Ventajas y desventajas - acero - concreto PDF

Title Ventajas y desventajas - acero - concreto
Course Estructuras del concreto
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 180.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 39
Total Views 131

Summary

ventajas y desventajas del acero de refuerzo y del concreto...


Description

ACERO ESTRUCTURAL

CONCRETO ARMADO

VENTAJAS         

  





 

El peso propio de la estructura disminuye. Las dimensiones de columnas disminuyen debido a la menor carga por peso propio. Facilidad de modificación y renovación. Se reduce el tiempo de construcción respecto al concreto reforzado. Puede reducirse el costo de cimentación, después de un análisis más preciso. La estructura es completamente reciclable al final de su vida útil. Mayor manejo de la calidad del material. Menor cantidad de mano de obra en sitio, respecto a la estructura de concreto. Alta resistencia: permite estructuras relativamente livianas, lo cual es de gran importancia para el diseño de vigas de grandes edificaciones. Uniformidad: Las propiedades del acero no se alteran con el tiempo, como es el case de las estructuras de concreto reforzado. Elasticidad: se acerca a un comportamiento linealmente elástico hasta alcanzar esfuerzos considerables. Precisión: Los perfiles laminados están fabricados bajo estándares que permiten establecer de manera muy precisa las propiedades geométricas de la construcción. Ductilidad: El acero permite soportar grandes deformaciones sin falla, alcanzando altos esfuerzos en tensión, ayudando a que las fallas sean evidentes. Tenacidad: El acero tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de energía en deformación (elástica e inelástica). Facilidad de unión con otros miembros a través de remaches, tornillos o soldadura con otros perfiles. Rapidez de montaje: La velocidad de construcción en acero es muy superior al resto de los materiales. Reciclable: El acero es un material 100 % reciclable además de ser degradable por lo que no contamina.  Permite ampliaciones fácilmente: El

 

         

 

Calidad de la construcción y limpieza de la zona. Al igual que en acero, los trabajos de fabricación pueden empezar antes del inicio de la ejecución de obra, lo cual acorta significativamente el tiempo de construcción. Reducción considerable de la mano de obra necesaria en obra. Estética en los acabados de los elementos. Mejor posibilidad de habilitar claros largos, que con elementos de concreto reforzado. No requiere cimbra. Es un material con aceptación universal, por la disponibilidad de los materiales que lo componen. Tiene una adaptabilidad de conseguir diversas formas arquitectónicas. Tiene la característica de conseguir ductilidad. Posee alto grado de durabilidad. Posee alta resistencia al fuego. (Resistencia de 1 a 3 horas) Tiene la factibilidad de lograr diafragmas de rigidez horizontal. (Rigidez: Capacidad que tiene una estructura para oponerse a la deformación de una fuerza o sistema de fuerzas) Capacidad resistente a los esfuerzos de compresión, flexión, corte y tracción. La ventaja que tiene el concreto es que requiere de muy poco mantenimiento



acero permite modificaciones y/o ampliaciones en proyectos de manera relativamente sencilla. Se pueden prefabricar estructuras: El acero permite realizar la mayor parte posible de una estructura en taller y la mínima en obra consiguiendo mayor exactitud.

DESVENTAJAS     







Este sistema representa un costo más elevado de los materiales. Se requiere un detallado más preciso de conexiones, así como costos adicionales de soldadura y tornillería. Se requiere mano de obra calificada en especial para ejecutar las conexiones y una supervisión adecuada. En regiones sísmicas se requiere rigidizar la estructura con contravientos. Corrosión: El acero expuesto a exteriores sufre corrosión por lo que deben recubrirse siempre con esmaltes anticorrosivos exceptuando a los aceros especiales como el inoxidable. Calor, fuego: En el caso de incendios, el calor se propaga rápidamente por las estructuras haciendo disminuir su resistencia hasta alcanzar temperaturas donde el acero se ablanda, debiendo protegerse con recubrimientos aislantes del calor. Pandeo elástico: Debido a su alta resistencia en peso el empleo de perfiles esbeltos sujetos a compresión los hace susceptibles al pandeo elástico, por lo que en ocasiones no son económicos las columnas de acero. Fatiga La resistencia del acero, puede disminuir cuando se somete a un gran número de inversiones de carga o a cambios frecuentes de magnitud de esfuerzos a tensión.

 

  







Poca flexibilidad ante posibles cambios durante la obra. Mayor inversión en el análisis y logística, ya que se deben tomar en consideración la construcción, erección y montaje de las piezas. Para su montaje a veces se requieren obras temporales adicionales. Se requiere un diseño especial de conexiones, para dar continuidad y rigidez a los nudos. Las desventajas están asociadas al peso de los elementos que se requieren en las edificaciones por su gran altura, como ejemplo tenesmo si las edificaciones tienen luces grandes o volados grandes las vigas y losas tendrían dimensiones grandes sesto llevaría a generar mayor costo en la construcción de la edificación. Por otro lado, los elementos arquitectónicos que no tiene estructura ya sean tabiques o muebles pueden ser cargar gravitatorias ya que aumentarían la fuerza sísmica por su gran masa. La adaptabilidad al logro de formas diversas ha traído como consecuencia configuraciones arquitectónicas muy modernas e impactantes, pero con deficiente comportamiento sísmico. Excesivo peso y volumen.

Sistema de construcción modular Esta tendencia consiste en piezas que se arman en el sitio, en tan solo un día. Estos dan cabida a la creación de lugares para el trabajo o el estudio, un poco alejados de la estructura central. La construcción o edificación modular es un sistema constructivo que permite ante todo flexibilidad y personalización de la edificación a proyectar ya que consiste en un sistema de creación y ensamble de módulos estandarizados habitables que permiten crear espacios únicos de diseño. De esta manera, una construcción modular es una solución a la situación actual de edificación masiva, a costes elevados y tiempos muy dilatados en el tiempo que impiden que se puedan personalizar hogares y espacios de trabajo o realizar viviendas más accesibles en menos tiempo. La vivienda o construcción modular (porque se puede levantar cualquier tipo de edificación bajo estos principios) son “módulos” habitables de acero autónomos y autoportantes recubiertos de materiales de primera calidad que cumplen con todos los requisitos estéticos y de necesidades técnicas. El uso del acero es importante ya que puede ser prefabricado. Nos permite realizar la mayor parte posible de una estructura en taller y la mínima en obra....


Similar Free PDFs