TP1 Sociologia General 85,83% PDF

Title TP1 Sociologia General 85,83%
Course Sociología General
Institution Universidad Siglo 21
Pages 14
File Size 370.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 159
Total Views 381

Summary

Trabajo Práctico 1 [TP1]Comenzado: 4 de oct en 19:Instrucciones del examen01 Objetivo de la actividadEl siguiente Trabajo Práctico presenta una situación ficticia que nos permite reflexionar sobre las tensionesen torno a la organización, el comportamiento de los agentes sociales y la disciplina soci...


Description

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1] Comenzado: 4 de oct en 19:51

Instrucciones del examen

01

Objetivo de la actividad

El siguiente Trabajo Práctico presenta una situación ficticia que nos permite reflexionar sobre las tensiones en torno a la organización, el comportamiento de los agentes sociales y la disciplina sociológica. Reconocer los orígenes de la sociología y su correlato con la actualidad de los problemas sociales. Identificar los rasgos principales de los autores clásicos de la Sociología. Analizar de manera crítica, los fundamentos de la epistemología en las ciencias sociales y la pertinencia de las metodologías de investigación social.

02

Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado: https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

1/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Clic aquí

03

(https://siglo21.instructure.com/courses/13035/files/7777594/download?download_frd=1)

Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo precedente.

Respuesta múltiple Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en cuenta que si un solo elemento

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

2/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

de la proposición es falso, debe considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1

5 pts

Existe dentro de las discusiones en torno a la renovación a un tercer gobierno del actual presidente, la propuesta que comprende la posibilidad de que sea el mismo mandatario quien proponga a una persona o grupo de su recomendación sean familiares o selectos de su confianza. Teniendo en cuenta a Weber ¿Cuál es el argumento de esta propuesta?

El argumento propone una salida entre el capitalismo y el socialismo. El argumento propone una salida demagógica que solo escoge a sus propios representantes. El argumento propone una salida del tipo tradicional para ejercer el poder. El argumento propone una salida cercana a una tiranía porque solo cae en una persona del poder. El argumento propone una salida democrática porque no sostiene al mismo presidente sino a personas diferentes.

Pregunta 2

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

5 pts

3/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Las evidencias confirman que la pobreza ha disminuido y, por ende, es posible suponer que la sociedad habrá de disminuir todos sus conflictos en el corto y mediano plazo. A su vez, este hecho permite suponer nuevas maneras de coordinación política basadas en la economía. Es posible suponer que la economía es la principal de las variables. Las evidencias no permiten hacer proyecciones ni predicciones. Esto es válido, dado que la sociología se basa en la objetividad de su información. El plano económico es una de las herramientas de diagnóstico. No existen indicios suficientes como para elaborar una tendencia de esta naturaleza.

Pregunta 3

5 pts

La sociología se ubica en la comprensión correspondiente al avance de la modernización y las tecnologías, por ende, tiene poco para aportar para dirimir en un problema de reelección presidencial que es de índole directa con la política.

Verdadero, la sociología como en su surgimiento se vincula a la industrialización. Falso, en la actualidad todos los fenómenos sociales requieren de la sociología.

Pregunta 4 https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

5 pts 4/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Si los indicadores científicos han comprobado cuales son los resultados de la pobreza en el país, no es posible establecer otros indicadores u otros resultados, porque la ciencia es exacta.

Falso, las ciencias y en especial, las ciencias sociales cuentan con la posibilidad de ser refutables. Verdadero, el paradigma científico no resiste la idea de dos verdades simultáneas.

Pregunta 5

5 pts

Dentro de los argumentos contrarios al reclamo del actual presidente sostienen que, si bien se ha disminuido los índices de pobreza, existe un notable malestar producto de las condiciones de explotación que viven los sectores menos favorecidos.

El argumento hace referencia a las bases de un pensamiento esotérico que tiene por base los efectos de ruptura con las elites. El argumento proviene desde un paradigma de comprensión marxista. El argumento supone una idea de solidaridad desde la perspectiva de Durkheim. El argumento hace una clara alusión al tipo de ética que impera en el país. El argumento corresponde a una noción weberiana de los carismas.

