Tecnicas liderazgo - kkkk PDF

Title Tecnicas liderazgo - kkkk
Course Gerencia Estrategica I
Institution Universidad Tecnológica de Honduras
Pages 7
File Size 133.3 KB
File Type PDF
Total Views 134

Summary

kkkk...


Description

Introducción Liderazgo eficaz es la herramienta que todo creyente debe estudiar para enriquecer su función dirigente en el cuerpo de Cristo y en cualquier otra área a la que el Señor le guíe. El autor, John Maxwell, anima la individualidad en cada persona, de modo que no necesite tener a su lado personas complacientes que lo hagan quedar bien como líder. Esta obra considera las cualidades que necesitamos desarrollar en nuestra vida, mismas que disfrutamos al ver en los demás. Nos muestra también la influencia que ejerce cada persona en su entorno y cómo debemos aprovechar nuestros recursos para influir de la manera correcta en las vidas que nos rodean. La obra trata asuntos cruciales como: ¿Cuál es la clave para relacionarme bien con los demás? ¿Qué les atrae a las personas? ¿Qué atrae a las personas hacia mí? Sea alguien digno de seguir. Motive a las personas. Cómo ganar el respeto de los demás. Desarrolle un equipo ganador.

Ensayo del libro “Liderazgo Eficaz, como influir en los demás, autor Joh n C. Maxwell, prólogos por: David Greco y Marcos Witt. El libro Liderazgo Eficaz- Cómo influir en los demás de John C. Maxwell expone los conceptos de liderazgo y las cualidades que necesitan las personas para desarrollarse como líderes eficaces así como alcanzar todas sus metas en mente. El autor del libro concluye cada tema con un resumen de los principios claves del liderazgo. Le facilita al lector ejercicios de aplicación de los principios y permite la reflexión y el desarrollo del pensamiento crítico para resolver los problemas dentro de la organización. También, provee una serie de referencias para la búsqueda de información relacionada al tema. Liderazgo Eficaz es la herramienta que todo líder debe estudiar para enriquecer su función dirigente. John Maxwell considera las cualidades que necesitamos desarrollar en nuestra vida, las mismas que disfrutamos al ver en los demás. Nos muestra también la influencia que ejerce cada persona en su entorno y cómo debemos aprovechar nuestros recursos para influir en las vidas que nos rodean.

Las organizaciones están compuestas de líderes y seguidores. Estos poseen cualidades que estimulan a otras personas a imitar ese comportamiento. En el libro se presenta la importancia de que el líder desarrolle las cualidades para desempeñar sus funciones eficientemente en la organización e influir positivamente en sus subordinados. Se plantean los siguientes argumentos sobre el líder efectivo en la época actual. El éxito y los logros dependen de la capacidad de relacionarnos eficazmente con las demás personas. El líder debe tratar a las personas de la misma forma que le gustaría que lo trataran a él.

El libro habla de 5 formas en las que al líder le gustaría que lo traten: 1. Las personas lo alienten fomentar la esperanza y la oportunidad hacia el futuro. 2. Las personas lo aprecien: no subestimar el valor de las persona. No aprovecharse de los demás. Tratar a las personas como desearías ser tratado. 3. Desear que los demás personas lo perdonen. Es necesario que perdonar al que nos ofendió.

4. Anhelar que otros lo escuchen: se depende la información de las personas para recibir la información y tomar las decisiones. 5. Desear que lo comprendan: La falta de capacidad para comunicarse impide el éxito de la empresa. Existen diferentes tipos de líder, por ejemplo el líder carismático el cual posee las siguientes características: Ser cuidadoso, ser serviciales, desarrollo de la creatividad y capacidad de llegar a otros, tener la capacidad de producir, capacidad de dirigir, ser sensibles, transmitir confianza y apoyo.

El líder gerencial tiene que impartir confianza para recibir confianza. El menciona seis maneras de ganar confianza: 1. Establecer su valor según la escala de valores de Dios. 2. Concentrarse en Dios y no en su propia situación. 3. Hacer amistades con personas confiadas en sí mismas. 4. Anotar algunas victorias en su cuenta. 5. Especializarse en aquello que tiene aptitud. 6. Desarrollar un conocimiento de las personas y del producto. El líder es una persona de influencia que mueve mucha gente. Los que desarrollan un liderazgo poderoso comprenden que una de las tareas esenciales de la administración es buscar formas para desarrollar personas. La confianza en sí mismo de un líder motiva la confianza en sus seguidores y fomentar su seguridad, ofrece orientación y fortalecer su moral. De este modo, el líder motiva para beneficio de las personas. El logra que sus seguidores alcancen su sueño presentando una visión clara. Se desarrolla el arte de sacar lo mejor de las personas con la motivación para lograr la excelente en la organización. Se motivan las personas con los siguientes elementos: consideración, credibilidad, contenido (información) convicción y conclusión o propósito.

El líder motiva mejor desde el punto de vista de las demás personas. En el libro se habla de que los líderes viven a un nivel superior al de sus seguidores. Los seguidores esperan fidelidad del líder. Conocer la persona que rodea y cuidar su imagen. El líder nunca está solo, siempre está rodeado de gente. Siempre inspira a otras personas a alcanzar niveles de excelencia.

La importancia del liderazgo

Del liderazgo se ha hablado mucho, debido a su importancia en la historia de las organizaciones, ya sea social, política hasta incluso militares. Siempre ha sido un tema debatido entre grandes de los negocios, sin embargo, no importando si el líder en la organización nace o se hace, es indudable que gente líder es valorada en su empresa por ser impulsor y generador de valor agregado en ella. Algunos especialistas ven al liderazgo como una actividad amplia y visionaria que trata de discernir la competencia y valores característicos de una organización. En este sentido se puede interpretar y analizar el liderazgo desde dos perspectivas: como cualidad personal del líder y como una función dentro de una organización, comunidad o sociedad. La segunda perspectiva es la que tiende a predominar como estudio del liderazgo, por lo que se puede entender al liderazgo como un proceso de interacción entre personas en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades de un grupo, para alcanzar una meta común a fin de transformar tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella. Las organizaciones dependen, para crecer y perdurar del liderazgo de sus dirigentes y esto es válido para las que tienen fines de lucro y las que no. Ya que las organizaciones dependen del líder, necesitamos ver qué aspectos de éste son importantes.

Cómo influyen en el crecimiento económico y social de nuestro país.

La economía social está representada por una serie de organizaciones muy disimiles entre sí, entre las que destacan: Cooperativas en todas sus formas, Asociaciones de Producción Campesinas, Empresas Campesinas de la Reforma Agraria, Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, Tiendas de Abastecimiento Comunitario y todo tipo de organización constituida de acuerdo la leyes que rigen el su funcionamiento en el país. Estado cede protagonismo y liderazgo a las empresas multinacionales, las nuevas tecnologías de la información, los transportes y las comunicaciones facilitan y refuerzan el funcionamiento y la interacción de las organizaciones. La globalización es un proceso que se caracteriza por el aumento de la competencia en los mercados, lo que implica la continuación de los ajustes del sistema productivo de los países, las regiones y las ciudades inmersas en la globalización. Un liderazgo proactivo, un liderazgo formado en una doctrina diferente a la que se vive en el contexto, digamos, una formación de liderazgo desde el desarrollo humano, desde las personas. Lo que ocurre es que no ha habido formación, entonces, la gente asume responsabilidades sin tener formación, tenemos campesinos, dirigentes campesinos que hablan por ejemplo de invasiones, cuando un campesino, dirigente campesino debería estar dirigiendo recuperaciones que es lo que tradicionalmente dirige, pero allí marcamos quien es el dirigente nuevo y quien fue el dirigente que venía con una trayectoria Es importante renovar el liderazgo del sector social de la economía, nos organizamos para que el gobierno nos de plata, para hacer cosas a favor del sector social de la economía, pero por falta de líderes no hay un rumbo claro. Los líderes, bueno, es que en su mayoría este tipo de organizaciones y empresas pues son gente que tienen baja escolaridad y pudieras ser que se debe a también desconocimiento porque ellos no tienen, no saben dónde ir a buscar, desconocen que hay tantas organizaciones que les pueden brindar apoyo, desconocen las leyes que le favorecen también, entonces pudieras ser eso, el desconocimiento, falta capacitación a los líderes. En el liderazgo de las organizaciones hay un problema de visión, empresarial y visión política, de visión empresarial porque al no ver que tienen posibilidades de financiarse o de comercializar dentro del sector mismo, entonces como se llama, pierden la posibilidad de operar a mayor escala y la visión política es en el sentido de que no son capaces de presentar las alternativas frente al sector privado, alternativas que sean rentables para ellas.

Conclusiones 



El liderazgo repercute en el crecimiento económico de múltiples formas, muchas de ellas están relacionadas entre sí y otras tienen un impacto en el largo plazo. Se han podido distinguir cinco canales claros mediante la exploración de trabajos anteriores: Productividad, innovación, inversión, educación y estabilidad. Por lo tanto, un nuevo canal por el que el liderazgo afecta al crecimiento económico es el emprendimiento, las historias muestran cómo este actúa y las repercusiones que tiene en los distintos sectores económicos como industria o servicios. Además de la creación de empleo y de valor agregado, este canal tiene como un importante participante a las empresas familiares, cuyas características particulares conforman un impulso que llena de energía a todos sus participantes

 Recomendaciones 

Para concluir se elaboró una propuesta estratégica de desarrollo humano sostenible a nivel de macro variables, enfocada desde la perspectiva de la economía social. En ella se detalla a nivel de estrategias, las acciones necesarias para posicionar a la economía social como un actor determinante en la consecución del desarrollo humano sostenible de la población del país. Recurriéndose para su elaboración al enfoque del Marco Lógico, el que presenta la ventaja de mostrar en un solo plano, los objetivos, componentes y actividades a ejecutar para lograr las metas propuestas....


Similar Free PDFs