Webinar 19 de feb - Failure Analysis of Advanced High Strength Steels PDF

Title Webinar 19 de feb - Failure Analysis of Advanced High Strength Steels
Author EMMANUEL GUTIERREZ
Course Topicos de ingenieria
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 3
File Size 90 KB
File Type PDF
Total Downloads 1
Total Views 147

Summary

CURSO DE INVESTIGACION, RESUMENES DE WEBINAR ENERO JUNIO 2021, FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON, FERIA DE POSGRADO 2021....


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Título de la ponencia: Failure Analysis of Advanced High Strength Steels

Nombre del estudiante: Paulina Alejandra Arnold Covarrubias Matrícula: 1838202 Clase: Estancia de Investigación Semestral Hora: Lunes N1

Título de la ponencia: Failure Analysis of Advanced High Strength Steels Datos del ponente: Dr. Rafael Colás Ortiz Fecha del evento: 19 de febrero 2021 Temática central de la conferencia: Investigación Genero del contenido: Webinar

El ponente Rafael Colás de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León actual miembro del SIN Nivel III, de la Academia Nacional de Ingeniería, de la Academia de Ingeniería de México y de la Academia Mexicana de Ciencias y autor de cerca de 180 artículos publicados en revistas internacionales, comenzó por presentar un breve resumen del trayecto de la facultad y su historia. Posteriormente, comenzó el Webinar definiendo lo que es un Metalúrgico: “científico que usa suposiciones indeterminadas, teorías indefinidas e hipótesis inexpresables en información poco confiables y datos incompletos debido a experimentos e investigaciones incompletas, usando equipos de precisión dudable para llegar a un resultado claro por lo que se predice o es común llegar a decir “depende””. Continuando a ello, cita y muestra por medio de un estudio analizado al año 2010 acerca del mayor contribuidor global de emisiones de CO2, la industria del transporte, del cual ya dividiendo por categoría los medios de transporte terrestres como vehículos de carga pesada, automóviles, camionetas y motocicletas son los principales responsables de estos contaminantes. Todos los países tienen el mismo factor contaminante por lo que se propusieron bajo políticas y normas para equilibrar los números de dichos contaminantes y tener estándares permitidos para seguir con la industria de la mejor manera. Por medio de otro estudio se ven datos de cambio de disminución y crecimiento de emisores de CO2 en Estados Unidos en los años 2013-14, el cual muestra que los cambios se vieron favorables en toda industria a excepción de la producción de hierro, metal, cemento y el medio de transporte terrestre como el que tuvo el mayor crecimiento de emisión de CO2. Debido a ello tenemos el compromiso de reducir la emisión de CO2 y debemos saber cuáles son los principales materiales contaminantes que son fabricados los automóviles. De ahí nace la idea de los análisis de fallas de aceros avanzados en alta resistencia, se prevé que al paso del tiempo se disminuya el uso de aceros con porcentaje de carbono y estos aceros avanzados los sustituyan de cierta manera para que así disminuya este grado de emisión de CO2. Agregando que no solo eso sería el objetivo de trabajar con estos nuevos aceros, también por el lado de descubrir nuevos aceros que sean mejor desarrollados y cuenten con mejores propiedades que al obtener acero de manera convencional hasta ahora se han visto logros superiores de fuerza y ductilidad en estos aceros. El diagrama esfuerzo-deformación es la prueba que indica el resultado positivo de estos aceros, por su zona plástica-elástica y menor porcentaje de elongación. También otros indicadores son las pruebas en las que estos materiales fueron sometidos y comparados entre sí.

La falla de estos análisis de aceros se pueden presentar características microestructurales como partículas. El diseño de AHSS tiene que mejorar y tomar en cuenta distintos fenómenos para lograr la fuerza deseada sin fallas, y así esta industria de transporte continúe creciendo con estos nuevos materiales que poco a poco vayan sustituyendo a los materiales convencionales y así disminuir las emisiones de CO2....


Similar Free PDFs