tarea 2 Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas PDF

Title tarea 2 Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas
Course pensamiento logico matematico
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 9
File Size 188.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 483

Summary

1Tarea 2 - Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricasPaola Andrea Cartagena HidalgoCódigo: 1.107.Grupo: 200611-Tutor:Alvaro Andres CifuentesUniversidad Nacional Abierta y a Distancia UNADAdministración de empresasPensamiento lógico y matemático17 de octubre del 2021IntroducciónLos mét...


Description

1Tarea 2 - Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas

Paola Andrea Cartagena Hidalgo Código: 1.107.098.117

Grupo: 200611-1081

Tutor: Alvaro Andres Cifuentes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Administración de empresas Pensamiento lógico y matemático 17 de octubre del 2021

Introducción

Los métodos que en este informe utilizamos, son útiles para el análisis y deducciones de argumentos de a continuación, que se pueden presentar incluso en el contexto cotidiano, para su desarrollo se utiliza la Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas, así obteniendo su identificación

Objetivo



Idéntica los tipos de cuantificadores.



Establecer los tipos de oposición que se pueden presentar en las proposiciones categóricas.



Encontrar los tipos de razonamiento.



Identificar y clasificar las proposiones categóricas.



Desarrollar de forma correcta las 3 proposiciones categóricas faltantes

Ejercicio 1: Cuantificadores E.

____________ adulto mayor necesita de cuidado ____________ niños reciben educación adecuada  Argumento completo de tal forma que sea verdadero. Todo adulto mayor necesita de cuidado Algunos niños reciben educación adecuada  Simbología del argumento Todo adulto mayor necesita de cuidado Todo adulto mayor x, tal que x es necesita de cuidado

( ∀x ∈ ∪)( x es necesita de cuidado )

Algunos niños reciben educación adecuada Existe algún niño x, tal que x no es reciben educación adecuada

( ∃x ∈∪) ( x no es reciben educación adecuada )  Tipo de cuantificador Todo adulto mayor necesita de cuidado Cuantificador universal afirmativo

Algunos niños reciben educación adecuada Cuantificador existencial negativo Ejercicio 2: Proposiciones categóricas E. Algunos equipos de futbol tienen patrocinio

 Identifique cuantificador y cópula Cuantificador: Algunos Cópula: Tienen

 Clasifique la proposición categórica según su clase: Particular afirmativo

 Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada.

Universal afirmativo: Todos los equipos de futbol tienen patrocinio Universal negativo: Todos los equipos de futbol no tienen patrocinio Particular afirmativo: Algunos equipos de futbol no tienen patrocinio

Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas E. p: Algunos hombres beben vino tinto q: Algunos hombres no beben vino tinto A partir de las proposiciones categóricas que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes ítems: 1. Establecer su estructura de acuerdo con la siguiente tabla: Estructura

Proposición p q

Cuantificador algunos algunos

Término Sujeto hombres hombres

Cópula

Termino

beben no beben

Predicado vino tinto vino tinto

2. Determine el tipo de proposición (A, E, I, O) para cada proposición categórica dada.

p: Algunos hombres beben vino tinto Tipo I: Algún S son P q: Algunos hombres no beben vino tinto Tipo O: Algún S no son P

Tipo A (Universal afirmativa): Cuantificador universal y cualidad afirmativa. Tipo E (Universal negativa): Cuantificador universal y cualidad negativa. Tipo I (Particular Afirmativo): Cuantificador particular y cualidad afirmativa. Tipo O (Particular negativo): Cuantificador particular y cualidad negativa.

3. De acuerdo con su repuesta en el requerimiento anterior, establezca la relación entre las proposiciones dadas. Contradictorias, Contrarias, Subcontraria, subalternas. Requisito para este paso las proposiciones deben tener el mismo término sujeto y predicado.

Algunos hombres beben vino tinto

Algunos hombres no beben vino tinto

SON SUBCONTRARIA

Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo

E. Argumento: Todos los ciclistas que fueron al Tour de Francia deben pasar por las pruebas antidopaje después de cada etapa. Egan Bernal es un ciclista colombiano. A Egan Bernal le realizan pruebas antidopaje al terminar la contrarreloj.

 Identificar las premisas y la conclusión

Premisa 1: Todos los ciclistas que fueron al Tour de Francia deben pasar por las pruebas antidopaje después de cada etapa Premisa 2: Egan Bernal es un ciclista colombiano Conclusión: A Egan Bernal le realizan pruebas antidopaje al terminar la contrarreloj.

 Tipo de razonamiento: deductivo

 Justificar o argumentar con sus palabras la respuesta anterior

El razonamiento es deductivo, ya que el argumento parte de una generalidad, la cual es todos los ciclistas que fueron al Tour de Francia deben pasar por las pruebas antidopaje después de cada etapa, se presenta el caso particular de Egan Bernal es un ciclista colombiano y se infiere a partir de las premisas que A Egan Bernal le realizan pruebas antidopaje al terminar la contrarreloj.

Conclusión

En conclusión, los cuantificadores y proposiciones categóricas nos permiten ofrecer solución a situaciones problemáticas y la cantidad de veces que un predicado o propiedad P

Bibliografía Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 61- 65) Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414?page=72

Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 80 - 84) Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40414?page=91

Escudero Trujillo, R. (2016). Matemáticas básicas (4a. ed.). (pp. 37 – 39). Universidad del Norte. Recuperado de https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69967?page=45

Roldán, I. R. (2018). Razonamiento y lenguaje matemático. (pp.70-73). El Cid Editor, https://elibroCórdoba. Recuperado de net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/36731?page=75 Castaño, G., & Adames, F. (2020). Cuantificadores, [Vídeo]. Recuperado de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33711...


Similar Free PDFs