Unidad 3 fase 4 Jose David Diaz Solorzano PDF

Title Unidad 3 fase 4 Jose David Diaz Solorzano
Course matematicas
Institution Universidad de Ciencias y Administración
Pages 14
File Size 823.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 148

Summary

Unidad 3 fase 4 Jose David Diaz Solorzano...


Description

UNIDAD 3 - TAREA 5 TÉCNICA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PROFESIÓN

PRESENTADO POR JOSE DAVID DIAZ SOLORZANO

CÓDIGO: 79590856

TUTOR: JAMES HERNAN BETANCOURT ROMO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA NOVIEMBRE DE 2020

INTRODUCCION

El presente trabajo se desarrolla dando cumplimiento a la tarea Cinco donde se trata e la Técnica para la elaboración de problemas desde la profesión; Aplicación de Métodos y técnicas para la solución de los mismos empleando recursos institucionales para el crecimiento en la formación educativa y la vida profesional.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Como objetivo principal afianzar conocimientos propios del tema y aplicarlos en entornos reales.

OBJETIVO ESPECIFICO: Aplicar y Ejecutar el manejo de técnicas de resolución de problemas con base a investigación propuesta, ETR.

Bogota, noviembre 30 de 2020

Asunto.

Referencia.

Sr.

Néstor Javier Rodríguez García (Semillero de Investigación en Instrumentación y Teleinformática

Agradezco su atención, por medio de la presente, manifiesto interés en presentarme a la convocatoria en curso por la Universidad los cuales son Actualización digital de procesos administrativos en Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD; por tal razón presento propuesta formal al requerimiento e informe de solución al Problema Indicado.

Atte. Jose David Diaz Solorzano C.C 79590856 de Bogota.

Link: Informe Ejecutivo https://drive.google.com/file/d/1UjveNq0yY3cNdN3AouCRv56deGQ8wrZo/view? usp=sharing

1.

Analizada la situación se da solución a los siguientes requerimientos.

a.

Investigar cuales son los semilleros de investigación que tiene la Escuela de Ciencias Básicas tecnología e ingeniería de la UNAD en cuales pertenecen a su zona, eligiendo a cuál va a dirigir el informe. Para ello usted se dirige a la página https://investigacion.unad.edu.co/semilleros

Nombre del semillero SIIT (Semillero de Investigación en Instrumentación y Teleinformática) Electrónica, Telecomunicaciones y Bioingeniería Aplicada

SEARPRO UNAD

Grupo de investigación al que pertenece

GIDESTEC

GIDESTEC

GIDESTEC

Líder del semillero

Néstor Javier Rodríguez García [email protected]

Joan Sebastián Bustos Miranda [email protected] Francisco Javier Hilarion Novoa [email protected]

Líneas de investigación Redes Convergentes de Telecomunicaciones. Automatización e Instrumentación Infraestructura tecnológica y seguridad en redes Automatización y Herramientas Lógicas Automatización y Herramientas lógicas

Biovolta

GIDESTEC

Jairo Luis Gutiérrez [email protected]

Automatización y herramientas lógicas Infraestructura tecnológica y seguridad en redes

Roberto Mauricio Cárdenas INNOVATION

BYTE IN DESIGN

[email protected]

Ingeniería de Software

b.

identifique y describa la problemática que se presenta y justifique qué relación existe con los ejes y líneas de investigación de la cadena de formación en Electrónica, Telecomunicaciones y Redes – ETR

Tiene dos líneas de Investigación  Infraestructura tecnológica y seguridad en redes a. Utilizar herramientas de software para diseño, administración, operación, seguridad y mantenimiento de redes para su óptimo funcionamiento. b. Transferir y apropiar conocimientos y habilidades para el diseño, instalación, operación y mantenimiento de redes de última tecnología (NGN) c. Aplicar los diferentes protocolos e infraestructura para la provisión de servicios telemáticos a los sitios desprovistos de los mismos, dirigidos a la población con mayores necesidades. Temáticas:        

Gestión de redes de telecomunicaciones Arquitectura, protocolos y plataformas Aplicaciones adaptativas en redes de comunicaciones heterogéneas Computación móvil Tele – aplicaciones Redes de telecomunicaciones de acceso Redes industriales Redes de Nueva Generación (NGN)

 Automatización y herramientas lógicas a.

Realizar investigación aplicada en el área de automatización, control industrial e instrumentación para determinar las condiciones y áreas de aplicación, en los diferentes sectores del ámbito nacional.

Temáticas:     

Electrónica de potencia Fabricación de equipos Microelectrónica Laboratorio (personal y remoto) Soporte lógico aplicado

Método de Solución de problemas;

Significa una nueva comprensión del problema de acuerdo al pensamiento creador que rompe con la influencia de ideas preconcebidas, estereotipos y barreras autoimpuestas.

Identificar el problema Analizar el problema Soluciones Potenciales

Planteamiento de Solución

Practica de Solución Evaluación de la Solución

Los certificados se generan de forma centralizada y tardan mucho tiempo en llegar. No existen garantías de que se genere un frauda al hacerlo de forma digital La universidad Busca la adquisiciones tecnologías emergentes de telecomunicaciones que garanticen la autenticidad de los certificados emitidos de forma Descentralizada. La solución debe estar basada en Blockchain tecnología emergente que permite documentar datos de manera inmutable Descentralizar la expedición de Certificados y realizarlos digitalmente basada en Blockchain Inmediatez de certificados sin plagio.

