22 Diagrama DE Proceso Y Diagramas DE Flujo PDF

Title 22 Diagrama DE Proceso Y Diagramas DE Flujo
Author Luz Valeria Garcia Abonce
Course Estadística matemática
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 7
File Size 240.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 15
Total Views 139

Summary

NOTAS UNI...


Description

DIAGRAMA DE PROCESOS PARA LA FABRICACIÓN DE TEQUILA

Cultivo del agave (Tequilana weber azul)

Jima o corte del agave

Cocción de las piñas

Piña o corazón del agave

Granel

Desgarrado y molienda de las piñas

Envasado Bagazo

Jugo de Agave

Blanco

(Mosto mixto)

Filtro Mosto muerto

Reposado

Fermentación Añejo

Destilación (en alambiques)

DIAGRAMAS DE FLUJO

Barricas

Tanques

Tequila (38° a 55° GL)

RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA

Se procede a pesar el agave programado; luego pedirá

Inicio

Pregunta al chofer del camión si el mezcal está programado

el número de registro de predios ante el CRT y lo pasarán

al

Gerente

Producción.

Si no está programado No se recibe el agave

de

Una vez pesado se le indicará al conductor en qué lugar del patio descargarán el agave y se revisa el estado físico del agave y la jima para considerar su pago final, mismo que anotará al reverso de la boleta.

Terminando de vaciar se procederá a pasar el camión a la báscula para determinar su tara y por diferencia conocer su peso neto que anotará en formato de entrada de agave.

Boleta de pesada

Control de Consumo de Agave

Final

Llenará la forma de análisis de agave Entregará el original y copia de la forma análisis de agave, quedándose el área de producción con copia para archivo, así mismo adicionará el original y copia de la boleta de pesada a la secretaria de la empresa.

Presentará el libro de control de consumo de agave al verificador para su revisión y firma.

Las entradas de agave se contendrán en las formas conocidas como análisis de agave y serán realizadas por Gerente de Producción, llenará el libro de control de consumo de agave

Entregará al Gerente de Producción el formato y el original de la boleta de pesada.

TROL DE ENTRADA DE AGAVE (SOPORTE)

Inicio

Se toma como soporte el formato de entrada de agave y la lista de precios por categoría vigente al se realiza por el área de producción.

El gerente de producción presentará la boleta de pesada al verificador del CRT en turno para su firma y comprobación de entrada

Control de Consumo de Agave

Final

Se guarda copia para el área de producción para archivo

Entregará el original y copia de la forma análisis de agave, así mismo, adicionará el original y copia de la boleta de pesada a la secretaria de la empresa.

Llenará la forma de análisis de agave

Formato de Análisis de Agave

CARGA DE AGAVE

Llenará el libro de control de consumo de agave.

Presentará el libro de control de consumo de agave al verificador para su revisión y firma.

A HORNOS DE MAMPOSTERÍA Y COCCIÓN O HIDRÓLISIS DE AGAVE Se realiza el cierre de la tapa del horno que está en posición norte. La carga del agave se realiza por la puerta sur del horno que debe estar abierta de forma manual.

Inicio

Se busca el mejor acomodo y procurando ocupar el mayor espacio, para aprovechar el máximo de la capacidad del horno, esta operación se realiza hasta llenarlo.

Se anota en la forma de Se

descarga

horno

el por

personal de patio.

registro

de

Al término del llenado se procede a cerrar la puerta sur herméticamente y se avisa al fogonero para que inicie la inyección de vapor.

Se

anotará

hora la presión y

hora de apertura y

horno y al finalizar

se

al

indicará el jefe de

de

calderas la hora de

Producción.

cocimiento por el personal encargado de calderas.

cada

temperatura

Gerente

el

Carga y Control de Hornos

Control de hornos la

entrega

Comienza

del

Comienza

el

cocimiento por el jefe de calderas.

apertura del horno Se calculan los kgs. de

Final

agave cargado, asentando

Carga y Control de Hornos

Carga y Control de Hornos

estos en el formato de Carga y Control de hornos.

FERMENTACIÓN

Inicio

Se revisa que las tinas

Se

estén en condiciones

equitativamente las

de higiene necesarias

mieles

para iniciar el proceso.

reparten

de

cocimiento en las tinas de cargar Los

jugos

de

molienda quedar

Control Fermentación

Final

de

la

deben a

una

concentración

de

10.5°Bx a 11.5°Bx

Se especifica el tipo

La temperatura de

Se

y/o

de

carga

aproximadamente

La

como mínimo de

unos

diez

minutos

28°C

para

una

buena

agregado

nutrientes.

fermentación deberá monitorearse cada 4 horas a partir de la hora 0 (°Bx y T°C)

debe

y

máximo 32°C.

ser

como

inyecta

aire,

homogenización los jugos

de

DESTILACIÓN CARGA DE ALAMBIQUE

Inicio

Se revisaran las tuberías, válvulas y conexiones cerciorándose que todo esté en posición correcta

Cargar el alambique

la

hasta su capacidad

mitad para exponer el

máxima de carga

mosto

válvula

atmosférica

esté

abierta

Vigilará el llenado

Abrirá

utilizando el nivel

la válvula de vapor

del alambique

Abrir la presión del vapor

Cerciorarse de que

lentamente

del alambique

cuando la carga vaya a la

fermentado

al

vapor

Anotar en la forma “Reporte de Producción Destilación” Fecha, Hora de carga, No. De Alambique, No. De Carga, Turno, Nombre del Operador.

Seguir el calentamiento con

la

válvula

atmosférica hasta una Temperatura de 80-85°C

Cuando empiece a destilar recogerá en

Abrirá la válvula de

una cubeta aproximadamente 18 lts del

purga de la línea de

destilado inicial que saldrá por la

salida del producto

válvula de purga de la línea de salida del producto y retornará estas a la tina del mosto que estén destilando

Verificar que el producto que este destilándose no tenga temperatura mayor a 27ºC

Reporte Producción Destilación

de

RECTIFCACIÓN CARGA DE ORDINARIO Se

Se carga el Inicio

abre

Anotará la hora y

la

alambique

válvula

de

rectificador

carga

del

el número de carga en el “Formato de Rectificación”. Cerrará la válvula

alambique Cuando empiece a destilar recogerá en una cubeta aproximadamente 18 lts del destilado inicial que saldrá por la válvula de purga de la línea de salida del producto y retornará estas a la tina del mosto que estén

Paradas las cabezas, recolectar el producto en destilación en la tina receptora hasta llegar a la mezcla un °GL de 57°GL corregido.

de

venteo

en

el

alambique.

Se abre la válvula del vapor del alambique. Una vez cargado seguir el calentamiento con la válvula atmosférica hasta una Temperatura de 80 85°C Al llegar a

Carga alambique

el a

su

capacidad

“Reporte de Producción de Destilación”. Las

colas

separan

y

se se

retornan a la tina del

mosto

que

estén destilando

Fin...


Similar Free PDFs