Zuñiga Lopez-ACT 2 - ACTIVIDAD 2.1 PDF

Title Zuñiga Lopez-ACT 2 - ACTIVIDAD 2.1
Author Jose Zuñiga
Course Ética Y Cultura De La Legalidad
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 5
File Size 169.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 129

Summary

ACTIVIDAD 2.1...


Description

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON “FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION”

ETICA Y CULTURA DE LA LEGALIDAD

ACT. 2.1. Dilemas éticos. Principios para resolver dilemas

GRUPO: BZ

ALUMNO: José Guadalupe Zúñiga López MATRICULA: 1973060

MAESTRA: María del Carmen Román del Real

San Nicolas de los Garza, NL, a 27 de marzo del 2021

Introduccion En esta evidencia se hablará sobre el dilema y los tipos de dilemas éticos que existen y en que nos pueden servir a nosotros como personas. Bueno un breve concepto el cual deben de saber para conocer un poco mas sobre el tema es el de ¿que es un dilema? y un dilema es una situación difícil o comprometida en que hay varias posibilidades de actuación y no se sabe cuál de ellas escoger porque ambas son igualmente buenas o malas. También como ya les había comentado es que existen seis tipos de dilemas éticos los cuales son: 1. Dilema Hipotético 2. Dilema Real 3. Dilema Abierto de Solución 4. Dilema Cerrado de Análisis 5. Dilemas Completos 6. Dilemas Incompletos Otra de los dilemas que existen es que el dilema moral el cual trata sobre en que la elección entre dos situaciones suele ser censurado por demás personas.

Dilemas éticos Un dilema es una situación difícil o comprometida en que hay varias posibilidades de actuación y no se sabe cuál de ellas escoger porque ambas son igualmente buenas o malas. Existen dos tipos de dilemas que son el ético y el moral. Dilema ético: Es cuando una persona se encuentra obligada a elegir entre dos situaciones con la transgresión de la otra o la no elegida. Dilema moral: Es aquel en que la elección entre dos situaciones suele ser censurado por demás personas. La diferencia estriba en el dilema ético es una situación interna de la persona y el moral se traslada a los ojos de la sociedad. Hay seis tipos de dilemas éticos y son los siguientes: 1. Dilema Hipotético 2. Dilema Real 3. Dilema Abierto de Solución 4. Dilema Cerrado de Análisis 5. Dilemas Completos 6. Dilemas Incompletos 1. Dilema Hipotético Se trata de dilemas que colocan a la persona a quien se le pregunta en una posición en la que se ve confrontando una situación que es muy poco probable que suceda en la vida real. 2. Dilema Real En este caso el dilema planteado versa sobre un tema o situación que resulta cercana a las personas a quien se le plantea, sea porque se refiere a un suceso que ha vivido o a algo que puede ocurrir con relativa facilidad en su día a día. 3. Dilema Abierto de Solución Son todos aquellos dilemas en que se presenta una situación y las circunstancias que la rodean, sin que el protagonista de la historia, haya realizado aún ninguna acción para solucionarlo. Se pretende que la persona a quien se le sugiere este dilema escoja cómo proceder en dicha situación. 4. Dilema Cerrada de Análisis Este tipo de dilema es aquel en el que la situación planteada ya ha sido solucionada de una forma u otra, habiendo tomado una decisión y realizado una serie de conductas concreta. La persona a quien se le plantea el dilema no debe decidir qué se hace, sino valorar la actuación del protagonista.

5. Dilemas Completos Se trata de todos aquellos dilemas en los que se informa a la persona a quien se le plantean de las consecuencias de cada una de las opciones que se pueden tomar. 6. Dilemas Incompletos En estos dilemas no se hacen explícitas las consecuencias de las decisiones que tome el protagonista, dependiendo en gran medida de la capacidad del sujeto para imaginar ventajas y desventajas.

Principios para resolver dilemas Existen tres principios los cuales sirven para resolver dilemas y son los siguientes: 1.“Hacer lo que es mejor para el mayor número de personas”. 2.“Sigue tu más alto sentido del principio”. 3.“Haz lo que quieras que te hagan otros”. Es ampliamente conocido como la regla de oro.

Conclusión Bueno lo que yo aprendí de nuevo en esto fue que aprendí algo nuevo en esto sobre los dilemas los cuales se presentan en cualquier presentación de la vida diaria como para cosas legales y en cuestiones personales, también lo que aprendí es que hay principios para resolver dilemas y esto es bueno para que no se presenten cosas mayores y que sean feas a tal grado que lleguen a cosas como peleas entre otras cuestiones, también podrían generarse cosas como en juicios y entre otras cosas las cuales ya son de grado de dificultad alto.

Bibliografía Oscar castillero Nimenza...


Similar Free PDFs