TEST Celador Funciones en su trabajo PDF

Title TEST Celador Funciones en su trabajo
Course Oposiciones sanidad
Institution UNED
Pages 11
File Size 306.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 134

Summary

Práctica de examen, análisis de uno de los temas principales...


Description

01. ¿ES FUNCIÓN DE LOS CELADORES LA VIGILANCIA NOCTURNA DEL EXTERIOR DE UN HOSPITAL?

a) No, dicha función es de los vigilantes de seguridad b) No, el celador sólo vigila el interior del hospital c) Si, el celador sólo vigila el exterior del hospital d) Si, tanto del interior como del exterior del hospital Resultado:

02. LA OBLIGACIÓN PERMANENTE DE SILENCIO QUE CONTRAE EL PROFESIONAL NO SANITARIO CON RESPECTO A TODO LO SABIDO E INTUIDO DE UN PACIENTE EN EL TRANSCURSO DE SU RELACIÓN PROFESIONAL CONSTITUYE:

a) El deber de silencio b) El secreto profesional c) La objeción de conciencia d) Instrucciones previas Resultado:

03. EL CELADOR EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES TRASLADARÁ:

a) El instrumental a la central de esterilización b) El instrumental necesario en el quirófano c) El celador no traslada instrumental d) Una caja de tijeras de mayo Resultado:

04. ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE TRASLADAR LA TORRE DE LAPAROSCOPIA DEL ALMACÉN HASTA EL QUIRÓFANO CORRESPONDIENTE?

a) El celador destinado en el servicio de urgencias b) La auxiliar de enfermería destinado en el quirófano c) El celador destinado en el quirófano d) El endoscopista Resultado:

05. NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR

a) Colaborar con el médico forense b) Limpiar la mesa de autopsias c) Limpiar la sala de autopsias

d) Todas son funciones del celador Resultado:

06. DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES, ¿CUÁLES SON PROPIAS DEL CELADOR?

a) Preparar la comida a los pacientes b) Darles de comer a los pacientes que no pueden hacerlo por ellos mismos c) Repartir la medicación a los pacientes d) Trasladar los cadáveres al mortuorio Resultado:

07. LAS FUNCIONES DEL CELADOR ESTÁN REGULADAS EN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ARTÍCULO:

a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 Resultado:

08. ¿A QUIÉN CORRESPONDE LIMPIAR EL INSTRUMENTAL UTILIZADO EN UNA CURA DE UN PACIENTE?

a) Ordinariamente a los celadores b) Ordinariamente a las auxiliares de enfermería c) Excepcionalmente a los celadores d) Excepcionalmente a las auxiliares de enfermería Resultado:

09. ¿DE QUIÉN ES FUNCIÓN COLABORAR CON LA ENFERMERA EN EL RASURADO DE LOS PACIENTES?

a) Del peluquero b) De la auxiliar de enfermería c) Del celador d) Del celador de quirófano Resultado:

10. LOS CELADORES DESTINADOS EN EL ANIMALARIO, ¿TIENEN COMO UNA DE SUS FUNCIONES AYUDAR A LOS FACULTATIVOS EN EL QUIRÓFANO DE EXPERIMENTACIÓN?

a) Si, pero sólo en el caso de cirugía de animales de peso b) Si, siempre que lo solicite el personal que en ese momento se encuentra en quirófano c) No, no es una de sus funciones d) No, si no reciben la instrucción del personal del animalario por escrito Resultado:

11. ¿DEBERÁ EL CELADOR COLABORAR EN LA SUJECIÓN MECÁNICA DE UN PACIENTE AGITADO?

a) No b) Si c) Si, pero el celador solo dirigirá la maniobra d) Ninguna de las anteriores es correcta Resultado:

12. UN PACIENTE INGRESADO EN LA “REA” PRECISA QUE SE LE REALICE UNA RADIOGRAFÍA CON EL DISPOSITIVO PORTÁTIL, ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE TRASLADAR DICHO APARATO HASTA LA “REA”?

