Word.-1 seccion 16303-empresa Nestle(Nescafe). Grupo 1 PDF

Title Word.-1 seccion 16303-empresa Nestle(Nescafe). Grupo 1
Author alexander Contreras salazar
Course Procesos para Ingeniería
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 40
File Size 2.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 87

Summary

PROCESOS PARA INGENIERÍAEMPRESA: NESTLE PERU S(PRODUCTO: NESCAFE)FINALGRUPO: 1INTEGRANTES:DOCENTE:Sección:Marzo, 2018Tabla de contenido 1) INTRODUCCION........................................................................................................ 2) PRESENTACION DE LA EMPRESA..................


Description

PROCESOS PARA INGENIERÍA

EMPRESA: NESTLE PERU S.A (PRODUCTO: NESCAFE) FINAL

GRUPO: 1 INTEGRANTES:

DOCENTE: Sección:

Marzo, 2018

Tabla de contenido 1)

INTRODUCCION........................................................................................................2

2)

PRESENTACION DE LA EMPRESA.........................................................................3

3)

DIAGRAMA PEPCS....................................................................................................9

4)

TIPO DE PROCESO DE NESCAFE.........................................................................15

5)

TIPO DE ENFOQUE.................................................................................................18

6)

ELEMENTOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO........................................19 5.3. Valores:...................................................................................................................19

7)

MAPA DE PROCESOS..............................................................................................20

8)

DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS (DOP)....................................22

9)

DIAGRAMA DAP.....................................................................................................22

10)

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DEL CAFÉ:.......................................23

11)

IDENTIFICACION DE DESPERCICIOS.............................................................24

1.1

MUDA.................................................................................................................26

1.2

MURA.................................................................................................................27

1.3

MURI..................................................................................................................27

12)

Herramientas de recopilación y análisis de datos...................................................27

1.1.

Diagrama de Pareto..........................................................................................27

Tabla 3: Causas de la demanda insatisfecha de mayor a menor.................................28 Diagrama de pareto.........................................................................................................28 1.2.

Diagrama Causa-efecto.....................................................................................29

Situación actual............................................................................................................29 Plan de acción...............................................................................................................30 Respuesta de Nestlé ante la pandemia del covid-19..............................................30 13)

MEJORA DE PROCESOS.....................................................................................31

Situación actual............................................................................................................31 Plan de acción...............................................................................................................31 Respuesta de Nestlé ante la pandemia del covid-19..............................................31 14)

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES......................................................33

INTRODUCCION Nestlé empieza en 1866, cuando Henri Nestlé crea un revolucionario alimento infantil y, en 1905, la empresa que había fundado se fusiona con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company para formar lo que hoy en día se conoce como el Grupo Nestlé. Esta época ve cómo las ciudades se expanden y el ferrocarril y el barco de vapor contribuyen a la reducción del precio de las materias primas, lo que estimula el comercio internacional de bienes de consumo. Nestlé es la empresa de alimentación y bebidas más grande del mundo. Ellos se enfocan en mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable al ofrecer sus productos y servicios para todas las etapas de la vida, en todos los momentos del día, ayudando a las personas a cuidarse a ellas mismas y a sus familias. El presente proyecto como grupo nos hemos enfocado en la PEPCS del producto “Café”, ya que es uno de los productos más consumidos por las personas.

1. PRESENTACION DE LA EMPRESA: 1.1.

Descripción de la Empresa



Nombre de la empresa: Nestlé Perú S.A.



Domicilio: Av. Los castillos 500, Ate 15023



Funciones: Compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo.



Número de empleados: 328000



Teléfono: 0800-10-2-10



Página Web: https://www.nestle.com.pe/nosotros Ilustración 1: Empresa Nestlé Perú S.A.

Fuente 1: Internet 1.2.

¿Quiénes son?

Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Está presente en 189 países de todo el mundo y sus 328.000 empleados están comprometidos con el propósito de Nestlé de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. El desempeño de la compañía es impulsado por su estrategia de Nutrición, Salud y Bienestar. Ilustración 2: Logo Nestlé Perú S.A.

Fuente 2: Internet

1.3.

Visión:

Como empresa líder mundial en alimentación, los esfuerzos de la compañía se orientan a estar siempre a la vanguardia de la industria de alimentos. A partir de esa premisa, el objetivo es cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida más saludable, creando valor a largo plazo para nuestros accionistas, colaboradores, consumidores y las sociedades donde operamos. 1.4.

