Valoracion de soluciones por titulacion PDF

Title Valoracion de soluciones por titulacion
Author Karen Chávez Luis
Course Química General
Institution Universidad Autónoma de Baja California
Pages 3
File Size 88.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 145

Summary

Download Valoracion de soluciones por titulacion PDF


Description

Práctica N. 8 valoración de una solución por titulación Coronado Rivera Rodolfo, Chávez Luis Ana Karen, Luna Barboza Eduardo 9/ Octubre/2017 Introducción Las reacciones de neutralización ácido-base se dan a cabo y de forma adecuada por medio de la técnica de valoración. En una valoración, una solución de concentración exacta se le nombra disolución patrón, la cual se agrega de forma gradual a otra solución de concentración desconocida, de esta manera ambas soluciones llevaran a cabo una reacción química y se completará dicha reacción. Si se conoce el volumen de la disolución patrón y de la disolución desconocida, se podrá calcular la concentración de la disolución desconocida. El hidróxido de sodio es frecuentemente utilizado en los laboratorios, por otro lado, es complicado obtener hidróxido de sodio sólido y de forma pura dado que, este tiende a absorber agua del aire y esto genera que sus disoluciones reaccionen al dióxido de carbono. Por esto, una disolución de hidróxido tiene que ser valorada antes de ser utilizada en un trabajo analítico preciso. Las soluciones con hidróxido de sodio se valoran y titulan contra una disolución ácida de concentración conocida (Chang 2003). Objetivos Aprender a determinar la concentración de una solución, mediante una reacción ácido-base, de esta manera se comprobará y planteará las proporciones de reacción entre los reactivos, para obtener soluciones con una concentración dada que sirva de base para evaluar otras soluciones de concentración desconocida. Desarrollo - Se comenzó por armar un sistema con el soporte universal, las pinzas para bureta, una bureta y un matraz. - Con ayuda de un embudo se llenó la bureta con 30 ml de HCl 0.05 N. - Se colocó la plancha de agitación sobre la base del soporte universal, al cual se le colocó el matraz con el HCl 0.05 N y el magneto. - Se le agregó 5 gotas de fenolftaleína y la solución terminó por cambiar su color a rosa. - Se colocó el matraz con la solución encima de la plancha de agitación y se prendió. - La plancha de agitación hizo que el magento girara, lo que causó que la solución se agitara. - Se le agregó 32 ml más de HCl. - Se realizó el cálculo necesario para saber cómo neutralizar la reacción y se determinó que se requerían 64.5 ml de HCl para neutralizar las reacción. - Se neutralizó la solución y se hizo sal con H2O. - Se volvió a llenar la bureta con 45 ml de HCl y el matraz con NaOh 0.1 M y se le agregó 5 gotas de fenolftaleína. - Se le vertió 4 ml de HCl y la solución se volvió a tornar incolora. - En la bureta se coloco 48 ml de de NaoH, del cual solo se utilizo 4.2 ml de NaoH - Se agregó 25 ml de ácido oxálico en un matraz, se le añadieron 5 gotas de fenolftaleína.

Resultados tabla 1: soluciones molares y normales NaoH

ac. oxálico

HCL

0.01 M

0.03N

0.05N

1.9M

126.07g

[HCL]

Fórmula de la disolución se coloco en la bureta “HCL 0.05 N”

c1v1=c2v2

en el matraz se coloco NaOH M HCL + NaOH → NaCL +H2O

(0.05N)= (NaOH) (30ml) 0.1N

64.5

1. X= 64.5 (0.01M)(25 ml)= 0.038N

2. NaoH (25 ml)= (0.038N)(4 ml) ____________ = 0.006M 25 ml 3. Ácido oxálico (25 ml) = (0.01N)(4.2 ml) ____________ = 0.01N 25 ml con base a la fórmula de disolución, se determinó como resultado que las sustancias a valorar estaban mal elaboradas Preguntas finales 1. ¿Que es una reacción de neutralización? ➔ es la reacción de los iones H+ con los iones OH- para formar moléculas covalentes 2. ¿Cuál es la desviación estándar de los volúmenes medidos por triplicado en las titulaciones? ➔ 3. ¿Qué representa el cambio de color de la fenolftaleína? ➔ el cambio de color representa que tan acido o base es la solución 4. ¿De qué otra manera se puede monitorear una reacción ácido-base? 5. ¿Qué es un reactivo limitante? ➔ Reactivo que se consume primero en una reacción. 6. ¿Qué es un reactivo en exceso? ➔ Uno o más reactivos presentes en cantidades superiores a las necesarias para reaccionar con la cantidad del reactivo limitante.

7. ¿Qué es un estándar primario? ➔ 8. ¿Cuántos gramos de carbonato de sodio se ocuparían para titular 10 ml de una solución de HCl 0.05 M? ➔ 9. ¿Cuál es la concentración de una solución de NaOH, si se gastaron 25 ml de solución para valorar 20 ml de HCl 0.01 M? ➔ Discusión Al aplicar la fórmula de disolución se determinó que las sustancias a valorar no estaban bien elaboradas, ya que no se gastó la misma cantidad de sustancia preparada por nosotros en el laboratorio a la sustancias que se nos dio en el almacén, esto pudo ser por error as la hora de realizar operaciones para ver que tanta sustancia se le tenía que añadir para formar nuestras propias soluciones. Conclusión Al llevar a cabo la valoración de las soluciones por titulación, al aplicar la fórmula de disolución nos percatamos que las soluciones que realizamos la práctica anterior no estaban bien elaboradas.

`

Fuentes Chang R. (2003). ¨Valoraciones ácido-base¨.Capítulo 4.7 En: Química Séptima Edición. McGraw-Hill. 135 pp....


Similar Free PDFs