Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre PDF

Title Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre
Course Historia Económica II
Institution Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pages 13
File Size 1 MB
File Type PDF
Total Downloads 33
Total Views 134

Summary

Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre...


Description

18/10/21 2:19

Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre

Washington D. C. Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominada Distrito de Columbia (en inglés, District of Columbia), es la capital federal de los Estados Unidos de América. Se administra como distrito federal, una entidad diferente a los cincuenta estados que componen dicha nación, que depende directamente del Gobierno federal. El Distrito de Columbia fue fundado el 16 de julio de 1790, y en 1791 se oficializó, dentro del distrito, una nueva ciudad denominada Washington, al este de la ya existente Georgetown. En 1871 se unificaron los gobiernos de estas dos ciudades y del resto de poblaciones del distrito en una sola entidad, D. C.

Washington D. C. (Distrito de Columbia) Washington, D. C. (District of Columbia)

Capital federal de Estados Unidos

Se localiza a orillas del río Potomac y está rodeada por los estados de Virginia al oeste, y de Maryland al norte, este y sur. La ciudad de Washington nació como una ciudad planificada, y fue desarrollada a finales del siglo XVIII para servir como la capital nacional permanente, después de que diversas localidades ostentaran dicha posición desde la independencia del país, en 1776; en tanto, el distrito federal fue formado para marcar la diferencia entre la capital nacional y los estados. La ciudad fue nombrada en honor a George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos. El nombre del distrito, Columbia, es el nombre poético de Estados Unidos, en referencia a Cristóbal Colón (en inglés, Christopher Columbus), primer explorador en llegar a América. La ciudad es llamada comúnmente Washington o simplemente D. C. (Distrito de Columbia). En el siglo XIX también se la conoció como Ciudad Federal o Ciudad de Washington. Los centros de las tres ramas del Gobierno de los Estados Unidos se ubican en el Distrito. También situadas en la ciudad están las sedes del Banco Mundial, el FMI, la OEA, el BID, y otras instituciones nacionales e internacionales, incluyendo asociaciones profesionales y sindicatos. Debido a su importancia a nivel político, Washington es un lugar de frecuentes manifestaciones y protestas, particularmente en el National Mall. Además es un destino popular entre los turistas, debido a los numerosos monumentos y lugares de interés nacional. La ciudad es un centro de la historia y cultura estadounidense, y en ella se encuentra el complejo de museos más grande del mundo (el Instituto Smithsoniano), además de galerías de arte, universidades, catedrales, centros e instituciones de arte dramático, y escenarios de música nativa. El Distrito de Columbia y la ciudad de Washington son gobernados por un solo gobierno municipal. Para cuestiones prácticas son considerados como la misma entidad. Este no siempre ha sido el caso: hasta 1871 -cuando Georgetown dejó de ser una ciudad separada- había múltiples jurisdicciones dentro del Distrito.3 A pesar de que hay un gobierno municipal -alcalde y concejo-, el Congreso tiene la autoridad suprema sobre la ciudad y el distrito, lo que resulta en que los ciudadanos tengan menos autogobierno que los residentes de los estados. El Distrito tiene un delegado en el Congreso, que participa en los debates pero no tiene derecho a voto. La población del Distrito de Columbia es de 646 449 habitantes en 2013 según estimaciones de la Oficina del Censo de los Estados Unidos.1 El área metropolitana de Washington D. C. es la octava más grande de Estados Unidos, con más de 5 millones de residentes,2 y el área metropolitana que forma junto a la cercana Baltimore tiene una población que excede los 8 millones. Si Washington D. C. fuera un estado, estaría último en cuanto a superficie (por detrás de Rhode Island), en penúltimo lugar en cuanto a población (por delante de Wyoming), en el lugar n.º 35 en cuanto a producto interno bruto y primero en densidad de población. Aunque el Distrito de Columbia no tiene un miembro votante del Congreso, los residentes todavía están obligados a pagar impuestos al gobierno federal. Esto es diferente de los territorios de Estados Unidos, como Puerto Rico, cuyos ciudadanos en general no pagan impuestos sobre la renta individual. Los residentes protestan por la falta de derechos de voto, sobre todo porque la falta de representación en el Parlamento británico fue una de las principales razones para la independencia del país del Reino Unido. La ciudad adoptó una frase de la Guerra de la Independencia, «No hay tributación sin representación», para protestar por la falta de derechos de voto.4 El eslogan también aparece en las placas de automóvil expedidas por la ciudad.5

https://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D._C.