Misión:

Inspirados por los avances científicos de nuestro fundador, Henri Nestlé, guiados por nuestros valores y con la nutrición en el centro, trabajamos conjuntamente con nuestros colaboradores para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable, para personas y familias, para nuestras comunidades y para el planeta. 1.5.

Valores de la empresa: 

Respeto por nosotros mismos. El respeto comienza por respetarse uno mismo y siendo fieles a quién somos, para después actuar con integridad, honestidad y autenticidad.



Respeto por los demás. El respeto por los que nos rodean y por todos aquellos con quienes interactuamos crean un clima de confianza mutua. Se trata de ser consecuentes y otorgar calidad en nuestros productos, nuestras marcas y todo lo que hacemos.



Respeto por la diversidad. El respeto por las diversas formas de pensar, por otras culturas, en todas nuestras interacciones, tanto dentro como fuera de nuestra compañía.



Respeto por el futuro. El respeto por el futuro de nuestro mundo y por las generaciones que nos siguen, nos obliga a actuar con responsabilidad y coraje, incluso cuando es difícil.

1.6.

Nestlé en la sociedad:

La labor de Nestlé en la sociedad se sustenta en la Creación de Valor Compartido. Este enfoque estratégico trata de crear beneficios para la sociedad y el medio ambiente al mismo tiempo que se trabaja para hacer a la empresa más competitiva en el largo plazo. A nivel mundial Nestlé se ha fijado 38 compromisos que tenemos previsto cumplir al 2020. Los esfuerzos de Nestlé se concentran en 5 pilares: Nutrición, Desarrollo Rural, Agua, Sostenibilidad Ambiental y las Personas.

1.7.

Nestlé y sus donaciones en tiempos de Covid-19 

Adicional a los esfuerzos por proteger a nuestros colaboradores y asegurar nuestras cadenas de valor, estamos trabajando en diferentes acciones sociales para llevar más de 1.5 millones de productos Nestlé a las familias más vulnerables y canalizar ayuda en equipamiento médico para ayudar a fortalecer los sistemas de salud del país.



Estamos trabajando con la Cruz Roja Peruana para responder al COVID-19 en 4 frentes específicos: plataformas de voluntariado, compromiso para igualar cualquier donación de colaboradores, donación de más de 3 mil productos y financiamiento de más de medio millón de soles que será donado en articulación con las autoridades nacionales.



Somos parte de esta iniciativa empresarial que trabaja con las autoridades para ayudar a las familias más vulnerables del país. A la fecha, hemos realizado un aporte de más de 626 mil productos entre cereales, lácteos, galletas, entre otros.



Estamos trabajando con el Gobierno Regional de Cajamarca, a través del cual se ha canalizado la donación de más de 6 mil productos e implementos médicos para contribuir con la mitigación de la crisis en la región.



Mes a mes apoyamos al BAP en su esfuerzo por reducir el desperdicio de comida y hacerla llegar a quienes más lo necesitan. Esta ocasión extraordinaria no podía ser la excepción, hemos donado más de 63 mil productos Nestlé para su red de 243 organizaciones sociales.



Venimos apoyando a la Municipalidad de Lima para llevar alimentos a las poblaciones más vulnerables de la capital, más de 588 mil productos Nestlé.



Además, hemos compartido más de 366 mil tazas de Nescafé para llevar energía al personal de las Fuerzas Armadas del Perú, que están en la primera línea de soporte de la población para garantizar la seguridad de la ciudadanía.



En esta coyuntura no podemos olvidarnos de las mascotas, trabajamos con WUF y ASSPA para llevar más de 3 toneladas de alimento balanceado para mascotas en situación de abandono. Ilustración 3: Donaciones de la Empresa Nestlé S.A.

Fuente 3: Página Web Nestlé S.A. 1.8. 

Productos de la Empresa Nestlé Perú S.A.:

Nutrición Infantil: Nuestras bebidas lácteas han sido especialmente formuladas para cada etapa de desarrollo de tu pequeño, e incluyen vitaminas y minerales, así como proteína para apoyar su crecimiento saludable. Ilustración 4: Nestlé Nido

Fuente 4: Internet



Bebidas Milo: Milo es una marca de bebidas de Nestlé solubles en leche. Fue creada por el australiano Thomas Mayne en 1934 y se distribuye en Asia, Oceanía y América Latina. Ilustración 5: Bebida Milo