a) El técnico en radiodiagnóstico b) El auxiliar de enfermería destinado en la “REA” c) El celador d) El encargado de turno Resultado:

13. SI LE ENCOMIENDAN LA TAREA DE LLEVAR A UN PACIENTE AL SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO, EL CELADOR DEBERÁ:

a) Elegir el medio de transporte más adecuado atendiendo a las indicaciones del personal sanitario sobre la movilidad del paciente b) Explicarle al paciente el recorrido que van a realizar y cómo van a realizarlo c) Cuidar que el paciente no pase frío en el trayecto d) Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:

14. EL CELADOR DESTINADO EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN, ¿DEBE BAÑAR A LOS PACIENTES MASCULINOS?

a) Si, en cualquier caso, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicios, o personas que las sustituyan b) No, nunca c) Excepcionalmente, siguiendo las indicaciones de las Supervisoras de planta o servicios, o personal que las sustituyan d) Cuando el paciente no pueda hacerlo por si mismo Resultado:

15. EN UNA PLANTA DE HOSPITALIZACIÓN, UN PACIENTE NECESITA SER RASURADO YA QUE VA A SER SOMETIDO A UNA PRUEBA URGENTE, ¿QUIÉN ES EL ENCARGADO DE RASURAR AL PACIENTE?

a) El celador b) La auxiliar de enfermería c) El peluquero d) La enfermera Resultado:

16. ¿LE CORRESPONDE A UN CELADOR TRASLADAR UN BISTURÍ DE UNA PLANTA AL QUIRÓFANO?

a) Si, cualquier aparato será trasladado por los celadores b) No c) Si d) No, puesto que un bisturí es instrumental Resultado:

17. ¿QUIÉN PODRÁ ENCOMENDAR FUNCIONES AL JEFE DE PERSONAL SUBALTERNO, SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL?

a) El Director Gerente b) El Director de la Seguridad Social c) El Director de Gestión y Servicios Generales d) A y C son correctas Resultado:

18. EL CELADOR EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES DEBE IR DEBIDAMENTE UNIFORMADO Y CON LAS MEDIDAS DE HIGIENE ADECUADAS, ¿QUIÉN SERÁ EN EL ENCARGADO DE QUE ASÍ SEA?

a) El Director de Gestión y Servicios Generales b) El Director Gerente c) El Jefe de personal subalterno d) El encargado de turno Resultado:

19. ¿CUÁNDO PUEDE UN CELADOR DE QUIRÓFANO ENTRA EN EL MISMO?

a) Solamente durante la intervención b) Solamente para ayudar al personal de quirófano que lo requiera c) El celador nunca puede entrar en el quirófano mientras dure la intervención d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:

20. NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR

a) Realizar la limpieza en los carros de curas b) Realizar la limpieza de la mesa y de la sala de autopsias c) Ayudar a la práctica de autopsias en funciones auxiliares d) El traslado de enfermos en el servicio de ambulancias Resultado:

01. SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO AL SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, APROBADO POR ORDEN DE 5 DE JULIO DE 1971, DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EN CONDICIONES NORMALES, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES ES PROPIA DEL CELADOR? a) Mantenimiento y limpieza de muebles de acondicionamiento b) Vigilar la compostura y aseo de visitantes y personal del Centro c) Traslado de enfermos en el servicio de ambulancias d) Rasurar a los enfermos que vayan a ser sometidos a intervenciones quirúrgicas en aquellas zonas de su cuerpo que lo requieran Resultado:

02. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES NO ES FUNCIÓN DEL CELADOR? a) Avisar a los acompañantes de los familiares para que pasen a ser informados b) Llamar a los familiares de los pacientes para que el médico les informe del desarrollo de la intervención c) Avisar a los familiares de los pacientes que, van a ingresar en planta para que al menos uno pueda acompañarlos d) Informará a los familiares de los pacientes del resultado del tratamiento, siempre y cuando cuente previamente con la autorización de la Supervisora de Planta Resultado:

03. ENTRE LAS FUNCIONES A REALIZAR POR EL CELADOR EN EL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA NO SE ENCUENTRA: a) Velar por conseguir el mayor orden y silencio posible en todas las dependencias de la Institución b) Vigilar la entrada del Centro de Salud, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello c) Recepción y control de los envíos de combustible y su consumo d) Tramitar sin tardanza las comunicaciones verbales, documentos, correspondencia u objetos que les sean confiados por sus superiores Resultado:

04. ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES CASOS EL CELADOR PUEDE INFORMAR AL PACIENTE?

a) Del tipo de pruebas o intervención que le van a realizar b) En ningún caso puede informar al paciente c) A dónde le lleva y qué le van a hacer d) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta Resultado:

05. EL ARTÍCULO 14.2.1 DEL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO ESTABLECE LA SIGUIENTE FUNCIÓN DE LOS CELADORES RESPECTO A LAS COMUNICACIONES VERBALES, DOCUMENTOS, CORRESPONDENCIA U OBJETOS: a) Su tramitación o conducción b) Su traslado c) Su gestión d) Su transporte o conducción Resultado:

06. SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO, VELAR CONTINUAMENTE POR CONSEGUIR EL MAYOR SILENCIO POSIBLE EN TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCIÓN ES FUNCIÓN: a) Del vigilante de seguridad b) Del Jefe de Personal Subalterno c) Del celador d) Del Jefe de celadores Resultado:

07. ¿CUÁL ES LA OBLIGACIÓN DE UN CELADOR EN RELACIÓN CON LA COLOCACIÓN Y LA RETIRADA DE CUÑAS PARA LA RECOGIDA DE EXCRETAS DE LOS ENFERMOS? a) Ayudará a colocarla y a retirarla, cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, no pueda éste ser movido sólo por el personal de enfermería b) Ayudará a colocarla y a no retirarla, siempre por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, no pueda éste ser movido sólo por el personal de enfermería c) Ayudará en la retirada cuando por circunstancias especiales concurrentes en el enfermo, no pueda éste ser movido sólo por el personal de enfermería d) No es función del celador Resultado:

08. LOS CELADORES EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES: a) Vigilarán las entradas de la Institución, salvo que la Institución disponga del servicio de vigilancia de seguridad privada b) Vigilarán las entradas de la Institución, no permitiendo el acceso a sus dependencias más que a las personas autorizadas para ello c) Vigilarán las entradas de la Institución, permitiendo el acceso a sus dependencias a las personas autorizadas para ello, en colaboración con el personal del Servicio de Admisión de Pacientes y Familiares d) Vigilarán las entradas de la Institución, permitiendo solamente el acceso de los pacientes Resultado:

09. SERÁ MISIÓN DEL CELADOR, SEGÚN EL ESTATUTO DE PERSONAL NO SANITARIO: a) Todas aquellas funciones que le sean encomendadas por su superior, similares a las recogidas en el Estatuto y que no hayan quedado específicamente reseñadas b) Sólo aquellas funciones que le sean ordenadas por sus superiores por escrito y que sean similares y que sean similares a las recogidas específicamente en el Estatuto c) Todas aquellas funciones que le ordene su superior d) Sólo las establecidas en el Estatuto Resultado:

10. SI UN CELADOR OBSERVASE ALGUNA ANOMALÍA O DESPERFECTO EN LA LIMPIEZA DEL EDIFICIO O MATERIAL: a) Procederá a reparar el desperfecto o anomalía con la mayor brevedad b) Dará cuenta con la mayor brevedad al servicio de mantenimiento c) Dará cuenta a sus inmediatos superiores d) Dará cuenta con la mayor brevedad a su inmediato superior y procederán a reparar el desperfecto o anomalía Resultado:

11. LOS CELADORES EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES: a) Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos y, mucho menos, informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre orientar las consultas hacia la Supervisora encargado de la asistencia del enfermo b) Podrán hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos así como informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre previamente consultarlo con el enfermo

c) Se abstendrán de hacer comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos y, mucho menos, informar sobre los pronósticos de su enfermedad, debiendo siempre orientar las consultas hacia el Médico encargado de la asistencia del enfermo d) Podrán intercambiar comentarios con los familiares y visitantes de los enfermos sobre diagnósticos, exploraciones y tratamientos que se estén realizando a los mismos, debiendo siempre orientar las consultas hacia la Supervisora encargada de la asistencia del enfermo Resultado:

