Universidad Tec Milenio Actividad 1 PDF

Title Universidad Tec Milenio Actividad 1
Course Métodos cuantitativos para la toma de decisiones
Institution Universidad TecMilenio
Pages 8
File Size 271.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 27
Total Views 142

Summary

Es la evidencia 1 de la materia...


Description

Universidad TecMilenio Eric Sosa Ayala Matrícula: 2958750 Materia: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones Módulo 1 | Evidencia 1

Rediseño de la oferta comercial de Clarovideo para el incremento de usuarios y ventas Introducción Clarovideo inicio operaciones en el año 2012 en Brasil, es una empresa Mexicana y forma parte de América Móvil del mexicano Carlos Slim. Esta posicionsda como esl segundo servicio de streaming en la preferencia de los mexicanos.

1

Actualmente se encuentra en 16 paises a lo largo de latinoamerica, y es el principal competidor de Netflix en latinoamerica, en México se incluye dentro de algunos paquetes de TELMEX y TELCEL, cuenta con uno catalogo extenso e integró ClaroMúsica dentro de su servicio de streaming, entre otros add-ons. Para resumir su situación actual se muestra el siguiente FODA:

FORTALEZAS Precio mas bajo del mercado Opciones de pago (tarjetas, cargo a recibo telmex/telcel, PIN CODES)

DEBILIDADES Catalogo de peliculas dentro de la suscripción es poco atractivo Los estrenos y catalogo de peliculas atractivo tiene un costo unitario

Multiplataforma, se puede visualizar en No existe un beneficio real por ser los principales dispositivos suscriptor Exclusividad de estrenos Diseño complicado y desactualizado Contenidos propios Lento desempeño en comparación Integrador de “Add-ons” (FOX, ESPN, con sus competidores EDDYE, PICARDIA, DISCOVERY, STINGRAY, NOGGIN, HBO) El recomendador de contenido personalizado es muy. Viejo TV EVERYWHERE.- Paquetes de TV portatil (en México es excepecion por El tiempo para realizar cambios toma las leyes) demasiado tiempo Se incluye embedido en todos los telefonos TELCEL

No hay una prioridad clara sobre los proyectos desde dirección Procesos de desarrollo antiguos

OPORTUNIDADES Integrar mas “add-ons” derivado del crecimiento en las plataformas de streaming (Sony, Disney+, CINEMA)

AMENAZAS Aparición de nuevos competidores Posicionamiento de la competencia

Ampliar la cantidad de dispositivos compatibles con la plataforma Alianzas con las principales marcas de smart TVs Mejorar la oferta comercial

El equipo actual de Clarovideo México esta conformado por aproximadamente 80 personas dividido en 8 equipos de desarrollo conforme al tipo de dispositivo (plataforma); Android, iOS, WEB, Windows, Apple TV, Roku, Smart TV´s, Chromcast y Setup Boxes.

Objetivo

Mi trabajo consistirá en redefinir la estrategia comercial de Clarovideo en México, con la finalidad de hacerla mas rentable, actualmente se vende una suscripción muy limitada y las peliculas de estreno y contenido realmente atractivo se vende o renta. Por otra parte demostrar y entender que la competencia directa (Netflix) tiene una ventaja competitiva con una oferta comercial mas simple lo cual será de soporte para justificar mi estretegia Lo anterior presenta una clara debilidad contra su competidor mas fuerte (Netflix) el cual en su suscripción incluye todos los contenidos y los diferenciadores dentro de sus paquetes son relacionados la calidad del sonido y video entregado al televidente. Tengo la hipotesis de que si mejoramos la oferta comercial tendremos un incremento de clientes y nos enfocariamos en solo en captar y retener mas clientes. Hoy en día nos dedicamos a esto pero sobre todo a conseguir mas contenido, y las ventas por suscripción, renta y venta no son tan altas.

Marco Teórico La teoría de juegos surge en los años 40´s a partir de los estudios de John Von Neuman y Oskar Morgenstern, plantea que debe existir una solución lógica a problemas con multiples opciones (jugadores), en la cual todos los jugadores muestran cual es su mejor estrategia (su mejor opción) con lo que no hay un estimulo para modificar la misma. A esto se le conoce como el principio de Nash, y que actualmente es utilizado en áeras como la economía, la psicologia, la administración y la informática a traves de la solución de algoritmos.

Esta teoria se contrapone y destituye la idea planteada por Adam Smith el cual planteaba que “el interes individual conduce a los seres humanos, hacia la consecución de un bien común”2

Supone que hay dos tipos de estrategias: dominantes y dominadas. Los dominantes son lo que tienen superan la opcion de su contraparte y la parte dominada es la que aun con su mejor estrategia no logra ser mejor que su contraparte.

