el procedimiento preliminar PDF

Title el procedimiento preliminar
Course Derecho Procesal Penal
Institution Universitat de València
Pages 4
File Size 87 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 157

Summary

Download el procedimiento preliminar PDF


Description

EL PROCEDIMIENTO PRELIMINAR CONCEPTO DE PROCEDIMIENTO PENAL PRELIMINAR CONCEPTO: el proceso penal empieza en la su fase de declaración por una etapa inicial denominada investigación o procedimiento preliminar (tres fases del proceso penal: declaración, ejecución y cautelar). El procedimiento preliminar está compuesto por el conjunto de actuaciones encaminadas a preparar el juicio y que se practican para averiguar y hacer constar la receptación del delito con todas sus circunstancias que puedan influir en la cualificación y la culpabilidad de sus autores, asegurando, si es necesario, a sus personas y a sus responsabilidades pecuniarias. Se denomina: - Sumario en el procedimiento ordinario (P.O) - Diligencias previas (D.P) en el proceso penal abreviado (P.A) - Diligencias urgentes en el proceso penal para enjuiciamiento rápido de algunos delitos (J.R) A) FUNCIONES - Preparar el juicio oral, fundamentalmente la acusación y la defensa respeto de una persona concreta para un hecho criminal que se le imputa - Impedir que se abra el juicio oral. solo se celebrará si existiesen indicios de que es conveniente su celebración B) -

CONTENIDO Actos que implican el ejercicio de la acción penal (querella y denuncia) Actos de investigación y de prueba anticipada Actos de imputación (de procesamiento) Actos cautelares (prisión y libertad provisional)

C) NATURALEZA JURÍDICA: - Se discute si es competencia del juez o del fiscal (polémica) - Es jurisdiccional porque solo con lo investigado en el sumario se puede decidir la absolución o la condena o se dicta el sobreseimiento

EL PROCEDIMIENTO PRELIMINAR JUDICIAL Están establecidos 2 tipos de regulación para el procedimiento preliminar judicial: - el sumario: procedimiento ordinario (por delitos más graves) - diligencias previas: procedimiento abreviado ( en los procesos abreviados del Art.773 LECRIM la formación del procedimiento preliminar se atribuye al Fiscal) A) ÓRGANO COMPETENTE: - Juez instructor ordinario: regla general: correspondencia al juez de instrucción competente objetiva, funcional y territorialmente - