Tema 1. La organización del cuerpo humano PDF

Title Tema 1. La organización del cuerpo humano
Author chloe fuentes
Course Anatomía
Institution Universidad de Granada
Pages 6
File Size 278.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 139

Summary

Download Tema 1. La organización del cuerpo humano PDF


Description

ANATOMÍA APLICADA

TEMA 1. LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO

IES FUENGIROLA Nº 1

TEMARIO ANATOMÍA APLICADA TEMA 1

IES FUENGIROLA Nº 1

ÍNDICE 1. LA CÉLULA a) Definición b) Tipos de células c) Características de los organismos pluricelulares 2. ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS PLURICELULARES a) Relación aparatos-funciones

1

TEMARIO ANATOMÍA APLICADA TEMA 1

IES FUENGIROLA Nº 1

1. LA CÉLULA

a) Definición La célula es “la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos ya que es capaz de realizar las tres funciones vitales: se nutre, se relaciona y se reproduce”.

b) Tipos de células Podemos diferenciar dos tipos, la célula procariota y la eucariota, cuyas principales características son:

Procariota

Eucariota

▪ Son exclusivas del REINO MONERA

▪ Se encuentran en los reinos: Protoctistas, Fungi (hongos), Vegetal y Animal.

▪ Tamaño: 0,4-10 µm.

▪ Tamaño: 10- 100 µm.

▪ Citoplasma: carece de citoesqueleto y de orgánulos.

▪ Citoplasma: presenta una red de filamentos proteicos (citoesqueleto) y orgánulos (estructuras membranosas que realizan funciones específicas, mejorando la eficacia de la célula).

▪ No forman organismos pluricelulares.

▪ Pueden formar organismos pluricelulares.

▪ Carecen de núcleo (el material genético se encuentra libre en el citoplasma).

▪ Tienen núcleo, que protege al material genético.

2

TEMARIO ANATOMÍA APLICADA TEMA 1

IES FUENGIROLA Nº 1

c) Características de los organismos pluricelulares - Todas las células de un organismo pluricelular tienen su origen en una célula inicial llamada célula huevo o zigoto (procedente de la unión de dos gametos, uno masculino y otro femenino) - Las células de nuestro organismo no son idénticas, sino que se especializan en funciones concretas. A este proceso en el que las células adquieren formas y características concretas para cumplir una función específica se le denomina especialización celular. - Gracias a la especialización celular todas las células del organismo se reparten el trabajo necesario para la supervivencia del individuo. - Todas las células de un organismo pluricelular están coordinadas, permitiendo el correcto funcionamiento del organismo.

2. ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS PLURICELULARES

Como ya hemos comentado, las células de un organismo pluricelular se especializan para cumplir una función determinada y aquellas que tienen unas características y funciones semejantes se agrupan en tejidos. ▪ Por lo tanto, un TEJIDO es “un conjunto de células del mismo tipo, especializadas en realizar una función determinada” Ejemplos: tejido muscular, tejido nervioso, tejido conjuntivo,… ▪ La unión de varios tejidos distintos forma un ÓRGANO. Ejemplo: corazón, pulmón, hígado,… Cada órgano cumple una función concreta necesaria para la actividad del organismo. ▪ El conjunto de varios órganos cuyas funciones están relacionadas forma un APARATO O SISTEMA. Ejemplo: aparato digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, intestino, hígado, páncreas) ▪ El conjunto de todos los aparatos o sistemas constituye un organismo pluricelular.

3

TEMARIO ANATOMÍA APLICADA TEMA 1

Primer nivel de organización

Segundo nivel de organización

Tercer nivel de organización

Cuarto nivel de organización

IES FUENGIROLA Nº 1

• Célula • Tejido

• Órgano • Aparato o sistema

a) RELACIÓN APARATOS-FUNCIONES Todo organismo debe realizar tres funciones vitales que garanticen su supervivencia: nutrición, relación y reproducción. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Conjunto de procesos que nos permiten transformar y utilizar las sustancias que el organismo necesita para obtener materia y energía. Cuatro aparatos intervienen en la función de nutrición: -Aparato digestivo: prepara los alimentos para que las células puedan utilizarlos. -Aparato circulatorio: reparte los nutrientes y el oxígeno por todas las células del organismo. También recoge los desechos, que las células generan, y los transporta hasta los órganos responsables de expulsarlos al exterior. -Aparato respiratorio: introduce en la sangre el oxígeno que las células necesitan. También recoge de la sangre el dióxido de carbono (CO2) producido durante la respiración celular para expulsarlo al exterior. -Aparato excretor: toma de la sangre los productos de excreción y los expulsa al exterior.

4

TEMARIO ANATOMÍA APLICADA TEMA 1

IES FUENGIROLA Nº 1

FUNCIÓN DE RELACIÓN Conjunto de procesos mediante los cuales el organismo recoge información del medio, la analiza y responde ante ella. De forma esquemática sería:

Los aparatos o sistemas implicados en la función de relación son: •Órganos sensoriales: responsables de recoger información del medio (tanto interno como externo). •Sistema nervioso: analiza la información recogida por los órganos sensoriales y elabora una respuesta. •Sistema endocrino: ejecuta respuestas. •Aparato locomotor: ejecuta respuestas.

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN Permite a las especies perpetuarse en el tiempo. En esta función intervienen el aparato reproductor, el sistema nervioso y el sistema endocrino.

5...


Similar Free PDFs