Actividad 3 PDF

Title Actividad 3
Course merceologia
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 143 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 157

Summary

Actividad 3 blackboard...


Description

Actividad 3 Mapa conceptual Alumno: Boleta: Profesor: Materia: Principios de Merceología

Nomenclatura Ara ncelaria: Sistema que agrupa de manera

Disciplina que estudia las mercancias (productos), atendiendo su origen, modo de obtencion, estructura y proceso de transformación.

ordenada todo el universo de mercancías, susceptibles de comercio atendiendo a principios lógicos, científicos y

Funciones Desde el punto de vista aduanero, poder clasificar las mercancías en la nomenclatura de comercio internacional Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Otra de sus funciones es facilitar la autenticidad de las mercancías y ayudar en el ámbito fiscal para que la autoridad y el actor de comercio despachen las mercancías de manera organizada y acorde a la ley.

jurídicos.

Oganización Mundial de Aduanas: Todas las regulaciones provienen de la OMA.

Reglamentos, leyes y códices

Merceologia

• Secretaria de Economia • SAT

Características • Universalidad • Integralidad • Particularismo • Influencia del hecho técnico • Dinamismo • Reglamentarismo • Tendencia a la Uniformidad

• PROMEXICO • Secretaria de Relaciones Exteriores • SAGARPA • Cofepris • Secretaria de Salud • IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) • Conacyt

Organismos Internacionales y Nacionales • ASARPA (Asociación de Profesionales de Aduanas de América) • IFCBA (Federación Internacional de Agentes Aduanales) • APEC (Foro de Cooperación Economía Asia-Pacifico) • OCDE (Organización Cooperación de Desarrollo Económico)

Conceptos clave Origen y Procedencia de la Mercancía Naturaleza de la Materia Naturaleza Industrial Composición de Producto Grado de preparación o elaboración Presentación en el Mercado

• ICC (International Chamber of Commerce)

Usos y Aplicaciones del Producto

Conclusion: La Merceología es la ciencia que estudia la naturaleza u origen, composición o función de todas las cosas muebles susceptibles o no de comercio y conforme a ella, su clasificación, encargándose también del conocimiento de las impurezas y falsificaciones, y de los métodos para reconocerlas. También disciplina que estudia las características de las mercancías ya sea por su origen animal, vegetal o mineral o por función, de acuerdo al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Es la disciplina que estudia las mercancías, atendiendo al método de obtención, a su estructura, al proceso de elaboración, así como a su función o diseño. El objetivo desde el punto de vista aduanero es poder clasificarlas en la nomenclatura de comercio internacional Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías. Constituye una herramienta indispensable para la correcta clasificación arancelaria de las mercancías y su fin es el de ubicar las posibles susceptibilidades a que es propensa una mercancía con el fin de tener más elementos de identificación al momento de clasificarla.

Referencias http://www.siicex.gob.mx/portalSiicex/SICETECA/SICETECA.html...


Similar Free PDFs