Actividad #3 semana #3 PDF

Title Actividad #3 semana #3
Course Fundamentos matemáticos
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 194.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 167

Summary

act 3...


Description

Profesional Reporte

Nombre: José Luis Moreno Martinez

Matrícula: 2982397

Nombre del curso: comunicación

Nombre del profesor:

efectiva

Jessica Nava Flores

Módulo: II

Actividad: Actividad #3

Fecha: 26 DE MARZO DEL 2021

Profesional Reporte

Parte 1 1.-Investiga sobre el tema de plagio y ética en la comunicación. 2.-Documenta al menos dos ejemplos en donde encuentres plagios (usa Internet, prensa, videos, etc.). Plagio y ética en la comunicación El plagio en su definición más simple es la acción de copiar obras ajenas asignándolas como propias. Esto viola el derecho de paternidad de la obra, que además es uno de los derechos morales. En el ambiente académico se considera una falta ética y sujeta a sanciones, incluso la expulsión. En la industria editorial no es necesariamente un crimen, pero es una falta ética de gravedad, cuando se incluyen partes de obras ajenas sin indicar explícitamente el origen, y no se usan comillas delimitando el texto, o no se cita la fuente original. Gracias al amplio uso de computadoras y la Internet, hoy en día es muy fácil apropiarse de pasajes de obras ajenas, tanto en el campo de la ciencia como otras áreas tales como el periodismo, redacción de proyectos, trabajos de estudiantes, informes, etc. La detección de plagio en los trabajos académicos enviados para publicar es una actividad crítica en el proceso editorial. Gracias también al amplio uso de las computadoras, bases de datos, Internet, y software adecuado, es posible disponer de herramientas para detectar el plagio. Spinak (2013) El plagio también tiene consecuencias graves para los autores, comprometen su prestigio, credibilidad y posibilidades futuras de publicación. Cuando se descubre después de publicado el artículo, será necesaria una retractación. Para los artículos indexados en Medline se emite un aviso junto a los dos artículos, el original y el plagio, con la recomendación de no citar este último. En muchos casos se notifica la situación a las instituciones donde trabajan los autores responsables del plagio,

Profesional Reporte

para que se realicen las debidas sanciones laborales. Finalmente, están las consecuencias jurídicas derivadas de las demandas instauradas por los autores plagiados o las casas comerciales propietarias del copyright. La mejor forma de prevenir el plagio es educando a los investigadores desde su formación de pregrado y posgrado sobre las normas de ética, y sobre buenas prácticas de escritura y publicación, teniendo como valores principales la honestidad y la integridad. Sin duda también es pertinente fortalecer el respeto por los derechos de autor establecidos por cada revista, y entender el significado de las licencias, utilizadas para definir el uso de los archivos digitales. Previo a la escritura de un artículo, es conveniente que al revisar la literatura los autores lleven un registro de las fuentes consultadas y, una vez comiencen a escribir, utilicen un gestor bibliográfico. Es indispensable parafrasear correctamente los textos consultados evitando las copias textuales y, en caso de hacerlo, asegurarse de seguir las indicaciones establecidas para las citas directas, según las normas utilizadas en cada revista. Se debe evitar reciclar referencias de otros artículos y, por lo tanto, incluir las mismas citas y en el mismo orden que aparecen en otro documento. Por último, si el autor tiene dudas sobre un posible plagio involuntario, se recomienda pasar sus artículos por alguno de los chequeadores de uso libre disponibles en la web. Uscátegui (2018 Ejemplos de plagios “Stephen Glass” El periodista estadounidense empezó su prometedora carrera como director del periódico local de su Universidad de Pensilvania. A los 23 año llegó al semanario de análisis político The New Republic. Solía escribir sobre funcionarios de la Casa Blanca, líderes de movimientos ciudadanos, importantes empresarios e incluso miembros de sindicatos. Además, publicó en revistas como Rolling Stone, Harper’s y George. Pero en mayo de 1998, Glass lanzó al público ‘Hack Heaven’. Fue considerada

Profesional Reporte

como la mejor historia que había escrito, y en ella narraba una convención de piratas informáticos ocurrida en La Vegas, donde un hacker adolescente había sido capaz de brincar la seguridad del software Jukt Micronics. El periodista Adam Penenberg, de Forbes, encontró y desmontó todos los argumentos del distinguido Glass en un artículo titulado ‘Mentiras, malditas mentiras y ficción’. Glass inventó, parcial o totalmente, 21 de las 40 historias que publicó en The New Republic. A los 25 años quedó expulsado del periodismo y tuvo que regresar a la u Universidad en busca de una profesión. Hernandez (2016) “Fareed Zakaria” Fareed Zakaria trabajaba Time y CNN, y ambas empresas lo suspendieron después de descubrir plagio en sus textos. Era el periodista estrella de ambos medios. En Time, Zakaria hizo suyas ideas, argumentos, citas, fuentes y expresiones de la columna sobre el control de armas de la profesora Jill Lepore que pertenecía al The New Yorker. Mientras que en CNN había escrito una entrada de un blog con ideas igualmente muy parecidas a las de Jill Lepore. El periodista aceptó su error antes de que las emisoras dirán a conocer la situación. El incidente ocurrió en 2012, y luego Zakaria regresó a trabajar. Hernandez (2016)

Profesional Reporte

REFERENCIAS Spinak, E. (2013) Ética editorial y el problema del plagio. Recuperado el 26 de marzo del 2021, de https://blog.scielo.org/es/2013/10/02/etica-editorial-y-elproblema-del-plagio/#.YF6JBa9KjIU Uscátegui R. (2018) Plagio, ¿falta de ética o desconocimiento?. Recuperado el 26 de marzo del 2021, de http://www.scielo.org.co/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0124-41082018000100009 Hernandez, K. (2016) Diez casos de plagios periodísticos que no debes olvidar. Recuperado el 26 de marzo del 2021, de https://www.clasesdeperiodismo.com/2016/01/27/diez-casosde-plagios-periodisticos-que-no-debes-olvidar/...


Similar Free PDFs