3º- EXP. 3 - Actividad 1 PDF

Title 3º- EXP. 3 - Actividad 1
Author patrik paolo
Course Comprensión y redacción de textos
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 5
File Size 727.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 62
Total Views 158

Summary

Download 3º- EXP. 3 - Actividad 1 PDF


Description

TERCER GRADO – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3 “Elaboramos formas de proteger el cuerpo de los rayos UV empleando materiales amigables con el ambiente” ACTIVIDAD1: Formulamos el desafío y recogemos información

aplicando la metodología Design Thinking

PROPÓSITO DE LA SESIÓN PROPÓSITO COMPETENCIA Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social

CAPACIDAD Crea propuesta de valor.

EVIDENCIAS Redacta el desafío en relación con las formas de proteger el cuerpo frente a los rayos UV solares. Escribe un mínimo de 7 preguntas abiertas que nos permitan extraer información de las/los usuarias/os en relación con nuestro desafío.

RETO DE LA EXPERIENCIA: ¿Cómo podríamos llevar a cabo acciones para proteger nuestra salud y el ambiente?

¿QUÉ HAREMOS ESTA SEMANA? En esta actividad, formularemos el desafío orientado elaborar formas de proteger nuestro cuerpo de los rayos UV Empleando materiales amigables con la salud y el ambiente. Previamente, realizaremos las entrevistas para informarnos sobre los problemas en relación con el desafío planteado.

EDUCACIÓNPARAELTRABAJO

Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología Design Thinking.

SECUNDARIA–EPT 3° Grado

La metodología Design Thinkingno parte de un problema, sino de un desafío o reto. En nuestro caso el desafío estará en relación con crear una forma de proteger el cuerpo de los rayos UV empleando materiales amigables con la salud y el ambiente. Por ahora, no nos preocupemos del problema, pues lo iremos identificando en el desarrollo de las fases. EJEMPLOFORMULACIÓNDEDESAFÍO Daniela, estudiante de tercero de secundaria, estudia el área de Educación para el Trabajo en la especialidad de confección textil y se plantea el siguiente desafío:

“Elaborar accesorios de vestir para protegerse de los rayos UV empleando fibras naturales, a fin de promover el cuidado de la salud y el ambiente”.



Recordemos que el desafío no debe ser tan amplio ni muy limitado , es decir, debe ser lo suficientemente amplio y limitado.



Debe permitir un abanico de soluciones al problema, pero evitando cometer el error de decidir por una solución específica sin analizar otras opciones.



Un error sería plantearse un desafío tan amplio que no se visibilice.

ESHORADEREDACTAR Ahora nos corresponde redactar el desafío en relación con las formas de proteger el cuerpo frente a los rayos UV solares empleando materiales naturales, a fin de promover el cuidado de la salud y el ambiente.

.

EDUCACIÓNPARAELTRABAJO

CUADERNO

Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología Design Thinking.

SECUNDARIA–EPT 3° Grado

DESIGN THINKING: FASE EMPATIZAR

encontrarnos con ellas y ellos, observar, preguntar y escuchar hasta conocer las razones de lo que hacen, dicen y piensan sobre temas relacionados con el desafío.

solares y de su responsabilidad de cuidar su salud y el ambiente.



Utilizaremos esta técnica para conocer o identificar las opiniones y los comentarios de las personas de nuestro entorno familiar y comunidad respecto al desafío.



Antes de entrevistar, es necesario crear un guion de preguntas abiertas para, posteriormente, conversar con los usuarios e identificar sus problemas o necesidades.



A continuación, formulamos algunas preguntas en función del

“Elaborar accesorios de vestir para protegerse de los rayos UVempleando fibras naturales, a fin de promover el cuidado de lasaludyelambiente”. Esta pregunta se contesta con un “Sí” o un “NO”. Por lo tanto, no aporta:

¿Te gustaría mi propuesta de accesorio de vestir para protegerse de los rayos UV? Esta pregunta es abierta. Por lo tanto, sí aporta. ¿Cuál ha sido tu experiencia al protegerte del sol cuando sales de casa al mediodía?

