10 poemas simbolos patrios PDF

Title 10 poemas simbolos patrios
Author Anonymous User
Course Biologia
Institution Universidad de San Carlos de Guatemala
Pages 5
File Size 371.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 9
Total Views 151

Summary

Download 10 poemas simbolos patrios PDF


Description

POEMAS A LA BANDERA POEMA A LA BANDERA. Yo tengo una Bandera Bandera bicolor, Que indica que sigamos la senda del honor.

y de los hombres eres un vínculo de paz,, bajo tu manto cubres a todo aquel que anhele honrar con sus virtudes tu augusta majestad.

Mi Bandera y mi Escudo con su bello quetzal simbolizan la patria, Guatemala inmortal.

POEMA A LA LA MONJA BLANCA

A MI BANDERA CELESTE. Bandera celeste y blanca, bandera de mi patria, jirón de nuestro cielo, te canto con fervor y juro defenderte con brío y con denuedo, si oscurecer osaran las glorias de tu sol. La escuela me ha enseñado que en todas partes fuiste, emblema de trabajo, de libertad y honor; por mares y montañas el mundo recorriste llevando por doquiera la luz de tu esplendor. Bandera que eres gloria de un pueblo generosos,

1.MONJA BLANCA DE GUATEMALA Bella Monja Blanca de Guatemala Tu hermosura cautiva a propios y extraños Tu rareza te viste con traje de gala Para ser admirada por adultos y niños. Oh Monja Blanca, encanto de diamante Flor nacional de mi patria amada Musa del poeta, poesía del estudiante Tu escasez y lindura te hace delicada. Excelsa Monja Blanca de mi país Reina de las verdes montañas Te aprecio desde que existís Como símbolo de grandes hazañas Monja Blanca, símbolo patrimonial En una moneda fuiste acuñada Para conservar tu belleza natural De las orquídeas la más soñada. Autor: Edwin Yanes

Eres más princesa o reina, diosa. 2.POEMA A LA MONJA BLANCA La Monja Blanca es un poema, un tornasol, un hermosísimo emblema, y por eso a mi sagrada Guatemala, nadie se le iguala... La Monja Blanca es una flor salpicada de rocío y de amor, y orgullosa nace, crece y persevera en Guatemala, la tierra de la primavera. Autor: Elder Exvedi Morales Mérida

POEMA A LA CEIBA La ceiba Árbol Nacional de Guatemala Exaltada por el botánico Ulises Rojas Con miras de evitar a toda costa su tala Para que sigan dando sombra sus hojas. La Ceiba es el Árbol Nacional Florón de gloria en aldeana plaza imagen de lo grande y lo sublime que el alma noble eleva y la redime de lo pequeño, que su ser desplaza. Refugio de avecilla cantadora, o de viajero que asu tronco llega y del romero que en el templo rueda: florido arpegio del que canta y ora. Con razón te escogió la patria por excelsa en el reino vegetal: si grandeza, bonanza y armonía. Es de tu ser la esencia prodigiosa: la sabia de tu mole colosal.

Ceiba Pentandra fiel insignia de mi país Representante de la flora guatemalteca Que en las grandes y altas montañas vivís Para dar cobijo y que la hierba, no esté seca. Ceiba Pentandra, representas el orgullo De nuestras soberanas raíces mayas Que nos abrigó como su tierno capullo Y para tal fin libraron continúas batallas. Ceiba Árbol Nacional de mi patria amada Son tus verdes follajes terciopelo de aves; Eres reverenciado como el árbol de la vida Pócima medicinal incorporada en jarabes. La ceiba es considera como árbol sagrado Árbol sabio, previsor de la vida de los niños Señora de las plazas, mercados y del cabildo En el mes patrio, te reverenciamos cariños.

Eres india Soberana Nadie, nadie de iguala ¡Marimba de Guatemala! Carlos Avila A sus 101 años Septiembre 2009

POEMAS A LA MARIMBA La Marimba Poema Bendito y sonoro Teclado de hormigo Te llevaré conmigo Como el mejor tesoro Sale de tus entrañas El dolor de mi raza El eco de tus montañas Mi tristeza rebalsa Se siente en tu canto La dulce añoranza Que invita a la danza Y a veces al llanto Hay en tu teclado Como un dolor clavado Con la chirimía y el tun Lloran al Rey Tecún Hay en tus sones Mística alegría Y en cada melodía Tañir de corazones Marimba de Guatemala Tienes alma humana

Marimba Chapinlandia A don Froilán Rodas Santizo Preclaro propulsor de ejecutar la marimba en forma pura Sin agregarle instrumentos de viento Mucho menos electrónicos, impulsó su estilo, su arte y su figura Marimbista famoso tras fronteras demostró talento Tecpán Guatemala fue su cuna, tierra de cultura y arte, Inició sus primeros pasos de inquieto hacedor de melodía Y en conjunción con otros artistas formó parte De una de las marimbas más famosas que se escuchan día a día.

Don Floirán se hizo famoso con su marimba en el extranjero Acompañó a nuestros cantantes con marco musical en su marimba sonora Estrenando en cada concierto el acervo cultural chapín como mensajero.

Llogre que alguien pueda ser feliz .

Actuó varios años en Radio Nacional, cuyo programa se añora, Posteriormente viajó alrededor del país llevando su mensaje musical Para darle gloria a su Tecpán y a todo el territorio nacional Soneto dedicado al compositor Froilán Rodas Santizo por el profesor Leonidas Letona Estrada . LA MAGIA DEL QUETZAL

POEMAS AL QUETZAL PLUMA MÁGICA DEL QUETZAL . Quetzal que surcas los vientos, volando en círculos mágicos engalanando a príncipes soberanos con el fulgor de tus hábitos. Es tu bravura quetzal la que se esconde en lo sagrado del místico y prendado madrigal que esta noche me ha hechizado. Que mis palabras preñen en la perdiz de un poema que en un ardid,

Espinela de arte mayor A: Aracely García Jiménez Poeta mexicana . . Con el círculo mágico engalanas el pensamiento que expones brillante, “El Quetzal” que para mi es importante que compartimos las patrias hermanas. Son tan chapinas y tan mexicanas gozar la ancestral belleza del ave su sublime plumaje y canto suave símbolo de libertad, pariría y la presenta Araceli García Himnodando Oda con su canto grave.

....


Similar Free PDFs