Fuente 5: Internet 

Cafés: Nescafé es una marca de café instantáneo, de las más vendidas en el mundo, de la compañía Nestlé. El nombre es una conjunción de las palabras "Nestlé" y el producto pulverizado, el café. Nescafé fue introducido en Suiza el 1 de abril de 1938 después de ser tratado por siete años por Max Morgenthaler y equipo. Ilustración 6: Café Nestlé

Fuente 6: Internet 

Chocolate: Sublime es uno de los chocolates más tradicionales y uno de los preferidos por los peruanos. Ilustración 7: Chocolate Sublime

Fuente 7: Internet 

Galletas: Morochas sabor a vainilla bañadas con pasta de sabor a chocolate. Ilustración 8: Galletas Morochas

Fuente 8: Internet 

Helados: D'Onofrio es una marca y empresa peruana fundada por el italiano Pedro D'Onofrio que está ligada a la venta de helados. D'Onofrio tiene una trayectoria muy larga en Perú. Actualmente, pertenece a Nestlé. Ilustración 9: Helados Pezi Duri

Fuente 9: Internet 

Lácteos: IDEAL Cremosita es fuente de proteínas, Calcio y Vitamina D, nutrientes esenciales que son necesarios para el normal crecimiento y desarrollo de huesos en los niños. Con la cremosidad que necesitas en la cocina y para disfrutarla en el desayuno con la familia. Ilustración 10: Leche Ideal

Fuente 10: Internet 

Panetones: Panetón D’Onofrio es el ícono de la navidad peruana y una de la marcas más queridas por los peruanos.

Ilustración 11: Panetón D’Onofrio

Fuente 11: Internet 1.9.

Organigrama:

A continuación, se presentan los organigramas correspondientes a todas las áreas de la empresa NESTLÉ PERÚ S.A. Ilustración 12: Organigrama Nestlé S.A.

Fuente 12: Elaboración Propia

Ilustración 13: Organigrama Nestlé S.A.

Fuente 13: Internet

2. DIAGRAMA PEPCS

2.1 PROVEEDORES Los cafés de Nestlé se originan en la mayoría de los países productores. Los caficultores: Son, en su inmensa mayoría (un 80%), pequeños agricultores que poseen unas pocas hectáreas o incluso menos. Para muchos de estos agricultores, el cultivo de café es la única fuente de ingresos. Nestlé es una empresa compradora habitual del café producido en la mayoría de los países cafeteros. 15 Las caras del café De la cereza a la taza 16 Las caras del café Para obtener una cosecha abundante de cerezas de café de alta calidad es necesario, en primer lugar, contar con cafetos de alta calidad resistentes a las enfermedades. La investigación científica sobre la mejora de las plantas está ayudando a los agricultores a obtener cosechas mayores y de mejor calidad, lo que significa que obtienen ingresos más altos del cultivo del café. La investigación ha desarrollado técnicas de multiplicación, como la embriogénesis somática, que permiten la reproducción a gran escala de determinadas variedades de café de alta calidad.

Plásticos-Envases La empresa NESTLE Aborda el problema de los residuos de plástico requiere adoptar un enfoque inclusivo y unitario. Para lograr este objetivo, se requieren acciones específicas Invertiremos hasta 2.000 millones de francos suizos para liderar el cambio de plásticos vírgenes a plásticos reciclados aptos para el uso alimentario y aceleraremos el desarrollo de soluciones innovadoras de envasado sostenible. La mayoría de los plásticos que se reciclan son difícilmente aptos a posteriori para ser utilizados en el ámbito de la alimentación, llevándonos a un suministro de plásticos aptos para el uso alimentario realmente limitado. Para potenciarlo y crear un mercado, nos hemos comprometido a obtener hasta 2 millones de toneladas métricas de plásticos reciclados para uso alimentario y a asignar más de 1.500 millones de francos suizos para pagar una prima por estos materiales, desde ahora hasta 2025. -

