rapta(S,X):rufian(S), desea(S,X).

1) ¿Qué noble es un rufián? noble(X), rufian(X). 2) ¿Quién es susceptible de ser raptada por Romeo? rapta(romeo,X). 3) ¿Quién puede raptar a Julieta? rapta(X,julieta). 4) ¿Quién rapta a quién? rapta(S,X). 5) ¿A quién desea Bartolo? desea(bartolo,X). 6) ¿Y Romeo? desea(romeo,X). 7) ¿Cuál hermosa dama es deseada por Bartolo? hermosa(X),desea(bartolo,X)....


Similar Free PDFs