Tipo de Controles PDF

Title Tipo de Controles
Author Rosy MP
Course Ergonómia
Institution Instituto Tecnológico de Veracruz
Pages 7
File Size 513.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 102
Total Views 154

Summary

Tipo de controlesEr...


Description

Tipo de Controles Tipo de Control Pulsador Manual

Pulsador de Pie

Imagen

Descripción Del control Es el control más simple y más rápido. Se utiliza para activar y desactivar, tanto para situaciones habituales como para casos de emergencia Se utiliza para situaciones similares al anterior, cuando las manos están muy ocupadas; no posee la misma precisión, ni la misma velocidad que los de mano.

Características   

Botón pulsador tipo champiñón Botón pulsador emergente con una posición de reposo Botón pulsador sobresaliente o de tecla

• Ocupan un espacio reducido • Fácil de manejar

Imagen aplicación laboral

Interruptor

Se utiliza en operaciones que requieren alta velocidad y puede ser de dos o tres posiciones.

• • •

De palanca Basculantes Deslizantes

Selector giratorio

Pueden ser de escala móvil (a) y escala fija (b); en este último el tiempo de selección y los errores cometidos son menos (del orden de la mitad) que cuando se utilizan escalas móviles; pueden ser de valores discretos o de valores continuos, siendo más precisos los de valores discretos.

Puede ser de escala móvil y de escala fija. Los de escala fija presentan menos errores. Pueden usar valores discretos o continuos, pero son más precisos los discretos.

Mando

● Mandos que exigen un Además del diseño esfuerzo muscular de los controles hay que prestar especial pequeño, accionados fácilmente con los dedos atención a su (botones, teclas, disposición. En ella interruptores). además de la ● Mandos que exigen estética deberán cierto esfuerzo muscular, prevalecer criterios haciendo intervenir de seguridad del grupos importantes de trabajador, confort, los músculos de brazos y separación entre piernas (palancas, mandos para evitar manivelas, volantes y errores (seguridad pedales). del sistema), Los mandos, y las medidas antropométricas, etc. herramientas en general, están diseñados para El espacio mínimo personas con depende del tipo de mandos, y, por tanto, predominio de la mano derecha, por lo que las de la parte del personas zurdas pueden cuerpo utilizado; de encontrar dificultades en cómo deber ser su manejo, lo que puede accionado llevar a un estado de (sucesivamente, fatiga. simultáneamente, rara vez) y de si se utiliza o no protección personal.

Perilla

Manivela

Son selectores rotativos sin escala, ya que el usuario recibe la información del estado del sistema mediante otros dispositivos (el dial de la radio), o directamente (el volumen del sonido de la radio) Se utilizan para abrir y cerrar válvulas que no requieren excesiva fuerza, para desplazar piezas sobre bancadas, etc. …, las manivelas pueden asociarse con los volantes de mano; en el volante de mano el diámetro dependerá de las dimensiones de la mano y de la relación C/D que se precise, aunque diámetros comprendidos entre 15 y 20 cm suelen ser válidos para muchas

Son selectores rotativos sin escala.

Es una pieza normalmente de hierro, compuesta de dos ramas, una de las cuales se fija por un extremo al eje de una máquina, de una rueda, etc. Se utiliza a modo de mango que sirve para hacer girar el eje, la máquina o la rueda. Puede servir también para efectuar la transformación inversa del movimiento circular en movimiento rectilíneo. Cuando se incorporan varias manivelas a un eje,

Volante

Palanca

operaciones. La longitud de las manivelas estará en función de la fuerza que se requiera aplicar. Se utilizan tanto para control ininterrumpido (automóvil) como valores continuos (hormigoneras). Su diámetro depende de la fuerza, de la velocidad de accionamiento y de la Antropometría. La longitud estará en función de la fuerza a desarrollar y de la estrofosfera del puesto. Admiten rapidez, pero son poco precisas.

este se denomina cigüeñal.

Se usan tanto para control ininterrumpido (carros) como valores continuos (hormigoneras).

Es un dispositivo que se adapta al manejo con una mano, integra botones básicos para controlar, y dependiendo del modelo también puede tener opcionalmente una serie de botones extras en la palanca.

Pedal

Teclado

Existe una gran variedad, el diseño del pedal depende de su función, de la relación C/D, de la situación, del ángulo que forma el pie con la tibia y del esfuerzo que se estima necesario para su accionamiento. No debemos olvidar que algunas de estas variables están interrelacionadas. Se utiliza para entrada de datos, es rápido.

Los pedales están compuestos básicamente por dos partes: parte de apoyo, en la cual se apoyan los pies, y el eje, que encaja en la biela. Antiguamente, los pedales estaban fabricados en madera y hierro, pero poco a poco han ido evolucionando hasta llegar a ser de plástico, hierro, aluminio y fibra de carbono.

Es un dispositivo de entrada. Se utiliza para ingresar información al sistema mediante caracteres o comandos de control. Gracias a que se encuentra compuesto por teclas de letras, así como también distintas teclas funcionales, permite lograr el proceso de funcionamiento del mismo y poder lograr el

objetivo que este presenta....


Similar Free PDFs