12. LA FUNCIÓN QUE DEBE TENER EL CELADOR CON EL PERSONAL SANITARIO CUANDO ÉSTE ACTÚA EN EL EJERCICIO DE SUS TAREAS, DEBE SER: a) Asistencial b) Sanitaria c) Supervisora d) Técnica Resultado:

13. CORRESPONDE VIGILAR PERSONALMENTE LA LIMPIEZA DE LA INSTITUCIÓN SANITARIA: a) Al celador de guardia b) Al celador de urgencias c) Al Jefe de Personal Subalterno d) Al celador de puerta Resultado:

14. EN RELACIÓN CON LA ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN A LOS PACIENTES Y FAMILIARES, CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES CORRESPONDE AL CELADOR: a) Informar a los familiares de los fallecidos en la Institución sobre los trámites precisos para llevar a cabo los enterramientos y, en caso necesario, les remitirá al servicio de Atención al Paciente b) Llamar a los familiares de los enfermos intervenidos para informarles del desarrollo de la intervención c) Avisar a los familiares del paciente que va a ingresar en planta y el tratamiento médico a recibir d) Avisar a los familiares y acompañantes de los asistidos en urgencias que pasen a las dependencias que van a ser informados de la asistencia y evolución del paciente, por parte del personal sanitario Resultado:

15. EN SUS ACTUACIONES CON LOS FAMILIARES DEL PACIENTE, EL CELADOR DEBE: a) Informar de manera clara, amable, sencilla e indiscreta b) Informar de manera completa y discreta manteniendo a los familiares en suspense c) Atenderlos con amabilidad, cortesía y discreción d) Atenderlos con profesionalidad, amabilidad, eficacia, cortesía e indiscreción Resultado:

16. ¿ES FUNCIÓN DEL CELADOR SERVIR DE ASCENSORISTA? a) No, en ningún caso b) Sí, cuando se les asigne especialmente ese cometido c) Sólo en el caso de que no haya personal de mantenimiento disponible d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta Resultado:

17. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: a) El celador no permitirá el acceso al Área de urgencias más que a pacientes que soliciten asistencia b) El celador se encargará de pedir la documentación para que la persona acceda al Área de urgencias c) El celador no vigilará las entradas al Área de urgencias, ya que existe Servicio de Seguridad ello

d) El celador permitirá el acceso al Área de urgencias sólo a las personas autorizadas para

Resultado:

18. ¿ES FUNCIÓN DEL CELADOR LA VIGILANCIA DEL COMPORTAMIENTO DE LOS ENFERMOS? a) No, es función exclusiva de las supervisoras de las distintas unidades b) Sí, pero solo en el caso de que así se lo encomiende la supervisora c) Es función del vigilante de seguridad d) Sí, es función del celador Resultado:

19. SEÑALE CUÁL DE LAS SIGUIENTES TAREAS DEBERÁN DESEMPEÑAR LOS CELADORES EN LOS CENTROS SANITARIOS: a) Revisión y reparación de pequeños desperfectos en el mobiliario b) Amortajar a los cadáveres y trasladarlos al depósito de cadáveres c) Informar a los familiares de los pacientes de los horarios de visita d) Colocar al paciente en la pesa de operaciones siguiendo las indicaciones del TCAE Resultado:

20. EN RELACIÓN CON LAS FUNCIONES DE LOS CELADORES, SEÑALE LA AFIRMACIÓN CORRECTA DE ENTRE LAS PROPUESTAS A CONTINUACIÓN: a) Ayudará a las enfermeras o personas encargadas a amortajar a los enfermos fallecidos b) Trasladará los cadáveres al mortuorio c) Limpiará la mesa de autopsias d) Todas las respuestas anteriores son correctas Resultado:...


Similar Free PDFs