Pregunta 6

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

5 pts

5/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

El conflicto que se observa en “Utopía” es una expresión concreta de la ruptura en los lazos solidarios del país y por ende, no es posible considerar que exista una sociedad avanzada sino más bien, un tipo o modelo primitivo. Verdadero, en términos de Durkheim es posible sostener esta tesis. Falso, la referencia a la solidaridad se vincula a modo directo con la religión.

Pregunta 7

5 pts

Los conflictos planteados entre los sectores más desfavorecidos y el actual gobierno, a pesar de las mejoras en los indicadores de pobreza, es planteado por algunos grupos involucrados, como una especie de anomia o apatía social que ha obstruido los lazos de solidaridad entre las partes.

Solo puede observarse más de lo que se observa siempre: una política de subsidios. El planteo corresponde a una perspectiva de Durkheim. El comentario solo implica una relación del tipo carismática que legitima a las partes. Existen diversas opciones para comprender la solidaridad. Se evidencia la solidaridad solo como una manera de ocultar la dominación.

Pregunta 8 https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

5 pts 6/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Las políticas de subsidios para disminuir la pobreza, en términos sociológicos, puede conducir a las personas de los segmentos pobres a:

Fortalecer los lazos de solidaridad. La alienación. Incrementar su creatividad. Al desarrollo sustentable. Desarrollar su plusvalía.

Pregunta 9

5 pts

Quienes sostienen que los resultados de pobreza no corresponden a la realidad vivida en el país, deciden establecer parámetros comparativos con los países vecinos basados en indicadores diferentes.

Es correcto siempre y cuando considere todas las dimensiones que contemple la pobreza y también que las muestras y los indicadores sean semejantes. Es correcto para conocer nuevas maneras de medir la pobreza. No es correcto dado que la comparación tiene que realizarse desde iguales indicadores. Se puede proponer un modelo complementario entre los dos países y que aporte a la riqueza de todos los resultados. Es correcto para saber si el país se encuentra en mejores condiciones que el resto.

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

7/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 10

5 pts

El grupo oficialista en “Utopía”, manifiesta que existe un consenso y una notable claridad en relación a las mejoras de las condiciones de vida de los ciudadanos, por lo cual, no es necesario insistir en un cambio de los indicadores de medición de la pobreza, entre otros. ¿A qué clase de criterio corresponde dado que prescinde de bases comprobables?

El criterio responde al modo ocular. El criterio responde a la necesidad de incluir la opinión de la oposición para fundar una teoría. El criterio responde a que las percepciones oficialistas son suficientes y exhaustivas fuentes de información. El criterio responde a una opinión es fuente válida para justificar una teoría. El criterio responde al sentido común.

Pregunta 11

5 pts

La solicitud de renovar a un tercer mandato al presidente de “Utopía” se inscribe, entre otros elementos, a que aún no se encuentran finalizados los ciclos cósmicos y que la nueva era habrá de comenzar recién dentro de la próxima década.

Según esta fuente, no es posible establecer un criterio causal de los fenómenos. El tipo de pensamiento es metafísico. No es posible establecer algún modelo causal que pueda ser replicable a diferentes realidades.

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

8/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

El pensamiento es válido, pero no científico. El pensamiento no es válido.

Pregunta 12

5 pts

En una época de grandes convulsiones socio políticas en el país de “Utopía” las ciencias sociales y en especial la sociología, resultan ser disciplinas de un indispensable aporte, tal como que pudo observarse en otros contextos de países a nivel mundial e incluso a través de la historia.

Verdadero, la sociología incluso emerge como resultado de las convulsiones políticas de la Revolución Francesa. Falso, desde el surgimiento de las Ciencias Políticas, la sociología se circunscribe a causas como pobreza o conflictos, entre otros similares.

Pregunta 13

5 pts

El conflicto que se evidencia en la sociedad en términos políticos y económicos, no se habrá de solucionar aprobando una ley que habilite al actual presidente a continuar con su tercer mandato, sino que se corresponde a una lucha de ricos y pobres, al igual que lo ocurrido en la historia de la humanidad, tal como lo ha afirmado:

Max Weber Marx

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

9/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Rousseau Durkheim Comte

Pregunta 14

5 pts

Quienes sostienen que los niveles de pobreza han descendido, destacan que gracias a ello, la población del país “Utopía” logra mantener también altos índices de felicidad y por ello, es posible sostener el apoyo popular para la candidatura a un nuevo mandato presidencial del oficialismo.

