Virtual Reporte Trabajo Mecanico PDF

Title Virtual Reporte Trabajo Mecanico
Author Andrea Mori
Course Física I
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 3
File Size 273.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 121

Summary

Download Virtual Reporte Trabajo Mecanico PDF


Description

REPORTE DE LABORATORIO: TRABAJO MECÁNICO

CURSO: FÍSICA I

FECHA :14/10/2021

COD. CLASE: 6177

INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1)Alcarraz Peña Tania Lucia

2)Escobedo Daga Maverick

3)Guardamino Becerra Ashly

4)Mori Mayz Andrea Melissa

5)Toledo Coronel Fabian Omar OBJETIVOS:



Determinar el trabajo realizado por una fuerza constante sobre un bloque en movimiento lineal. RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Tabla 1: Desplazamiento, aceleración y tiempo

α 15° 20° 25° 30° 35° 40°

xf - x0(m)

a (m/s2)

t (s)

E (Energía en J)

67,28 69,14 71,67 75 79,33 84,85

2,54 3,36 4,15 4,91 5,63 6,31

7,28 6,42 5,88 5,53 5,31 5,19

341,37 463,70 594,08 735,54 892,06 1069,01

Procesamiento de datos:

Tabla 2: Trabajo del bloque

m (kg)

a (m/s2)

xf – x0 (m)

W (J)

1

2,54

67,28

341,782

2

3,36

69,14

464,621

4,15

71,67

594,861

4

4,91

75

736,5

5

5,63

79,33

893,256

6

6,31

84,85

1070,807

3

2

Tabla 3: Aceleración del bloque Caso

a = g sen ϴ

a (de la tabla 1)

1

2,539

2,54

0,001

2

3,355

3,36

0,005

3

4,146

4,15

0,004

4

4,905

4,91

0,005

5

5,627

5,63

0,003

6

6,306

6,31

0,004

∆a

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Tabla 4: Trabajo efectuado de la gravedad sobre el bloque Caso

E

W

∆W = |E – W|

1

341,37

341,782

0,412

2

463,70

464,621

0,921

3

594,08

594,861

0,781

4

735,54

736,5

0,960

5

892,06

893,256

1,196

6

1069,01

1070,807

1,797

1. ¿Es necesaria una fuerza para realizar un trabajo? Explique brevemente

Si el trabajo es la variación de la posición de un cuerpo determinado que se basa en una fuerza aplicada quiere decir que si no se ejerce una fuerza a un cuerpo es imposible que este se mueva.

2. ¿De qué factores depende que exista o no trabajo? Justifique su respuesta

Los factores de los que depende el trabajo son la fuerza y la distancia.

3. ¿Cómo determinas el trabajo realizado por la gravedad sobre el bloque de la práctica?

Para determinar el trabajo se usa la fórmula W=m.a(xf-x0) donde si reemplazamos la aceleración por gsenθ determinamos el mismo trabajo realizado.

4. ¿Qué pasaría si existiera rozamiento durante el deslizamiento? ¿Y si la velocidad inicial no

fuera cero? Justifique su respuesta usando la aplicación.

Al considerar un escenario donde exista rozamiento y la velocidad sea diferente de cero se puede validar que la aceleración se mantiene constante sin importar la velocidad que se asigne.

CONCLUSIONES:



Comprobamos que el trabajo mecánico se da cuando una fuerza tiene la energía necesaria para poder desplazar el cuerpo, además es necesario una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo.



Con la ayuda del Aula en Red Ibercaja, se logró determinar el trabajo realizado por una fuerza constante sobre un bloque en movimiento lineal....


Similar Free PDFs