Entre lso juegos mas comunes estan el dilema del prisionero, la batalla de sexos y el juego de la gallina.

El dilema del prisionero se basa en el supuesto de dos prisioneros que han cometido un delito en conjunto y plantea que al interrogarlos por separado tienen como opciones, confesarse culpables, implicar al otro partiicipante o culparlo. La policia les plantea un incentivo por cooperar.

Por otra parte el juego de la gallina consiste en crear presión hasta que algun de los participante dimita, se basa en la teoria de que dos bandos pelean en un conflicto en ascenso en la que ambas partes no tienen nada que ganar mas que el orgullo Desarrollo Para el desarrollo de mi propuesta denominaré a los jugadores de la siguiente manera: Jugador 1: Clarovideo.- Es la segunda plataforma en México, tiene una unica suscripcion de $100 mensuales y paquetes de venta y renta de contenidos con un costo promedio de $100 pesos para renta y $180 para venta cuenta con un total de 2.1 millones de suscriptores Los ingresos por venta y renta mensuales de clarovideo son los siguientes: Renta: $68,124 Venta: $9,483 Suscripciones: $200,000,000 Jugador 2: Netflix.- tiene el 70% del mercado en México de suscriptores de video en streaming (el segundo mas grande de LATAM), ofrece dos paquetes el básico, con precio de $129 pesos mensuales para acceder en una pantalla; el estándar, por $169 pesos y dos pantallas, todo el contenido mostrado se puede consumir (no hay rentas) tiene un total de 17.6 millones de suscriptores en México5 Con los datos anteriores y para hacer un análisis equitativo, con lo que calculare el costo de ver el mismo contenido en ambas plataformas, el cual será “Cars” de pixar, en el caso de netflix es un pago único de $129, para clarovideo debo pagar $100 de la suscripción mas $169 si quiero comprarla o $25 si la quiero rentar por 2 días, lo cual resulta en $269 y $125 respectivamente, es importante mencionar que aunque compre el contenido sino tengo la membresia activa no podré disfrutar del mismo. Para el caso de Netflix vamos a suponer que todos cuentan (como minimo) con la suscripción mas económica lo que resulta en $2,270,400,000 mensuales

Estrategias dominantes

NETFLIX

CLAROVIDEO

Suscripción parcial

Suscripción completa

Suscripción parcial

$200,070,000 / 0

$200,070,000 / $2,270,400,000

Suscripción completa

$200,000,000 / 0

$200,000,000 / $2,270,400,000

Esto sugiere que independientemente de lo que haga clarovideo, la estrategia de suscripción completa es siempre preferible para Netflix

Matriz de Pugh Criterio

Clarovideo

Netflix

Pago único por la suscripción

-

+

Mejor costo

+

-

Velocidad de la plataforma

S

S

Contenido propio y atractivo

-

+

Canales de TV

+

-

TOTAL +´s

2

2

TOTAL -´s

2

2

Criterios

Valor asignado

Peso Relativo

Pago único por la suscripción

200

.28

Mejor costo

180

.25

Velocidad de la plataforma

150

.22

Contenido propio y atractivo

100

.14

Canales de TV

80

.11

Suma Total

710

1.00

Clarovideo Criterios

Peso relativo

Netflix

Calificación

Calificación ponderada

Calificación

Calificación ponderada

Pago único por la suscripción

.28

5

1.4

9

2.52

Mejor costo

.25

7

1.75

7

1.75

Velocidad de la plataforma

.22

7

1.54

9

1.98

Contenido propio y atractivo

.14

7

.98

9

1.26

Canales de TV

.11

7

.77

1

.11

TOTAL

1.00

6.44

7.62

1 = Pésimo, 3 = Malo, 5 = Regular, 7 = Bueno y 9 = Muy bueno

En esta matriz podemos observar la razón natural por la que el usuario prefiere Netflix, pero tambien podemos observar que si se genera un pago unico por suscripcion Clarovideo estaría en una mejor posición

REFERENCIAS 1.- Indigo Staff. (2017). ¿QUÉ TAN CERCA ESTÁN CLARO VÍDEO Y BLIM

DE NETFLIX? AQUÍ LAS NUEVAS CIFRAS. 21/1/2020, de Indigo Sitio web: https://www.reporteindigo.com/indigonomics/cifras-video-ciu-claro-video-blimnetflix-suscriptores/ 2.- K. Binmore, "Teoría de Juegos", McGraw-Hill, 1994.

3.- Davis, M. D. (1971): Introducción a la teoría de juegos. Alianza Editorial, 1.ª edición.

BIBLIOGRAFÍA Robbins, S. (2017). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (10ª ed.). México: Pearson....


Similar Free PDFs