TEST Conta TEMA 1 - test PDF

Title TEST Conta TEMA 1 - test
Author Nora Smati
Course Contabilidad Financiera y de Sociedades
Institution Universitat de les Illes Balears
Pages 2
File Size 70 KB
File Type PDF
Total Downloads 37
Total Views 141

Summary

test ...


Description

TEST TEMA 1 CONTA 1. Su empresa cierra el ejercicio con pérdidas contables de 12.000€. Entre los gastos hay una factura no deducible fiscalmente de 2000€, tributa en el régimen general al 25% y tiene retenciones soportadas por 500€. Se prevé poder compensar la BIN dentro de los próximos cinco años, ¿qué cuentas y por qué saldos figurarán en el balance de situación, en relación al impuesto sobre beneficios tras el asiento del impuesto sobre beneficios? Seleccione una: a. Ninguna de las respuestas expuestas es correcta. b. Las cuentas (4745) Crédito por pérdidas a compensar, con un saldo deudor de 2.500 € y (4709) H.P. Deudora por devolución de impuestos, con un saldo deudor de 500 € c La cuenta (4709) HP deudora por devolución de impuestos, con un saldo deudor de 500 € d. La cuenta (4745) Crédito por pérdidas a compensar, con un saldo deudor de 3 000 €. 2. Si el impuesto diferido es un ingreso, el saldo de la cuenta 6301 “Impuesto diferido” será: Seleccione una: a. Puede ser deudor o acreedor b. Acreedor c. Ninguna de las respuestas expuestas es correcta d. Deudor 3. Al cerrar el año X una empresa tiene contabilizado un activo diferido por deducciones pendientes de aplicar, siendo la base imponible de este año negativa. A partir del 1-1-(X+1), estas deducciones no podrán aplicarse por haber expirado el plazo para ello. ¿Qué procede realizar al cierre del ejercicio X en relación a este activo? Seleccione una a. Contabilizar un deterioro del 100% en una cuenta correctora del subgrupo 49. b. Dar de baja el activo con cargo a la cuenta 6301 Impuesto diferido c. Nada, pues la operación afectará al ejercicio X+1. d. Ninguna de las respuestas expuestas es correcta 4. Si el impuesto diferido es un gasto, el saldo de la cuenta 6301 será: Seleccione una: a. Acreedor. b. Puede ser deudor o acreedor. c Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. d. Deudor 5. ¿Qué efecto provocará en el balance de situación un descenso en el tipo impositivo de impuesto sobre sociedades? Seleccione una: a. Ninguna de las respuestas expuestas es correcta b. Una disminución de todos los activos por impuesto diferido y del pasivo por impuesto diferido. c. Un aumento de todos los activos por impuesto diferido y del pasivo por impuesto diferido. d. Ninguno, únicamente afectará a la cuenta de resultados por el importe de los ajustes en la imposición sobre beneficios. 6. ¿Qué produce la contabilización del crédito por BIN en el año de su generación? Seleccione una: a. Una disminución de la base imponible. b. Una disminución del patrimonio neto tras impuestos. c. Un aumento del patrimonio neto tras impuestos. d. Un aumento del resultado contable antes de impuestos.

7. En la determinación y contabilización del impuesto sobre beneficios devengado es cierto que: Seleccione una: a. Pueden coexistir un pasivo por impuesto corriente y un pasivo por impuesto diferido. b. Ninguna de las respuestas expuestas es correcta. c. La cuota íntegra puede ser negativa. d. El impuesto diferido es igual a la cuota líquida. 8. Su empresa cierra el año en curso con un RCA de 10.000 € de beneficio, unos pagos a cuenta de 500 € y sin retenciones ni bonificaciones. Además ha generado una diferencia temporaria positiva de 10.000 € y tiene unos ingresos en contabilidad de 10.000 €, que tributarán en el futuro. ¿Qué asiento hará por el impuesto sobre beneficios de este año, si tributa en régimen general al 25%? Seleccione una: a.

Núm cuenta 6300 473 4752

Cuentas Debe Haber Impuesto corriente 2.500 HP retenciones y pagos a cuenta 500 HP acreedores por impuesto s/sociedades 2.000

b.

Núm cuenta Cuentas Debe Haber 6300 Impuesto corriente 2.500 473 HP retenciones y pagos a cuenta 500 4752 HP acreedores por impuesto s/sociedades 2.000 ---------------------------------------------------------------------------------------------479 Pasivo por diferencias temporarias imponibles 2.500 6301 Impuesto diferido 2500 ---------------------------------------------------------------------------------------------4740 Activo por diferencias temporarias deducibles 2.500 6301 Impuesto diferido 2500 ----------------------------------------------------------------------------------------------

c.

Núm cuenta Cuentas Debe Haber 6300 Impuesto corriente 2.500 473 HP retenciones y pagos a cuenta 500 4752 HP acreedores por impuesto s/sociedades 2.000 ---------------------------------------------------------------------------------------------6301 Impuesto diferido 2.500 479 Pasivo por diferencias temporarias imponibles 2500 ---------------------------------------------------------------------------------------------4740 Activo por diferencias temporarias deducibles 2.500 6301 Impuesto diferido 2500 ----------------------------------------------------------------------------------------------

d. Las soluciones a) y b) son correctas.

Respuestas: 1-B 2-B 3-D 4-D

5-A 6-C 7-A 8-C...


Similar Free PDFs