4. procedimiento comunicación PDF

Title 4. procedimiento comunicación
Author Maria Bruges
Course Seguridad Social
Institution Universidad de La Guajira
Pages 5
File Size 321.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 158

Summary

PROC SST...


Description

ANEXO F SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN

Código: SGSST-PC-01 Fecha: # de Páginas: 5 Versión: 1.0

1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y directrices

para asegurar que los empleados,

contratistas y otras partes interesadas reciban y comuniquen la información pertinente sobre el Sistema de gestión de SST. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica en todas las áreas y proyectos que desarrolle la empresa Gestión consultores e interventores. 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS Carteleras: Estructuras colgantes que se ubican normalmente en paredes o en espacios bien visibles de la Entidad, en las cuales se colocan avisos, notificaciones, fechas y diferente información importante para que los clientes puedan acceder a ella y estar al tanto de los datos transmitidos. Carteleras: Estructuras colgantes que se ubican normalmente en paredes o en espacios bien visibles de la Entidad, en las cuales se colocan avisos, notificaciones, fechas y diferente información importante para que los clientes puedan acceder a ella y estar al tanto de los datos transmitidos. Comunicación Interna: Proceso a través del cual se generan acciones y programas que informan, divulgan, permiten establecer relaciones y conllevan a la participación de los espacios de trabajo de la organización. Comunicación externa: es el conjunto de operaciones de comunicación destinadas a los públicos externos de una empresa o institución, es decir, tanto al

5

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN

Código: SGSST-PC-01 Fecha: # de Páginas: 5 Versión: 1.0

gran público, directamente o a través de los periodistas, como a sus proveedores, accionistas, a los poderes públicos y administraciones locales. Comunicación formal: Es la propia organización la que establece las vías de comunicación siguiendo los niveles jerárquicos y los protocolos establecidos. Se emplea para transmitir órdenes e instrucciones, o cuestiones relacionadas con el trabajo Consulta: proceso a través del cual se requiere la opinión de alguien. Documento: recopilación de datos que arrojan un significado, impresas en papel, medio magnético o sistematizado. Parte interesada: Persona o grupo, dentro o fuera del lugar de trabajo involucrado o afectado por el desempeño en SST de una organización. Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una actividad

o un

proceso. Es recomendable que los procedimientos definan, como mínimo: quién hace qué, dónde, cuándo, porqué y cómo. SG-SST: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. SST: Seguridad y salud en el trabajo. Versión: muestra el estado de los documentos en términos de actualidad. 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. N

Actividad

1

Recibir comunicació n

Descripción de la actividad

Responsable

Recibir solicitud de información Coordinador o requerimiento relacionado con SST el Sistema de Gestión de

5

Registro Correo electrónico. Formato de

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN

2

3

4

5

6

Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Revisar, analizar y proyectar Respuesta al respuesta, teniendo en cuenta la normatividad vigente en requerimient o solicitado materia de seguridad y salud en el trabajo. Conservar la Archivar o dar disposición al respuesta a documento de acuerdo con las la Tablas de retención documental comunicació u historia laboral. n Comunicar la Política, los objetivos, los procedimient os y cambios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Recibir inquietudes, ideas y aportes de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo para que sean consideradas y atendidas por los responsables en la empresa. Analizar y tramitar el requerimient

Código: SGSST-PC-01 Fecha: # de Páginas: 5 Versión: 1.0

comunicación . Coordinador SST

Correo electrónico.

Coordinador SST

Correo electrónico.

Elaborar un cronograma para socializar los cambios o programar durante la Inducción la divulgación de esta Coordinador información, realizar charlas en SST los puestos de trabajo o capacitaciones para efectuar la divulgación de esta información.

Correo electrónico. Lista de asistencia.

Coordinador SST

Correo electrónico. Formato de comunicación

Revisar, analizar y proyectar Coordinador respuesta, teniendo en cuenta SST

Correo electrónico. Formato de

Recibir documento y analizarlo.

5

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN

o solicitado

Código: SGSST-PC-01 Fecha: # de Páginas: 5 Versión: 1.0

la normatividad vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo.

comunicación

5. ANEXOS 5.1. FORMATO DE COMUNICACIÓN. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. FORMATO DE COMUNICACIÓN.

Nombre: Identificación: Teléfono:

código: Fecha: Versión: 1.0

Correo Electrónico:

Área o sección. Comunicación:

inquietudes, ideas y/o aportes:

Firma:

Recibido por:

6. CONTROL DE LOS CAMBIOS Fecha

Razón del cambio

7. TABLA DE APROBACIÓN

5

Nueva versión

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO PARA LA COMUNICACIÓN

Elaborado por:

Revisado por:

Nombre Cargo Firma

5

Código: SGSST-PC-01 Fecha: # de Páginas: 5 Versión: 1.0

Aprobado por:...


Similar Free PDFs