Tarea 2-Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas PDF

Title Tarea 2-Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas
Author Frank Ayazo
Course pensamiento logico matematico
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 9
File Size 293.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 357

Summary

Tarea 2-Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricasCódigo de curso: 975Frank Ronal Ayazo Martínez Código: 1065642704Tutor David Rodrigo OlivaresUniversidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Programa de Psicología Valledupar 2020...


Description

Tarea 2-Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas

Código de curso: 975

Frank Ronal Ayazo Martínez Código: 1065642704

Tutor David Rodrigo Olivares

Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Programa de Psicología Valledupar 2020

Introducción Los métodos que en este informe utilizamos, son útiles para el análisis y deducciones de argumentos de a continuación, que se pueden presentar incluso en el contexto cotidiano, para su desarrollo se utiliza la Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas, así obteniendo su identificación.

Objetivo

Leer, analizar y apropiar los temas plantados de este trabajo propuesto por la universidad, desarrollar con gran éxito y resolver la problemática de los ejercicios, identificar y aplicar adecuadamente de cuantificadores y proposiciones categóricas.

Ejercicio 1: Cuantificadores

B. 

Argumento

_____________ astros no son del sistema solar _____________ número natural es Real



Argumento completo de tal forma que sea verdadero.

Algunos astros no son del sistema solar. Todo número natural es Real.



Simbología del argumento.

Algunos astros no son del sistema solar Existe algún astro x, tal que x no es del sistema solar (∃ � ∈ ∪) (� no �� del sistema solar) Todo número natural es Real Todos los números naturales x, tal que x es Real. (∀ � ∈ ∪) (� �� Real)



Tipo de cuantificador

Algunos astros no son del sistema solar Cuantificador existencial Todo número natural es Real Cuantificador universal

Ejercicio 2: Proposiciones categóricas Argumento Algunos maestros del curso pensamiento lógico matemático no son de Bogotá. 

Identifique cuantificador y cualidad:

Cuantificador: Algunos Cualidad: no son 

Clasificación proposición categórica

Particular negativo. Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada. Universal afirmativo: Todos los maestros del curso pensamiento lógicos matemáticos son de Bogotá. Universal negativo: Todos los maestros del curso pensamiento lógico matemáticos no son de Bogotá. Particular afirmativo: Algunos maestros del curso pensamiento lógico matemáticos son de Bogotá.

Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas Proposiciones p: Algunas leyes físicas se cumplen en la naturaleza. q: Todas las leyes físicas se cumplen en la naturaleza. Estructura Proposición

Cuantificado r

p

Algunas

q

Todas

Estructura Términ Cualidad o o Cúpula Sujeto Leyes físicas Leyes físicas

Tipo de Proposición categórica: Tipo I: Particular afirmativo. Tipo A: Universal afirmativa. Esquema

q

P

Término Predicado

Se cumplen

En la naturaleza.

Se cumplen

En la naturaleza.

Se clasifica como subalternas Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo

Argumento En mi habitación hace calor. En la habitación de mi hermano hace calor. Hace calor en toda la casa. Premisa 1: En mi habitación hace calor. Premisa 2: En la habitación de mi hermano hace calor. Conclusión: Hace calor en toda la casa. Tipo de razonamiento: inductivo. Argumentación o justificación: El argumento es de tipo inductivo, ya que las precisas inducen a una conclusión hipotética. Puede que haya calor en toda la casa, como puede que sólo haya calor en ambos cuartos.

Conclusiones

Se incluyo nuevo lenguaje matemático a nuestro conocimiento, dando así una mayor amplitud a los temas propuesto, aprendiendo simbología, y a identificar si los argumentos son cuantificador universal afirmativo, cuantificador universal negativo, cuantificador existencial o cuantificador existencial único., Construir proposiciones categóricas, identificar cuantificador y cualidad y también nos permitió como clasificar la proposición categórica, y por último utilizando razonamientos aprendimos a clasificar o identificar sus tipos.

Referencias bibliográficas

Roldán, I. R. (2018). Razonamiento y lenguaje matemático. (pp.70-73). El Cid Editor, Córdoba. Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. (pp. 55; 61-65.) Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria. Barker, S. F. (1991). Elementos de lógica (5a. ed.). (pp. 26-28). McGraw-Hill Interamericana, México, D.F. Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 61-65.) Arredondo, C. J., & Escobar, V. G. (2015). Lógica: temas básicos. Distrito Federal, MÉXICO: Grupo Editorial Patria. (pp. 80 - 84)...


Similar Free PDFs