TIPO DE Música EN Honduras PDF

Title TIPO DE Música EN Honduras
Course Filosofía
Institution Universidad de San Pedro Sula
Pages 2
File Size 53.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 187

Summary

En el siguiente texto se detallan aspectos muy relevantes sobre la música en Honduras....


Description

PUNTA Como bien sabemos, cada pueblo tiene sus propias costumbres, tradiciones, comidas y por supuesto su propia herencia musical, en nuestro caso tenemos la punta, que se puede decir que es el ritmo oficial de todos los hondureños. Ésta es una forma de danza y música propia de la etnia garífuna en sus celebraciones y festividades. Se baila con atuendos folclóricos y coloridos hoy día. Se tienen registros que se baila desde finales de la década de 1970 por los habitantes de las regiones de Livingston, Dangriga y las ciudades de Tela, La Ceiba, Trujillo y Roatán en Honduras. Desde su creación ha llamado la atención en el ambiente musical, incluyendo los Estados Unidos en especial áreas de Los Ángeles, San Francisco, de California; Nueva York, Chicago y Miami. Su ejecución comprende instrumentos de percusión tales como tambores y caracoles, entre otros. https://www.xplorhonduras.com/video-punta-catracha-carnaval-de-la-ceiba-2012/

ROCK Es un conjunto de géneros variados de música popular, descendientes más o menos del Rock n’ Roll original nacido en los Estados Unidos en la década de 1950, como fruto de una fusión entre la música Country y el Rhythm and Blues. Este es uno de los ritmos que más ha influido en la música de Honduras. Es un género reconocido por la predominancia de la guitarra eléctrica, con canciones de compás 4/4 y una estructura verso-estribillo. En líneas generales las temáticas de sus canciones apuntan a lo social, lo político y también el amor y la emoción, haciendo énfasis sobre todo en aspectos como la composición, la performance en vivo y la originalidad. https://honduraspaisdelrock.blogspot.com/ https://concepto.de/rock/

JAZZ Es un género musical que surgió a finales del siglo XIX en los Estados Unidos y que inmediatamente se extendió por todo el mundo a lo largo del siglo XX. Entre sus rasgos salientes está su improvisación y el ritmo muy marcado que él presenta. Esta corriente musical, especialmente identificada con la raza negra, ha tenido una asimilación constante de otras tendencias musicales, incluso las más extrañas, y también se ha mezclado con otros géneros generando otras corrientes musicales muy populares como el rock and roll y que después evolucionó de forma independiente Al jazz. Este es otro gran género influyente en Honduras, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado ciertas ventajas que el jazz tiene sobre el ser humano, algunas de ellas son: simboliza la unidad y la paz, es una forma de expresión libre, fomenta igualdad de género.

https://conceptodefinicion.de/jazz/ https://www.hondurastips.hn/2018/04/30/los-8-representantes-mas-influyentes-del-jazzen-honduras/.

MARIMBA La marimba es la que le da originalidad a la música del folclor hondureña, es la música interpretada ya sea por una, dos o más personas (un ejecutante en el área de sonidos graves o bajos) o por una orquesta de marimbas, a la que se agrega bajo eléctrico o contrabajo, batería y un instrumento de aliento. Su repertorio tradicional es de sones y canciones del sureste, además de otras formas musicales típicas del país. https://www.hondurastips.hn/2016/12/28/la-marimba-usula-nunca-pasa-de-modahistoria-logros-y-proyectos/

FOLCLÓRICA La música tradicional o música folclórica es la denominación para la música popular que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo. Las canciones folclóricas de Honduras son parte fundamental de la cultura del país, a través de las cuales los artistas hondureños manifiestan sus más profundos sentimientos por su tierra y su gente. http://www.xplorhonduras.com/canciones-folkloricas-de-honduras/

MÚSICA URBANA La música urbana nació en los barrios cuyos orígenes se remontan a épocas de protestas hacia los sistemas políticos que subyugaban a las masas con menos recursos siendo este género un instrumento perfecto para reclamar los derechos de los oprimidos, así como ha pasado con otras manifestaciones artísticas a través de la historia. En Honduras este género ha sido muy apreciado por algunos de los artistas hondureños destacados....


Similar Free PDFs