cuantificadores y proposiciones categóricas PDF

Title cuantificadores y proposiciones categóricas
Course pensamiento logico matematico
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 6
File Size 128.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 81
Total Views 169

Summary

En lógica matemática, teoría de conjuntos y matemáticas en general, los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos o qué tipo de elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad (por ejemplo, pertenencia, equivalencia u orden)....


Description

Ejercicio 1 cuantificadores letra D

_____________Fotografías son a blanco y negro _____________Pez vive en el agua 

Argumento completo de tal forma que sea verdadero. Algunas Fotografías son a blanco y negro Todo Pez vive en el agua



Simbología del argumento.

Algunas Fotografías son a blanco y negro (∃ � ∈ ∪) (� son a blanco y negro)

Todo Pez vive en el agua (∀ � ∈ ∪) (� vive en el agua)



Tipo de cuantificador Algunas Fotografías son a blanco y negro: cuantificador existencial afirmativo Todos los Pez vive en el agua: cuantificador universal afirmativo

Ejercicio 2 proposiciones categóricas letra D Argumento: D. Algunos muebles son en madera



Identifique cuantificador y cualidad

Cuantificador: algunos Cualidad: son



Clasificación proposición categórica

Particular afirmativo



Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada

Universal afirmativo: todos los muebles son en madera

Universal negativo: ningún mueble es en madera

Particular negativo: algunos muebles no son en madera

Ejercicio 3 clasificación de proposiciones categóricas letra D Proposiciones: p: Todos los carros funcionan con gas q: Ningún carro funciona con gas

proposición

p

q



Cuantificador

estructura Termino sujeto

Todos

Ningún

Copula

Los Carros Funcionan

Carro

Funciona

Tipo de proposición categórica

La proposición p es de tipo A (universal afirmativo) La proposición q es de tipo

E (universal negativa)

Termino predicado

con Gas

Con Gas

Se clasifican como: CONTRARIAS.

Ejercicio 4 razonamiento deductivo e inductivo letra D

Argumento: Valentina va a mercar al supermercado y encuentra que hay escases de pollo por el paro. Valentina va a la galería y no encuentra pechugas de pollo. Valentina asume que en ninguna parte de la ciudad conseguirá pollo. Premisa 1: Valentina va a mercar al supermercado y encuentra que hay escases de pollo por el paro. Premisa 2: Valentina va a la galería y no encuentra pechugas de pollo. Conclusión: Valentina asume que en ninguna parte de la ciudad conseguirá pollo.



Tipo de razonamiento: Inductivo

 Argumentación o justificación: es un argumento inductivo Ya que va de lo particular a lo general o de la experimentación u observación en el caso de valentina por medio de su observación ella asegura que por el paro hay escasez de pollo ya que no encontró pollo ni en el supermercado ni en la galería, asumiendo que no se encontrara pechuga en la ciudad por medio del paro, por lo tanto, su conclusión probablemente sea cierta.

Premisa 1 ( va de lo particular a lo general) Premisa 2 (va de lo particular a lo general ) Premisa 3 ( va de lo particular a lo general )...


Similar Free PDFs