Bandera Escudo

Otros nombres: DC, The Federal City, The American Rome, The Capital City Lema: «Justitia Omnibus» (en castellano: «Justicia para todos»)

Washington D. C. (Distrito de Columbia)

Localización de Washington D. C. (Distrito de Columbia) en Estados Unidos

1/13

18/10/21 2:19

Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre

Índice Historia Planificación Siglo XIX Siglo XX Siglo XXI Geografía Topografía Clima Naturaleza Demografía Cultura Turismo Templos Instituciones Museos Programas de televisión Deporte Música y ópera Educación Universidades

Ubicación del Distrito de Columbia respecto a los estados vecinos de Maryland y Virginia

Coordenadas

38°53′42″N 77°02′12″O

Entidad

Capital federal de Estados Unidos

• País

Estados Unidos

Alcaldesa Delegada

Muriel Bowser (D) Eleanor Holmes Norton (D)

Eventos históricos

16 de julio de 1790 (231 años)

• Fundación

16 de julio de 1790

Superficie • Total

177 km²

• Tierra • Agua

159 km² 18 km²

Altitud • Máxima

125 m s. n. m.

• Mínima

0 m s. n. m.

Clima

Subtropical húmedo Cfa

Población (2013) Puesto 25.º • Total

646 449 hab.1

• Densidad

3652,25 hab/km²

Monumentos

• Urbana • Metropolitana

5 582 1702 hab. 8 026 807 hab.

Véase también

Gentilicio

Washingtoniano, -na

Referencias

PIB (nominal)

Enlaces externos

• PIB per cápita • Moneda

USD 211,268 Dólar Estadounidense

Historia

Huso horario

EST (UTC -5)

• en verano

EDT (UTC -4)

El Distrito de Columbia, fundado el 16 de julio de 1790, es un distrito federal, como especifica la Constitución de los Estados Unidos. El Congreso estadounidense tiene la máxima autoridad sobre el Distrito de Columbia, aunque este haya delegado la autoridad, de manera considerable, al gobierno municipal. La zona en la que se sitúa el Distrito original salió del estado de Maryland, y la Mancomunidad de Virginia. Sin embargo, el área al sur del río Potomac (aproximadamente 100 km²) fue devuelta a Virginia en 1847 y ahora forma parte del Condado de Arlington y la ciudad de Alexandria. El resto de la superficie que conforma el área, ahora conocida como Distrito de Columbia, pertenecía a Maryland.

Código ZIP

20001–20098, 20201– 20599, 20001, 20006, 20010, 20013, 20015, 20018, 20022, 20027, 20032, 20035, 20040, 20043, 20046, 20049, 20052, 20053, 20046, 20055, 20059, 20062, 20065, 20068, 20071, 20074, 20078, 20082, 20086, 20089, 20091, 20092, 20095, 20201, 20205, 20208, 20210, 20213, 20217, 20219, 20221, 20224, 20227, 20230, 20233, 20233, 20236, 20242, 20246, 20249, 20251, 20254, 20257, 20261, 20264, 20267, 20269, 20272, 20274, 20277, 20278, 20281, 20283, 20286, 20289, 20292, 20297, 20301, 20305, 20309, 20312, 20314, 20317, 20319, 20321, 20324, 20329, 20332, 20336, 20339, 20341, 20344, 20345, 20349, 20352, 20354, 20357, 20360,