Elaboramos las preguntas de las entrevistas. Llegó el momento de estar preparadas/ os para las entrevistas. Escribiremos un mínimo de 7 preguntas con nuestro desafío. Para ello, empezaremos identificando y ordenando los temas, formularemos una lluvia de preguntas y luego las ajustaremos. CUADERNO

EDUCACIÓNPARAELTRABAJO

Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología Design Thinking.

SECUNDARIA–EPT 3° Grado

GUÍA DE LA ENTREVISTA NOMBRES Y APELLIDOS: FECHA:…./……/…… OCUPACIÓN ENTREVISTADO: EDAD:……………….. LUGAR DE LA ENTREVISTA: TIEMPO:……………. OBJETIVO:  Conocer las opiniones y preferencias sobre accesorios de vestir para protegerse de los rayos UV empleando fibras naturales, a fin de promover el cuidado de la salud y el ambiente. N° GUIÓNDEPREGUNTAS RESPUESTAS ¿Cuál ha sido tu experiencia al protegerte del 1 sol cuando sales de casa al mediodía? Cuéntame, ¿Qué accesorios utilizas para 2 protegerte de los rayos ultravioletas? 3

4 5 6 7

8

Cuéntame, ¿Qué accesorios de vestir conoces y utilizas para protegerte de los rayos ultravioletas? ¿Cómo debe ser ese accesorio de vestir que utilizarías para protegerte de los rayos ultravioletas? Cuéntame, ¿prefieres accesorios de vestir de material natural o sintético para protegerte de los rayos UV? ¿Por qué? ¿Por qué crees que te será de utilidad los accesorios de fibras naturales? Cuéntame, Si pudieras agregarle algún detalle a ese accesorio de vestir, ¿Cuál sería? ¿Porqué? Cuéntame, ¿De qué manera consideras que el accesorio de vestir de fibras naturales ayuda al cuidado del medio ambiente?

AHORA ELABORA EL GUIÓN DE PREGUNTAS DE ACUERDO CON TU RETO O DESAFÍO GUÍADELAENTREVISTA NOMBRES Y APELLIDOS:

FECHA:…./……/……

OCUPACIÓN ENTREVISTADO: LUGAR DE LA ENTREVISTA: OBJETIVO:

EDAD:……………….. TIEMPO:…………….



GUIÓNDEPREGUNTAS

1 2 3 4 5 6 7 EDUCACIÓNPARAELTRABAJO

RESPUESTAS

SECUNDARIA–EPT

Formulamos el desafío y recogemos información aplicando la metodología Design Thinking.

3° Grado

1

Elegimos a un mínimo de tres personas a entrevistar. Antes de las entrevistas, preguntamos a las/los entrevistadas/os si podemos grabar un audio, ya que nos servirá para organizar y sintetizarla información.

2

Si no fuera posible, debemos tomar apuntes de las frases completas que nos vayan diciendo

3

Durante las entrevistas, combinamos las preguntas elaboradas con preguntas espontáneas

4

Antes de iniciar la entrevista, es necesario saludar y presentarnos. Asimismo, debemos acudir acompañadas/os con una persona como máximo, para no distraerlas/los.

Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social

Aprendizajes

Creé una propuesta de valor a partir de la formulación del desafío: proponer formas de protegerel cuerpo de los rayos UV empleando materiales amigables con el ambiente. Además, recogí información en el marco del desafío planteado. Creé una propuesta de valor continuando con la definición del problema a partir de organizar y sintetizar la información obtenida en la fase “Empatizar”. Trabajé cooperativamente para generar ideas que ofrezcan alternativas de solución con relación a proponer formas de proteger el cuerpo de los rayos UV empleando materiales amigables con el ambiente, y seleccioné, entre varias ideas, la idea solución. Apliqué habilidades técnicas al elaborar el prototipo de la idea solución de una forma de proteger el cuerpo de los rayos UV empleando materiales amigables con el ambiente y evalué los resultados de la elaboración del prototipo para mejorarlo a partir de la retroalimentación de las personas conocedoras.

EDUCACIÓNPARAELTRABAJO

Lo logré

Estoy en proceso de lograrlo

¿Qué puedo hacer para mejorar mi s aprendizajes?...


Similar Free PDFs