-

-

Como parte de nuestra inversión de 2.000 millones de francos suizos anunciada en Enero de 2020, también lanzaremos un fondo de capital riesgo para invertir en startups enfocadas en la búsqueda de soluciones innovadoras de envasado sostenibles. Hemos creado el Instituto Nestlé de Ciencias del Envase para desarrollar materiales de envasado sostenibles y colaborar con algunos socios de la industria para potenciar la investigación y la innovación. A través del Instituto, estamos investigando una serie de innovaciones, que incluyen nuevos materiales basados en papel y polímeros biodegradables/compostables que también son reciclables. En 2019 lanzamos a nivel mundial el Nesquik All Natural y el snack Yes! en envase de papel. En 2020 también dispondremos de los Smarties en envase de papel. Para 2025 eliminaremos todos los plásticos no reciclables o difíciles de reciclar de todos nuestros productos alrededor del mundo (pdf, 50Kb). Como parte de este compromiso, a partir de febrero de 2019, empezamos a eliminar todas las pajitas de plástico de nuestros productos. Incrementaremos la cantidad de plástico PET reciclado que utilizamos en nuestras marcas a nivel global en un 50% en 2025. La marca Nestlé Pure Life ha lanzado una botella de 700 ml hecha con plástico 100% reciclado en Norte América y la marca Valvert puso en el mercado una botella fabricada con plástico 100% r-PET en Bélgica. Poland Spring, la marca líder de agua mineral en América, se ha comprometido a alcanzar el 100% de plástico reciclado en portfolio de aguas embotelladas en 2022. Poland Spring ha empezado la transición hacia el plástico reciclado rPET. Tanto la botella de 1 litro hecha con plástico 100% rPET, como la nueva Poland Spring

-

-

-

ORIGIN elaborada completamente con plástico reciclado, están ya disponibles en este mercado. En España apostamos también por incorporar plástico ya reciclado en nuestras botellas de agua mineral. Por ejemplo, con la colección en formato 1 litro diseñada por Mr Wonderful para Nestlé Aquarel, que contiene un 25% de plástico PET ya reciclado; o la inclusión del 30% de plástico reciclado en el film que cubre los packs de 6 botellas de 1.5L. En este sentido, recientemente nos hemos comprometido a que en 2023 todas nuestras botellas de agua mineral en España contengan como mínimo un 50% de plástico PET ya reciclado. Hemos cerrado un acuerdo global con Danimer Scientific para desarrollar una botella marina biodegradable y reciclable para nuestro negocio de agua. Reconociendo los desafíos que existen para obtener materiales reciclados de calidad alimentaria, hemos iniciado una colaboración con PureCycle Technologies para producir polipropileno reciclado de calidad alimentaria. Nos hemos unido a la NaturALL Bottle Alliance, cuyo objetivo es desarrollar PET 100% biológico para usarlo en nuestro negocio de agua

2.2 ENTRADAS Se describirán a continuación, la conformación de las 5M: Materiales: Los granos de café son la materia prima para el preparado. Es el elemento principal del conocidísimo y estimulante cortado, y del delicioso capuchino. Estas semillas tan especiales se obtienen de un arbusto llamado cafeto. Es un tipo de planta que requiere condiciones climáticas muy concretas, específicamente, requiere de lugares con bastante humedad y temperaturas estables. Es por ello que, generalmente, se encuentra en estado salvaje en las tierras altas y montañosas. Además, muchos de los cultivos comerciales, también utilizan esas ubicaciones. Estas condiciones acotan considerablemente los lugares en los que se puede producir, dejando como única opción, a los países cercanos a las zonas del ecuador

Métodos

La normalización del café y sus derivados, sobre la base de normas internacionales y las necesidades nacionales, para su difusión y aplicación en la cadena productiva del café, que permitan facilitar su comercialización interna y externa, y repercutan efectivamente en la calidad y competitividad del café peruano. Asimismo, participación en la normalización interacional del café como Comité Espejo de ISO.

Maquinas: La máquina OTTIMA TALL es muy útil para el proceso ya que cuenta con el molido digital

Mano de Obra: El área de producción y logística está conformado por ingenieros, técnicos, supervisores de planta y operadores.

Medio Ambiente: Está distribuido considerando los procesos y actividades para tener el producto terminado.

2.2 PROCESO La plantación La plantación es la primera etapa del proceso de producción del café. En ella, se da inicio a un ciclo natural que verá crecer a las semillas hasta convertirse en plantas que pueden alcanzar los 10 metros de altura. La forma del sembrado y del manejo del cultivo son elementos fundamentales para la calidad del grano.

La cosecha La cosecha se produce anualmente cuando las cerezas de café están maduras. Existen dos métodos distintos para realizar la cosecha: picking y stripping. Mediante el picking, la cerezas más maduras se seleccionan y recogen manualmente, lo que produce una cosecha homogénea y de calidad. El stripping es un proceso mecanizado en la mayoría de

ocasiones, en el que se recogen todas las cerezas a la vez, por lo que se suele realizar posteriormente una comprobación para seleccionar más detalladamente las cerezas.

El procesamiento En el procesamiento se elimina la pulpa de la cereza de ca...


Similar Free PDFs