Correlación línea de Investigación

Los certificados se generan de forma centralizada y tardan mucho tiempo en llegar. No existen garantías de que se genere

Infraestructura tecnológica y seguridad en redes Infraestructura tecnológica y seguridad en

un frauda al hacerlo de forma digital La universidad Busca la adquisiciones tecnologías emergentes de telecomunicaciones que garanticen la autenticidad de los certificados emitidos de forma Descentralizada. La solución debe estar basada en Blockchain tecnología emergente que permite documentar datos de manera inmutable Descentralizar la expedición de Certificados y realizarlos digitalmente basada en Blockchain Inmediatez de certificados sin plagio.

redes

Infraestructura tecnológica y seguridad en redes

Infraestructura tecnológica y seguridad en redes

Infraestructura tecnológica y seguridad en redes

c.

Identificar y describir al menos cinco (5) variables que intervienen en el problema. 1. 2. 3. 4. 5.

d.

Los procesos de hacen de forma centralizada Los Certificados Tardan Mucho tiempo en ser entregados Se Dificulta La inmediatez de la Información asegurar la autenticidad de sus certificados que el proceso se pueda hacer de manera permanente

Realizar un diagrama causa – efecto del problema identificado. se recomienda consultar la bibliografía https://ebookcentral-proquestcom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action? docID=3200089&ppg=50

e.

Analizar la aplicación de la tecnología blockchain como solución potencial a la problemática, para ello realiza la siguiente tabla:

Análisis de blockchain como Solución Blockchain irrumpe en el escenario educativo ofreciendo alternativas de mejora sobre ciertos procesos administrativos, como son el reconocimiento de identidad del Que es blockchain usuario, la validación no mediada de certificados académicos, o la utilización de contratos inteligentes, entre otras novedades.

Ventajas de blockchain

Mayor Velocidad en los procesos puesto que La ausencia de una intermediarios hace que la información esté al alcance de todos los participantes de la red genera además Menor costo transparencia, posibilidad de seguimiento y total Seguridad. Generará una Transformación de la

Beneficios del Blockchain en la educación

De qué manera blockchain aporta a la solución del problema

Conclusiones



arquitectura del sistema educativo en su conjunto y una sinergia sin precedentes entre docentes, instituciones, niveles y ámbitos formales y no formales de educación. En la sociedad Moderna donde se tiende a tener funcionarios y asistentes de los asistentes se crea una demagogia que al final del camino ralentiza los procesos de operación; la tecnología Blockchain aportara dinamismo, credibilidad, prontitud, agilidad, seguridad, y bien estar en la Comunidad Académica que generan requerimientos e Incidentes de forma periódica. Se puede concluir que la base del proceso Blockchain es muy apropiada dado que será el fin de mucha demagogia y clientelismo que vive en medio de las instituciones; lo cual se vería reflejado en una mayor calidad de servicio en términos de Asertividad, agilidad, seguridad y confiabilidad.

Dar respuesta a los siguientes interrogantes de reflexión de la actividad a) ¿Para qué sirven los métodos para la solución de problemas?

Significa una nueva comprensión del problema de acuerdo al pensamiento creador que rompe con la influencia de ideas preconcebidas, estereotipos y barreras autoimpuestas.

El método es algo muy importante en todo proceso a realizar, en el escenario de resolución de problemas se puede extractar los siguientes centrales de importancia: Lo primero es Identificar el problema con claridad para poder abordar a realizar el análisis o descripción del problema, para ello hay que analizar la o las causas que desencadenan el problema y a partir de allí generar las soluciones opcionales o posibles al mismo; en este punto del método hay que tomar decisiones a partir de una planificación objetiva y proceder con un plan de acción de solución al problema.

b) ¿Cómo se aplica la solución de problemas en la vida diaria, en el trabajo y en el estudio? Lastimosamente en una sociedad como la colombiana para no ir más lejos; y en el marco de la historia que no podemos esconder se puede notar que hay un faltante de conocimiento en cuanto a aplicar método de solución de problemas lo cual se ve reflejado en la vida diaria, trabajo y sociedad en general. Es por ello que se debe identificar bien las etapas para poder tomar medidas de acción afectivas

1) 2) 3) 4) 5) 6)

Identificar el problema con Claridad Describir el problema Analizar la causa Soluciones opcionales Toma de decisiones Plan de acción.

CONCLUSIONES

En el desarrollo del trabajo realizado reafirmó conocimientos y técnicas para la resolución de problemas con base a técnicas estudiadas y aplicables a la cotidianidad en el desarrollo del trabajo profesional e incluso de la vida diaria. Es por ello que disfrute haciendo este trabajo pues encontré mucha riqueza oculta para mí y me ha beneficiado en lo personal y lo profesional.

BIBLIOGRAFÍA

➢ https://investigacion.unad.edu.co/semilleros

➢ https://ebookcentral-proquestcom.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?docID=3200089&ppg=50

➢ https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.15366/tp2020.35.004...


Similar Free PDFs