Ciudades hermanadas

Planificación Thomas Jefferson recibió a James Madison y a Alexander Hamilton para celebrar una cena en la que acordaron que la capital del nuevo país debía estar en uno de los llamados «estados sureños», en lo que se conocería como Compromiso de 1790. Esta decisión fue tomada a causa de las deudas de la Guerra de la Independencia6 (los estados del sur en gran parte habían pagado sus deudas de guerra; la colectivización de la deuda era una ventaja para los estados del norte, por lo que la capital se llevó al sur). La distribución de la ciudad fue llevada a cabo en su mayor parte por el arquitecto francés Pierre Charles L'Enfant,7 un ingeniero y urbanista que en un primer momento llegó a las colonias americanas británicas como ingeniero militar del marqués de La Fayette. L'Enfant preparó un plan básico para Washington D. C. en 1791; edificando la ciudad en el estilo Neoclásico, el estilo dominante en muchas de las ciudades que se planificaron en la época en Europa y en Estados Unidos. El plan incorporaba amplias avenidas, en las cuales las calles principales desembocaban en grandes rotondas, proporcionando vistas de importantes monumentos. Mientras que en las demás colonias las grandes avenidas recibían el nombre de la colonia, en esta nueva ciudad, las avenidas recibieron los nombres de los estados más prominentes de la época. La Avenida de Massachusetts era la más septentrional de las tres principales arterias Este Oeste, la Avenida de Virginia la más meridional, y la Avenida de Pensilvania obtuvo el https://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D._C.

2/13

18/10/21 2:19

Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre

honor de ser la avenida que uniría la Casa Blanca y el futuro Capitolio programado.

Mapa alemán de Washington D. C. (1888)

20361, 20362, 20358, 20366, 20370, 20373, 20377, 20380, 20384, 20388, 20391, 20394, 20397, 20400, 20402, 20408, 20413, 20415, 20418, 20421, 20424, 20428, 20431, 20436, 20440, 20443, 20446, 20449, 20452, 20454, 20457, 20459, 20462, 20465, 20468, 20469, 20474, 20476, 20480, 20483, 20486, 20489, 20491, 20492, 20495, 20498, 20500, 20502, 20506, 20508, 20511, 20512, 20515, 20518, 20521, 20525, 20528, 20532, 20532, 20536, 20541, 20545, 20549, 20552, 20554, 20557, 20561, 20566, 20570, 20571, 20573, 20576, 20578, 20580, 20582, 20585, 20576, 20588, 20593, 20597 y 20598

El emplazamiento sobre el río Potomac fue escogido por el presidente George Washington en una gran vía fluvial navegable que llegaría hasta Ohio y el interior estadounidense. La ciudad fue llamada oficialmente Washington el 9 de septiembre de 1789.8 Por motivos de modestia, George Washington nunca se refirió a ella como tal, prefiriendo llamarla «Ciudad Federal».9 A pesar de escoger el sitio y vivir cerca (en Mount Vernon), él raras veces visitaba la ciudad. El distrito federal fue llamado Distrito de Columbia porque Columbia era un nombre poético muy usado en los Estados Unidos de la época, que se encontraban cerca del 300.º aniversario del primer viaje de Cristóbal Colón a América en 1492.

Al principio, el Distrito de Columbia incluía cuatro secciones distintas, de las cuales la ciudad de Washington sólo era una. Las demás eran el condado de Alexandria, Georgetown y el condado de Washington. Georgetown ocupaba el territorio que delimitan sus actuales fronteras. El condado de Alexandria incluía partes de la actual ciudad de Alexandria, además del actual Condado de Arlington (en Virginia). Washington ocupaba la mayor parte de su área actual, pero finalizaba en el actual Parque de Rock Creek. El resto del distrito formaba parte del condado de Washington D. C. En 1791 y 1792, Andrew Ellicott y Benjamin Banneker inspeccionaron la frontera del Distrito, tanto con Maryland como con Virginia, colocando pilones divisorios en cada punto de milla; muchos de los cuales todavía están de pie. La primera piedra de la Casa Blanca, el primer edificio construido de la nueva capital, fue puesta el 13 de octubre de 1792,10 que fue el día siguiente a las primeras celebraciones del Día de la Raza en Estados Unidos.11

