4. Cuantificadores e indefinidos PDF

Title 4. Cuantificadores e indefinidos
Author Daniel Falezza
Course Lingua spagnola 1  
Institution Università degli Studi di Verona
Pages 5
File Size 117.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 91
Total Views 154

Summary

università degli Studi di Verona...


Description

DEMASIADO Demasiado significa “troppo” Puede ser adjetivo:  He comprado demasiados libros O adverbio:  Marcos come demasiado La única diferencia con el italiano es que se usa con un sentido que tiene un matiz negativo y en muchos casos se prefiere usar otros cuantificadores:  - ¿Quieres más? - No, gracias, ya he comido mucho.  - ¿Te queda bien la camisa? - No, me viene muy grande.

MUCHO/MUY Ambos traducen el italiano “molto” o “tanto” Mucho se usa:  Como adverbio, con los verbos: Me gusta mucho tu bufanda Lola duerme mucho, pero está siempre cansada  Como adjetivo, con los sustantivos: He comido muchos caramelos  Con más y menos: Ha costado mucho más de lo que imaginaba Muy es solo adverbio y se usa:  Con los adjetivos: Tiene una casa muy grande  Con lo adverbios: Has regresado muy tarde  Con ciertos sintagmas preposicionales He colocado los cuadros muy a la derecha

TANTO/TAN/ASÍ Tanto significa “così tanto”, y se usa como adverbio:  He comido tanto que no voy a tener hambre hasta dentro de dos días.  Nunca me había divertido tanto Se puede usar también como adjetivo:  Tengo tantos libros que no sé dónde ponerlos. Tan significa “così” y acompaña adjetivos y adverbios:  Mario es tan alto que puede ser campeón de baloncesto.  Has leído tan rápido que no he entendido nada Así significa “così” y acompaña sustantivos y verbos:  No hables así  Un hombre así no lo quiero volver a encontrar en la vida.

BASTANTE

Bastante no significa solo “abbastanza”, sino también “piuttosto o molto” según los contextos.  - ¿Te ha gustado la película?  - ¡Bastante! Aquí significaría “molto” y se nota por la entonación. Para traducir el italiano “abbastanza” habría que decir “no mucho”. Puede ser adverbio  He comido bastante  No había bastante gente para llenar la sala O adjetivos  Tengo bastantes cosas que hacer  Había bastantes más asistentes que asientos El italiano “non abbastanza” se traduce con no… lo suficiente o no suficientemente:  No has estudiado lo suficiente para aprobar  No estaba suficientemente preparado POCO/UN POCO Poco y un poco expresan una pequeña cantidad, pero con poco damos importancia a lo que no hay y con un poco damos importancia a lo sí hay (como en italiano):  - ¿Queda pan? - Poco / Un poco Funcionan como adjetivos y como adverbios:  Hay pocas casas en este barrio  Has descansado poco

NADA DE/NINGUNO Nada de se usa con sustantivos no contables:  No tengo nada de hambre Nada se usa con adjetivos y adverbios, y con los verbos:  Tu amigo no es nada inteligente  No he llegado nada tarde  No visitaron nada Ninguno puede ser pronombre o adjetivo y se usa con sustantivos contables: No has recibido ninguna llamada  Cuando acompaña un sustantivo masculino singular apocopa: No he leído ningún libro suyo. Pero: No he leído ninguno de sus libros  La forma plural solo se usa con los pluralia tantum: No tengo ningunas tijeras.

INDEFINIDOS

NADA/NADIE/ALGO/ALGUIEN

Son pronombres y corresponden al italiano: NADA = niente No quería nada  NADIE = nessuno No ha venido nadie  ALGO = qualcosa ¿Hay algo para comer?  ALGUIEN = qualcuno Hay alguien que pregunta por ti Cuando acompañan un adjetivo no quieren la preposición:  No he visto nada interesante  No conocieron a nadie famoso  ¿Has comprado algo bonito?  Para salir, busco alguien divertido ALGUNO/NINGUNO Se refieren a qualcosa/qualcuno o nessuno con referencia a un grupo que se ha nombrado precedentemente  He invitado a mis amigos a la fiesta, pero no ha venido ninguno [de ellos, pero había otras personas]  He invitado a mis amigos a la fiesta, pero no ha venido nadie [la fiesta estaba desierta] Funcionan como adjetivos o pronombres. Cuando acompañan un sustantivo masculino singular apocopan.  Tengo un montón de libros y algunos son en español.  Tengo muchos caramelos pero no tengo ningún bombón. Se pueden usar en una construcción con la preposición de:  Algunas de las preguntas que me hicieron eran muy buenas.

Alguno tiene forma singular o plural, y el sentido cambia un poco:  ¿Tiene algún libro sobre los romanos? = qualche  Tengo algunos libros de arte = alcuni, dei Ninguno, en cambio, tiene solo la forma singular, excepto para los términos que son pluralia tantum:  Ningún libro Ningunos libros  Ningunas tijeras

OTROS INDEFINIDOS PARA HABLAR DE UNA CIERTA CANTIDAD Varios  Trajo varios libros Diversos

 Había diversos cursos entre que elegir Unos cuantos/unos pocos  Voy a estar de vacaciones unos cuantos días Numerosos  Se recogieron numerosas propuestas

OTRO, LOS/LAS DEMÁS Otro puede ser adjetivo o pronombre y concuerda con el sustantivo:  No quiero este, quiero el otro  Por favor, dame otra hoja En español no lleva el artículo indeterminado:  Ya no vivo en este piso, vivo en otro Los numerales cardinales se ponen después:  Han venido otras dos estudiantes a mi curso Los/Las demás se refiere a “gli altri/le altre” con referencia a un grupo conocido o determinado:  Estaban Antonio y los demás

TODO, CIERTO Todo puede ser adjetivo o pronombre y concuerda con el sustantivo:  Me gusta este libro, todo está muy claro  Quiero invitar a todas mis amigas No se usa para traducir el italiano “tutti e + número”. En este caso se usa el artículo determinado + número:  Vinieron los siete  Gracias por los libros, he leído los dos (o ambos) Cierto es adjetivo y va siempre delante del sustantivo cuando indica un determinada cantidad:  Me han comunicado ciertos datos interesantes  Se lo han dicho con cierta pena  Aquí se puede aparcar solo a ciertas horas.

CADA, CUALQUIER Cada es adjetivo invariable y significa “ogni”  Cada día me acuesto más tarde En las locuciones adverbiales cada vez/día más/menos/otros comparativos, se traduce con “sempre più/meno”  Su salud va cada vez peor Cualquiera puede ser adjetivo (con el sentido de “qualunque” o “qualsiasi”) o pronombre

(con el sentido de “chiunque”). Delante de un sustantivo apocopa:  Coge un cuaderno cualquiera  Déjalo encima de cualquier silla  Esta trabajo lo puede hacer cualquiera

MISMO, IGUAL Mismo puede ser adjetivo y pronombre; significa “stesso” y funciona como en italiano en dos sentidos:  Identificar: Tenemos la misma camiseta  Poner énfasis: Has escrito mejor que el mismo/mismísimo Cervantes. Igual puede funcionar como adjetivo y como adverbio:  Baila igual que tú  Tengo unos cuadernos iguales Puede significar también “magari, forse”:  Le mandé mis felicitaciones pero no me ha contestado. Igual no le han llegado....


Similar Free PDFs