De acuerdo, dado que la prioridad es la economía. La pobreza es un fenómeno que atenta a los derechos humanos. Es necesario establecer metodologías cualitativas para conocer la opinión o la felicidad de la población. La felicidad es un estado que requiere de manera fundamental del ingreso económico. Las personas con más dinero en el bolsillo son más proclives a mantener a un mismo gobierno.

Pregunta 15

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

5 pts

10/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Uno de los grupos que promueven una nueva re-reelección sostienen que es necesario renovar un nuevo mandato al actual presidente, porque así como ha disminuido la pobreza, es el único capaz de sostener la economía y traer progreso al país. Teniendo en cuenta a Weber ¿Cuál es el argumento de este grupo? Es un argumento discute acerca de las formas de gobierno. Es un argumento basado en el trabajo colaborativo. Es un argumento promueve la disciplina científica. Es un argumento que se sostiene en la lógica del carisma individual. Es un argumento que se centra en las relaciones jurídicas.

Pregunta 16

5 pts

Dado que las estadísticas han confirmado una disminución de los niveles de pobreza en el país, es posible deducir que la población responde a estímulos propuestos por el Gobierno. ¿Qué clase de conclusiones pueden sostenerse en base a esta única fuente?

Lo único que se puede comprobar es el vínculo de corrupción y clientelismo entre el gobierno y la población. Un científico social no puede dejarse llevar solo por un dato de referencia. Se ha confirmado que la relación entre el gobierno y su pueblo es positiva. Es evidente que ante el apoyo económico, los resultados son automáticos.

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

11/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Es necesario establecer nuevas categorías y comprender sus relaciones.

Pregunta 17

5 pts

Una de las condiciones para mejorar la metodologías de medición de la pobreza en el país “Utopía” consisten en aplicar las siguientes técnicas.

Entrevista a expertos. Focus Group Relevamiento estadístico. Entrevistas. Encuestas

Pregunta 18

5 pts

Uno de los grupos sostiene que los indicadores de pobreza utilizados por el actual gobierno, no corresponden a los estándares correctos y que es necesario rediseñarlos, dado que la gran mayoría de la población subsiste en condiciones de precariedad. ¿A qué clase de racionalidad se inscribe este grupo y cuáles son sus herramientas más pertinentes?

Es solo un instrumento de presión para impedir que el presidente asuma un tercer mandato. https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

12/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La metodología empleada tiene que ser de carácter científica. Los debates en torno a la metodología son formas de esconder la dominación. La sociología puede hacer aportes desde datos confiables. El grupo se inscribe en criterios de racionalidad científica.

Pregunta 19

5 pts

La evidencia del conflicto entre los defensores del actual presidente de “Utopía” en su postura de una nueva reelección que resulta contraria a aquellos que impiden dicha postura, pone en evidencia el tipo de sociedad que comprende la de evolución y de civilización más o menos evolucionada. ¿Cómo puede considerarse la reacción de aquellos que defienden la necesidad de velar por el derecho fundamentado que de esta manera funcionan las sociedades más evolucionadas?

Los sectores asalariados intentan coaptar el poder del estado. El estado y el derecho solo son formas de dominación. Para cambiar el derecho, es necesario que las fuerzas productivas demuestren su capacidad de generar ingresos. Las elites solo quieren conservar su poder. El derecho es un elemento central del enfoque de Durkheim.

Pregunta 20 https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

5 pts 13/14

4/10/21 20:23

Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Uno de los aspectos más relevantes en el plano que sitúa el conflicto entre opositores y oficialistas, en torno a la habilitación por un tercer mandato consiste en reconocer las dimensiones sociológicas que lo conciben, evitando caer en juicios de índole ética o de explicaciones de carácter esotéricas o místicas, recordando que uno de los orígenes de las ciencias se corresponde a:

Inteligencia. Autosuficiencia Tolerancia. Creatividad Desencantamiento del mundo.

Examen guardado en 20:23

https://siglo21.instructure.com/courses/13035/quizzes/56880/take

Entregar examen

14/14...


Similar Free PDFs