Trabajo Practico-Tema 2 - Herramientas de un taller Mecanico PDF

Title Trabajo Practico-Tema 2 - Herramientas de un taller Mecanico
Author ILEANA FERNANDEZ
Course Seguridad III
Institution Universidad Nacional del Chaco Austral
Pages 14
File Size 817.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 131

Summary

Herramientas y maquinarias existentes en un taller mecanico, descripcion, imagenes, caracteristicas. Recomendaciones...


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL

Cátedra : SEGURIDAD III – Equipos, Maquinas y Herramientas

Titular de la Cátedra : Ing. Martin Molina Alumno : Ileana María de Lujan Fernández Curso : 2do. Año Ciclo Lectivo : 2021 1

INDICE

Presentación ámbito de trabajo y Herramientas……………………………Página 3 Tablero de Herramientas ..………… ……………….……….……………Página 4 Herramientas Hidráulicos…………………………….………….…………Página 5 Herramientas Mecánicas…………………………..…………….…………Página 6 Herramientas Eléctricas …………………………..…………….…………Página 7 Listado de Herramientas……………………………………

……Página 8/9/10

Causales de Accidentes…………………………………………………….Página 11 Herramientas para descartar……………………………………………..Pagina12/13 Recomendaciones…………………………………………………………..Página 14

2

A) PRESENTACION DEL AMBITO DE TRABAJO Y SUS HERRAMIENTAS “MECANICA E INYECCION MURTAGH”

3

Tablero de Herramientas : Herramientas Manuales :

4

Herramientas Hidráulicos :

Gatos Hidráulicos

Mesa Hidraulica.

5

Hrramientas Mecánicas :

Amoladora-Pulidora de Banco

Taladro-Agujereadora de Banco

Torno Mecánico

6

Herramientas Eléctricas :

Scanner de diagnostico Launch CRP

7

B) LISTADO DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES, ELECTROMECÁNICAS Y/O NEUMÁTICAS Herramientas Manuales :

 Llaves de Boca Fija  Llaves acodada  Llaves combinadas con criquet articuladas  Llaves Planas  Llaves Allen  Llaves Torx  Llave Inglesa  Llave Stillson  Cinta Métrica  Llave Dinamométrica  Llaves Tubos (varios)  Pinzas Pico de Loro  Pinzas de Electricista  Pinza para Armado y Desarmado de Frenos  Pinzas de mecánico  Pinzas de presión  Pinzas de punta  Pinzas de corte  Pinzas pela cables  Pinzas miniatura  Pinzas para anillos 8



Pinzas sacabocados



Pinzas con punta a 90 grados



Pinzas saca fusibles



Destornilladores Planos



Destornilladores Phillips



Destornilladores Pozidriv



Destornilladores Torx



Destornilladores Hexagonales

Herramientas - Mecánicas :  Amoladora Lijadora de Banco  Taladro-Agujereadora de Banco  Torno Mecánico  Llave de Impacto  Camilla Rodante  Scanner de diagnostico  Pinzas de Presión  Torquimetro Herramientas Hidráulicas :  Desarmador de Amortiguadores  Gatos Hidráulicos  Mesa Hidráulica  Bomba Hidráulica

9

Herramientas Eléctricas :  Amoladora  Taladro  Taladro atornillador  Llave de Impacto  Llave dinamométrica neumática

10

C) POSIBLES CAUSALES DE ACCIDENTES

Algunas de las causas de accidentes que pude observar en el uso de herramientas manuales, hidráulicas y eléctricas pueden ser :

 Abuso de herramientas para efectuar cualquier tipo de operación.  Uso de herramientas inadecuadas, defectuosas, de mala calidad o mal diseñadas.  Uso de herramientas de forma incorrecta.  Herramientas abandonadas en lugares inadecuados  Herramientas transportadas de forma inadecuada.  Herramientas mal conservadas.  Falta de experiencia en el uso de la herramienta.  Falta de elementos de Protección.

11

D) HERRAMIENTAS PARA DESCARTAR

 Amoladora eléctrica : En esta herramienta podemos observar que a la Amoladora le falta la protección plástica del mango, quedando expuesta la parte eléctrica, pudiendo producir una electrocuccion al operador.

 Llave Tubo : Llave tubo con una de las bocas esta deformada por el uso, básicamente con esta herramienta se produce esfuerzo lo que puede ocasionar golpes en las manos.

12

 Martillos : Esta herramienta está diseñada para golpear, en los de la imagen podemos observar en el lugar donde se inserta el mango, esta agrandado, lo que puede hacer que la cabeza pueda salir proyectada al golpear. Y mal estado en general, observando demasiadas rebabas.

13

e) RECOMENDACIONES PARA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD A UTILIZAR

En el transcurso de esta observación, podemos afirmar que toda persona que desarrolle tareas en un taller mecánico es primordial que estén concientizados en la prevención de accidentes. De acuerdo a lo observado mis recomendaciones serian:  Utilizar una indumentaria correcta y elementos de protección específicos, especialmente en el uso de las herramientas más peligrosas.  Mantén una posición corporal correcta y evitar forzar posturas que puedan derivar en lesiones.  Comprobar regularmente que la instalación eléctrica se encuentra en perfectas condiciones para evitar riesgos.  El local debe contar con una ventilación adecuada.  Los riesgos derivados de la exposición al ruido deben eliminarse en su totalidad.  Las condiciones de iluminación deben ser óptimas, combinando la luz natural con la artificial.  Mantener el espacio de trabajo siempre limpio y ordenado para facilitar la tarea y evitar tropiezos, golpes y caídas.  Contar con un kit de primeros auxilios  Todas las herramientas y equipamientos deben estar homologados y en perfectas condiciones de funcionamiento.  Si un equipo o máquina requiere medidas específicas de seguridad para su uso correcto y seguro, estas deben estar siempre visibles.  Utiliza protecciones, cuando se utilicen herramientas que puedan desprender o proyectar fragmentos.

Ileana Ma.de Luján Fernández DNI 20.359.317

14...


Similar Free PDFs