TEMA 7 Y 8 Economia Empresa PDF

Title TEMA 7 Y 8 Economia Empresa
Course introducción a la economía de la empresa
Institution Universidad de Alcalá
Pages 3
File Size 58.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 18
Total Views 134

Summary

EJERCICIOS 7 Y 8 EMPRESA...


Description

TEMA 7 Y 8 ECONOMÍA 2BACH 

1º Defina marca, explique las funciones que desempeñan las marcas en el marketing de la empresa y con cuál de las estrategias de marketing mix está relacionada

Marca es un nombre, término o diseño o una combinación de todos ellos que trata de identificar los bienes y servicios que fabrica la empresa. Las estrategias son: Marca única que utiliza el mismo nombre para todos los productos que fabrica la empresa; marcas múltiples, estrategias de marcas individuales (un nombre para cada producto), estrategia de marcas por línea de producto (utiliza el mismo nombre para productos con relación entre sí), estrategia de segundas marcas (utilizada por las empresas que tienen otra marca de mayor prestigio); marca de distribuidor, son aquellas marcas fabricadas por un determinado industrial. 

¿Cómo puede la empresa posicionarse en un mercado, una vez que ha decidido los segmentos a los que quiere atender? Define segmentación y mercado objetivo

La segmentación de mercados es la identificación de grupos de consumidores que se comportan de una manera parecida ante un bien o servicio. Los criterios son: Criterio demográfico: relacionado con las preferencias de los consumidores dependiendo de la edad, el sexo, la religión… - Criterio geográfico: la empresa selecciona áreas según la preferencia de sus consumidores. Criterio socioeconómico: relacionado con la clase social, el nivel de ingresos… - Criterio psicográfico: está asociado con características personales que hacen que el consumidor detecte beneficios – Criterio conductual: se relaciona con la conducta del consumidor respecto a los productos. El mercado objetivo el grupo sobre el cual la empresa decide centrar su actividad comercial.



Una empresa va a lanzar un nuevo producto al mercado. Explique las distintas fases del ciclo de vida del producto y las características fundamentales de esta fase del ciclo de vida del producto y dos estrategias de precio que puede seguir

El ciclo de vida de un producto se divide en: -Etapa de lanzamiento: se caracteriza por la salida al mercado del nuevo producto, que puede ser totalmente nuevo o la renovación de otro. -Etapa de crecimiento: el producto empieza a ser conocido y las ventas experimentan un fuerte crecimiento. La publicidad pasa de ser informativa a persuasiva. -Etapa de madurez: la velocidad de ventas se estabiliza y se mantienen constantes durante un tiempo. -Etapa de declive: las ventas caen de manera considerable. La empresa se plantea si relanzar el producto, si le busca nuevos usos o si deja de comercializarlo. Las dos estrategias de precio son: -Fijación de precios basada en la teoría económica: la empresa fija su precio con el objetivo de conseguir los máximos ingresos. A veces, conviene rebajar un poco los precios, ya que con ello incrementa las ventas y los ingresos.

-Fijación de precios basados en los costes: este método se basa en añadir al coste del producto un determinado margen de beneficio. -Fijación de precios basada en la competencia: este método se basa en fijar un precio similar al de la competencia, cuando se diferencia poco del de la competencia; fijar un precio por debajo de la competencia para conseguir un mayor número de clientes o fijar un precio por encima de la competencia, cuando se considera que el producto es mejor que el de la competencia. 

Una empresa desea realizar un estudio de mercado, indique que tendría que analizar con respecto al entorno general.

-Análisis del entorno general: se estudia el entorno legal (la empresa debe conocer el conjunto de leyes que regulan su actividad económica), entorno tecnológico (la empresa tiene que estar atenta a las mejoras tecnológicas que se producen), entorno social (los cambios que se producen en los consumidores) y entorno económico (la empresa debe estudiar las perspectivas económicas del país). -Análisis de la competencia: primero se localizan los competidores. Segundo, se busca la información necesaria como la cuota de mercado, precio y proveedores. Y tercero, comparar la situación de la competencia respecto a la empresa. A partir de esto, se pueden determinar los puntos fuertes y débiles de una empresa. -Análisis del consumidor: se estudia información sobre los deseos o preferencias de los consumidores. 

Defina estudio de mercado, diferencie entre datos primarios y secundarios y explique las distintas técnicas de recogidas de datos primarios. El estudio de mercado consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor. Los datos primarios se basan en la información no estructurada que se ha recogido especialmente para el estudio; y los datos secundarios son los recogidos previamente con algún propósito. Las técnicas de recogidas de datos primarios son: la encuesta, es la técnica más utilizada y que consiste en presentar una serie de preguntas a personas y recoger los datos. Los tipos de encuesta son a través de entrevista personal, por correo, telefónica o por internet; la observación que consiste en estudiar la conducta de los consumidores y obtener conclusiones sin que estos se sientan observados; la experimentación, que se basa en provocar la conducta del consumidor para estudiar sus reacciones.



Defina los conceptos “costes de ruptura de stocks” y “stock mínimo o de seguridad”. Los costos de ruptura stock son aquellos generados cuando se recibe una petición y no se cuenta con el inventario necesario para satisfacer la demanda. El stock de seguridad es el inventario extra que se tiene en el almacén para hacer frente a imprevistos relacionados con cambios en la demanda.



Defina comercio electrónico, indicando dos ventajas de su utilización en la empresa. El comercio electrónico consiste en la compra-venta de bienes y servicios por medios electrónicos, como internet. Ventajas: Se puede comprar durante las 24h y el comprador y vendedor pueden estar conectados en países diferentes



Marketing Mix El marketing es el conjunto de actividades que desarrolla una empresa para satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con el fin de obtener beneficios. El marketing mix esta dividido en producto, precio, promoción y distribución. Las variables que forman el marketing mix son: Variables comerciales estratégicas que son aquellas que vinculan a la empresa a medio y largo plazo (producto y distribución); variables comerciales tácticas tienen un efecto más duradero y los costes de una decisión errónea no son muy elevados (precio y promoción)....


Similar Free PDFs