Código de área

202

Sitio web oficial (http://www.dc.gov/)

Siglo XIX El 24 de agosto de 1814, fuerzas canadienses [cita requerida] bajo el mando británico quemaron la ciudad durante la incursión de la Guerra Anglo-Estadounidense de 1812 en represalia al saqueo e incendio de York[cita requerida] (el Toronto de nuestros días) durante los meses de invierno, que había dejado a muchos canadienses sin hogar.[cita requerida] El presidente James Madison y otras fuerzas estadounidenses pudieron escapar antes de que las fuerzas británicas llegaran y quemaran los edificios públicos, incluyendo el Capitolio, el edificio del Tesoro y la Casa Blanca.12 Marineros estadounidenses también quemaron la Washington Navy Yard, para impedir que los barcos y tiendas cayeran en manos Representación de la Quema británicas. La casa del comandante de la Infantería de la Marina, emplazada en los cuarteles marítimos, de Washington en 1814 fue uno de los pocos edificios gubernamentales que no ardió y es ahora el edificio público en uso más antiguo de la ciudad de Washington. También se salvó de arder entre las llamas la Oficina de Patentes porque el superintendente de patentes suplicó a los soldados británicos diciéndoles que si la destruían sería en contra del conocimiento humano.13 Durante los años 1830, el Distrito de Columbia fue hogar de uno de los comercios de esclavos más grandes de Estados Unidos. En 1846, la población del Condado de Alexandria, que se resintió económicamente por la pérdida del puerto de Georgetown, temió un impacto mayor si la esclavitud fuera proscrita en la capital, por lo que se realizó un plebiscito para que Alexandría fuera devuelta a la Mancomunidad de Virginia. El Congreso estuvo de acuerdo y finalmente Alexandria pasó a manos de Virginia el 9 de julio de aquel año. La venta de esclavos, aunque no la esclavitud, fue proscrita en la capital como parte del Compromiso de 1850. En 1860 Washington era una ciudad pequeña, el censo de aquel año le otorgaba una población de poco más de 75.000 personas, pero esto cambió cuando se inició la Guerra Civil Estadounidense en 1861. La extensión significativa del gobierno federal para administrar la guerra y sus herencias como las pensiones de los veteranos condujo al notable crecimiento de la población de la ciudad. Hacia 1870, la población de Distrito de Columbia había crecido hasta casi las 132.000 personas. En julio de 1864, fuerzas Confederadas, bajo el mando del general Jubal Anderson Early, realizaron una breve incursión en Washington, que culminó con la Batalla de la Fortaleza Stevens. Los confederados fueron frenados, y Early retrocedió al Valle de Shenandoah. El fuerte está localizado cerca del actual Centro Médico de la Armada de Walter Reed, en el noroeste de Washington. Esta fue la única batalla donde un presidente estadounidense (Abraham Lincoln), estuvo presente y bajo el fuego enemigo.14

https://es.wikipedia.org/wiki/Washington_D._C.

3/13

18/10/21 2:19

Washington D. C. - Wikipedia, la enciclopedia libre

A principios de los años 1870, concedieron a Washington un gobierno territorial, pero la reputación del gobernador, Alexander Robey Shepherd, hizo que el Congreso se hiciera cargo de la gobernación del Distrito de Columbia. El Congreso dirigiría el Distrito durante el próximo siglo. El Monumento a Washington fue inaugurado en 1888. Hubo diversos proyectos para desarrollar el aspecto monumental de la ciudad, que contaron con arquitectos como Frederick Law Olmsted y Daniel Burnham. Sin embargo, la construcción del Monumento a Lincoln, el Monumento a Jefferson y la construcción del Potomac Park no comenzó hasta principios del siglo XX.

Siglo XX Muchas agencias creadas para aliviar la situación de la Gran Depresión mediante el New Deal de Franklin Roosevelt llevaron a la ciudad a un notable aumento de su población, que continuó durante la Segunda Guerra Mundial. La población del Distrito alcanzó su punto máximo en 1950, cuando el censo de aquel año registró una población total de 802.178 personas.15 Por aquel entonces, la ciudad era la novena más poblada del país, justo por delante de Boston y acercándose a San Luis. En las décadas siguientes, la población disminuyó, reflejando la emigración suburbana de muchos de los más viejos centros urbanos de Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial.

