Ventajas y Desventajas Educacion Fisica PDF

Title Ventajas y Desventajas Educacion Fisica
Course Edición gráfica
Institution Universidad UTE
Pages 8
File Size 200.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 193

Summary

Download Ventajas y Desventajas Educacion Fisica PDF


Description

“INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA”

Nombres: Checa Yubel, Flores Wendy, Larco Johan, López Edgar, Merchan Bolivar, Martínez Alexis, Sani Melanie, Toazo Jordy. Curso: 1-4- TSAF. Materia: Metodología de la Educación Física. Tema: Bloques curriculares de Educación Física por subnivel y nivel educativo. BLOQUE 1 Niveles y Subniveles - Preparatoria

Diferencias

Semejanzas

-Emplea el mismo bloque curricular dependiendo del nivel de educación y edad (5 años).

-Son actividades prediseñadas para que sean placenteras al ejecutarlas. -Aplica bloque curricular.

-Subnivel elemental

-Identifican posibles -Participar de manera modos de optimizar las segura en todas las acciones motrices actividades. necesarias para participar en cada juego.

-Subnivel medio

-Corresponde a los -Reconocer la necesidad grados 5to, 6to y 7mo a del trabajo en equipo para la edad de 9 a 11 años. responder a las demandas y objetivos. -Empieza a existir la competitividad.

-Subnivel superior

-Corresponde a los -Todos participan en las grados 8vo, 9no y 10mo diferentes actividades. a la edad de 12 a 14 años. -Identificar situaciones riesgosas antes y

durante la participación de los juegos de manera segura teniendo en cuenta el entorno. -Bachillerato

-Corresponde a los grados 1ro, 2do, y 3ro de bachillerato a la edad de 15 a 17 años.

-Todos los niveles y subniveles tienen una matriz de destrezas con criterio de desempeño, se divide en básicos -Los juegos impactan en imprescindibles y el sujeto dentro de lo deseables. social, motriz, lo afectivo y cognitivo.

Estudiantes que aportaron al Bloque 1 ➢ Checa Yubel, Flores Wendy, Larco Johan, López Edgar, Merchan Bolivar, Martínez Alexis, Sani Melanie, Toazo Jordy.

BLOQUE 2 Niveles y Subniveles

Diferencias

Semejanzas

- Preparatoria

-Identifica las diferentes partes del cuerpo y explora la capacidad de coordinación.

-Favorecen participación diferentes corporales.

la en prácticas

-Subnivel elemental

-Identificar, -Emplean actividades diferenciar, y gimnásticas y esfuerzo practicar diferentes físico. tipos de destrezas y acrobacias.

-Subnivel medio

-Crear sus -Ejecutan ejercicios de secuencias flexibilidad. gimnásticas individuales o grupales con diferentes destrezas.

-Subnivel superior

-Diferencia habilidades motrices básicas reconociendo las capacidades coordinativas en los ejercicios como es caminar, correr, lanzar y saltar.

-Su objetivo es desarrollar y aumentar su flexibilidad y hábitos saludables en su vida diaria.

-Bachillerato

-Diferencia las -Mejora la participación y prácticas el rendimiento de los gimnásticas como estudiantes. prácticas sistemáticas con la necesidad de mejorar la condición física de manera consciente.

Estudiantes que aportaron al Bloque 2 ➢ Checa Yubel, Flores Wendy, Larco Johan, López Edgar, Merchan Bolivar, Martínez Alexis, Sani Melanie, Toazo Jordy.

BLOQUE 3 Niveles y Subniveles

Diferencias

Semejanzas

- Preparatoria

-Usa gestos convencionales como habilidades motrices básicas, posturas de movimientos lento, rápido y continuo.

-Identifican y perciben los diferentes estados de ánimo, emocionales y sensaciones que pueden expresar durante las prácticas.

-Subnivel elemental

-Expresa movimientos a diferentes ritmos, de acuerdo a las intenciones o sentidos del mensaje

que se requiere expresar o comunicar. -Subnivel medio

-Construyen individualmente diferentes composiciones percibiendo seleccionando diferentes movimientos.

y

-Subnivel superior

-Reconocen diferentes prácticas expresivo comunicativos, como danzas, teatralizaciones o circo como rasgos representativos de la identidad cultural de un grupo o región.

