Tolerancias ISO - Resumen PDF

Title Tolerancias ISO - Resumen
Course Metrología
Institution Escuela Politécnica Nacional
Pages 10
File Size 543.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 134

Summary

Resumen...


Description

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018 CUERPO DE CONSULTA  TOLERANCIAS ISO Desde el punto de vista de la dimensión nominal. la norma UNE 4-040-81 (ISO 286(I)-62) presenta el sistema ISO de tolerancias para dimensiones nominales comprendidas entre 0 y 500 mm. Las tolerancias dimensionales tienen en cuenta la calidad de la pieza. La calidad o índice de calidad es un conjunto de tolerancias que se corresponde con un mismo grado de precisión para cualquier grupo de diámetros. Cuanto mayor sea la calidad de la pieza, menor será la tolerancia. La norma ISO distingue dieciocho calidades designados como IT=01, IT 0, IT 1..., con tanto menor grado de calidad cuanto mayor es el número asociado a la designación. De esta forma, las calidades 01 a 3 para ejes y 01 a 4 para agujeros se usan para calibres y piezas de alta precisión. Las calidades de 4 a 11 para ejes y 5 a 11 para agujeros, están previstas para piezas que van a ser sometidas a ajustes. Por último, las calidades superiores a 11 se usan para piezas o elementos aislados que no requieren un acabado tan fino. En la siguiente tabla se muestran los valores fundamentales en micras para cada una de las dieciocho calidades y para cada uno de los trece grupos de dimensiones de la serie principal. Esta norma puede ser descrito como ISO 286:1988. Este estándar está siendo descrito en EE.UU. como ANSI (ANSI B4.2-1978). Estándar Nacional Americano (ANSI B4.2-1978) describe la norma ISO métricas de ajustes y límites para la máquina de acoplamiento las piezas homologadas para el uso general de la ingeniería. Este estándar se utiliza como una norma internacional para las tolerancias de dimensiones lineales. Este sistema es la norma ISO idéntica a la norma europea (EN 20286:1993) y define un sistema de tolerancias, desviaciones y ajustes reconocido internacionalmente. este sistema ha sido aceptado en la mayoría de los países industrialmente desarrollados en idénticas o modificando el sistema redacción como la norma nacional como Japón, British, EE.UU. (JIS B 0401, DIN ISO 286, BS EN 20286, EN 20286 CSN, etc.) Condiciones generales de eje y el agujero también se pueden tomar para hacer referencia al espacio contenida por dos caras paralelas de cualquier parte, por ejemplo, ataques de llaves en surcos.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018 El término más importante en relación con ajustes y límites son feriantes en la siguiente figura:

Las desviaciones de las dimensiones exactas son inevitables debido a la naturaleza de los procesos de fabricación.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018  Desviación: Diferencia entre el tamaño y la correspondiente básica tamaño. El tamaño básico se asigna como límites de desviación. Que es el mismo para las dos partes de sus ataques.  Baje Desviación: Diferencia entre el límite mínimo de tamaño de parte y el tamaño de base correspondiente. Se designa "EI" para el Hoyo, "ei" para eje  Superior Desviación: Diferencia entre el límite máximo de tamaño de la pieza y el tamaño de la base correspondiente. Se designa "ES"para el Hoyo," es" para eje  Desviación Fundamental: Una de las desviaciones más cercanos a la talla básica. Para una fácil comprensión de la "es", "ei", "ES", and "EI" y la identificación de sus valores negativos y positivos, la letra puede interpretarse de la siguiente manera;  es: Error de cero line (Tamaño Basic) de tamaño superior del eje.  ei: Error de cero line (Tamaño Basic) de tamaño inferior del eje.  ES: Error de cero line (Tamaño Basic) de tamaño superior del agujero.  EI: Error de cero line (Tamaño Basic) de tamaño inferior del agujero. Zona de Tolerancia: Una zona que representa la tolerancia y su posición en relación con la tamaño de la base. La zona de tolerancia también se define como una zona esférica limitada por las dimensiones de límite superior e inferior de la parte. Simbolos Tolerancia: El símbolo de la tolerancia se establece mediante la combinación del número de grado de TI y la letra posición para la tolerancia. Capital de la letra como "H" para el agujero y letra minúscula como "h" para el eje.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018 Mostrando parte interna de TI símbolo:

Mostrando la parte externa con IT símbolo:

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018 Campo de aplicación de tolerancias Internacionales de sistema ISO 286: APLICACIONES Instrumentos de medida y Producción de Indicadores Ingeniería / Industria General y ajuste de precisión Semi producto terminado Ingeniería Estructural

IT Rango de grados IT01, IT0, IT1, IT2, IT3, IT4, IT5, IT6 IT 5, IT6, IT7, IT8, IT9, IT10, IT11, IT12 IT11, IT14, IT15, IT16 IT16, IT17, IT18

 SISTEMA EJE ÚNICO-AGUJERO ÚNICO Los sistemas de ajuste se utilizan para reducir y simplificar la enorme variedad de ajustes posibles. A. Sistema de agujero base o agujero único El sistema del agujero base o agujero único es un sistema de ajuste en el que las diferencias fundamentales de todos los agujeros son iguales (agujero único). El sistema ISO elige un agujero cuya diferencia inferior es nula, es decir, la zona de tolerancia está en posición H. De esta forma los diferentes ajustes (juegos y aprietos) se obtienen a partir de un agujero con la zona de tolerancia en posición H y un eje con posición variable en función del tipo de ajuste. La calidad del agujero también puede ser variable.

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018 B. Sistema de eje base o eje único El sistema de eje base o eje único es un sistema de ajuste en el que las diferencias fundamentales de todos los ejes son iguales. El sistema ISO elige un eje cuya diferencia superior es nula, es decir, la zona de tolerancia está en posición h. De esta forma los diferentes ajustes (juegos o aprietos) se obtienen a partir de un eje con la zona de tolerancia de posición h y un agujero con posición variable en función del tipo de ajuste. La calidad del eje también puede ser variable.

C. Sistema mixto Se denomina sistema mixto a un sistema de ajuste en el que las posiciones del agujero y del eje no son ni la H ni la h. Únicamente se debe recurrir a este

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018 sistema cuando por algún motivo no se puedan utilizar ni los sistemas de agujero ni los sistemas de eje base.  TIPOS DE ACOPLE JUEGO Se denomina juego ( J ) a la diferencia entre las medidas del agujero y del eje, antes del montaje, cuando ésta es positiva, es decir, cuando la dimensión real del eje es menor que la del agujero. Ajuste con juego o ajuste móvil es un tipo de ajuste en el que la diferencia entre las medidas efectivas de agujero y eje resultan positivas. Juego máximo ( JM ) es la diferencia que hay entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje. Juego mínimo ( Jm ) es la diferencia entre la medida mínima del agujero y la máxima del eje. Se llama tolerancia del juego ( TJ ) a la diferencia entre los juegos máximo y mínimo, que coincide con la suma de las tolerancias del agujero y del eje. El valor del juego mínimo en los ajustes holgados deslizantes y giratorios siempre es mayor que cero; por el contrario, el juego máximo y mínimo en un ajuste forzado siempre es negativo.  Juego máximo. Es la diferencia entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje (Jmáx = Dmáx - dmin).  Juego mínimo. Es la diferencia entre la medida mínima del agujero y la máxima del eje (Jmín = Dmín - dmax).

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018

APRIETE Se denomina ajuste con apriete o ajuste fijo es un tipo de ajuste en el que la diferencia entre las medidas efectivas de eje y agujero son negativas.  Apriete máximo. Es la diferencia entre la medida máxima del eje y la mínima del agujero (Amáx = dmáx - Dmin).  Apriete mínimo. Es la diferencia entre la medida mínima del eje y la máxima del agujero (Amin = dmin - Dmáx).

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018

INDETERMINADO Son aquellos en los que el diámetro del eje puede ser menor o mayor que el del agujero. En los que las partes consideradas pueden presentar juego o apriete. Se dan cuando el JMáx. sea (+) y el Jmin sea (-).

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA METROLOGIA NOMBRE: Víctor Tacan GRUPO: GR-1 FECHA: 21/01/2018...


Similar Free PDFs