Monumento a Washington

La Vigésimatercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos fue ratificada el 29 de marzo de 1961, permitiendo a los residentes de Washington D. C. votar en las elecciones presidenciales y que sus votos sean tomados en cuenta, ya que Washington D. C. tiene un electorado menor que el estado menos poblado. Después del asesinato del activista de los derechos civiles Martin Luther King en Memphis, el 4 de abril de 1968, hubo disturbios en algunas zonas de la ciudad. Hubo una gran violencia que duró cuatro días, en la que algunos edificios fueron quemados. Cuando los alborotadores llegaron a estar a dos manzanas de la Casa Blanca, el presidente Lyndon Johnson ordenó a más de 13 000 soldados federales ocupar la ciudad, la ocupación más grande de una ciudad estadounidense desde la Guerra Civil. Tras esto, la ciudad tardó dos años en volver a la normalidad. Uno de los acontecimientos más importantes de aquella época en la ciudad fue la llegada del metro. Los primeros 7,4 kilómetros del Metro de Washington se inauguraron el 27 de marzo de 1976. Hoy este sistema de metro une Washington y sus suburbios con una red de 86 estaciones y 171,1 kilómetros de vías. En 1973, el Congreso promulgó la Autonomía del Distrito de Columbia y el Acto de Reorganización La multitud abarrota los Gubernamental, asegurando la elección de un alcalde para el ayuntamiento del Distrito. Por alrededores de la Reflecting consiguiente, Walter Washington fue el primer alcalde electo del Distrito, en 1975. Marion Barry llegó Pool en una marcha en favor de al puesto de alcalde en 1979 y se mantuvo en el cargo durante tres mandatos seguidos; sin embargo, los derechos y libertades en después de su detención por posesión de droga en una operación del FBI el 18 de enero de 1990, y ser 1963 sentenciado a seis meses de cárcel, ya no buscó la reelección. Su sucesor, Sharon Pratt Kelly, se convirtió en la primera mujer afroamericana en dirigir una ciudad del tamaño y la importancia de Washington D. C. Sin embargo, Barry se presentó a la reelección en 1994, y la derrotó volviendo a ser de nuevo alcalde de la ciudad. Durante su cuarto mandato, la ciudad llegó a ser casi insolvente y se vio obligado a dejar el control financiero de la ciudad a cargo del Congreso. En 1998, Anthony A. Williams fue elegido alcalde de la ciudad y la condujo hacia una recuperación fiscal. Durante los años setenta, muchos llamaban al distrito la «Ciudad de Chocolate», en honor de la cultura afroamericana de la ciudad. Popularizado por dos disc jockeys locales, el apodo hace también referencia al álbum Chocolate City (Ciudad de chocolate, 1975) de Parliament-Funkadelic. Aunque el apodo no caló entre la sociedad, siempre será un recordatorio conmovedor de las contribuciones a la ciudad de iconos tales como Duke Ellington, Chuck Brown, y otros famosos afroamericanos.16

Siglo XXI El 11 de septiembre de 2001, el vuelo 77 de American Airlines, un Boeing 757, fue secuestrado y se estrelló deliberadamente en el Pentágono a las 9:37AM, al otro lado del río de Potomac, en el Condado de Arlington, causando un derrumbamiento parcial de un lado del edificio. En un interrogatorio, el militante de Al-Qaeda Abu Zubaydah comunicó a funcionarios estadounidenses que el objetivo previsto del vuelo secuestrado 93 de United Airlines era la Casa Blanca,17 mientras que Khalid Sheikh Mohammed y Ramzi Binalshibh dijeron que el blanco previsto era el Capitolio de los Estados Unidos.18 También existen una serie de teorías conspirativas acerca del origen y desarrollo de los ate...


Similar Free PDFs