-Desarrollan actividades que comunican y expresan a través del cuerpo.

-Bachillerato

-Producen - Reconocer las prácticas creaciones escénicas corporales expresivas, colectivas comunicativas. construyendo maneras de participación respetuosa.

Estudiantes que aportaron al Bloque 3 ➢ Checa Yubel, Flores Wendy, Larco Johan, López Edgar, Merchan Bolivar, Martínez Alexis, Sani Melanie, Toazo Jordy.

BLOQUE 4 Niveles y Subniveles - Preparatoria

Diferencias -NO APLICA

Semejanzas -NO APLICA

-Subnivel elemental

-NO APLICA

-NO APLICA

- Subnivel medio

-El número de -Agrupa actividades destrezas deportivas que se orientan imprescindibles que a la competición. emplea este bloque son 4.

-Subnivel superior

-El número de -Fomentan el trabajo destrezas básicos cooperativo donde los deseables son 2 estudiantes participan en diferentes prácticas deportivas

-Bachillerato

- El número de destrezas generales que emplea este bloque son 9.

-Participan en deportes, juegos deportivos comprendiendo sus diferentes lógicas.

Estudiantes que aportaron al Bloque 4 ➢ Checa Yubel, Flores Wendy, Larco Johan, López Edgar, Merchan Bolivar, Sani Melanie. BLOQUE 5 Niveles y Subniveles

Diferencias

Semejanzas

- Preparatoria

-Reconoce y explora las diferentes características posibilidades de movimientos durante diversas prácticas corporales.

-Desarrolla la identidad individual y colectiva del grupo cómo se ve y cómo lo ven se van a realizar las actividades

-Subnivel elemental

- Registra y expresa sus estados corporales y ritmos internos.

-Percibir y expresar sus estados corporales (fatiga, agitación, excitación).

- Subnivel medio

-Perciben cuáles son los grupos musculares que necesitan ser

- Un estudiante tiene dificultades para realizar correctamente un ejercicio, reflexiona sobre

activados, relajados sus potencialidades y flexibilizados para corporales. la ejecución de prácticas corporales. -Subnivel superior

-Reconocer y analizar la influencia que genera las etiquetas sociales (bueno, malo, lindo, feo, hábil)

-Tiene destrezas que construyen la identidad frente a la corporeidad de los estudiantes.

-Bachillerato

-Analiza -Desarrollan la críticamente los percepción a través de los intereses y valores sentidos. que aportan los modelos estéticos.

Estudiantes que aportaron al Bloque 5 ➢ Checa Yubel, Flores Wendy, López Edgar, Merchan Bolivar, Sani Melanie. BLOQUE 6 Niveles y Subniveles

Diferencias

Semejanzas

- Preparatoria

-Reconoce la necesidad de los cuidados básicos de higiene personal antes y durante su participación en toda práctica corporal.

-Agrupa destrezas con criterio de desempeño, que desarrollan actividades que promueven el conocimiento al realizar actividades físicas.

-Subnivel elemental

-Identificar posturas adecuadas y menos lesivas para evitar poner en riesgo a sus compañeros.

- Subnivel medio

-Reconocer la participación física de partida

(flexibilidad, velocidad, resistencia y fuerza) -Subnivel superior

-Reconoce la relación entre la actividad física corporal confortable

-Bachillerato

-Reconocer la importancia del cuidado personal, comunitario y ambiental.

- Importancia y el cuidado de realizar actividad física y que aspectos son necesarios para su mejor ejecución.

Estudiantes que aportaron al Bloque 6 ➢ Checa Yubel, Flores Wendy, López Edgar, Merchan Bolivar, Sani Melanie.

Asistencia a reuniones de construcción ❖ Checa Yubel ❖ Flores Wendy ❖ Larco Johan ❖ López Edgar ❖ Merchan Bolivar ❖ Martínez Alexis ❖ Sani Melanie ❖ Toazo Jordy

Bibliografía

-

Obtenido de Ministerio de Educación https://educacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2016/08/EF-completo.pdf...


Similar Free PDFs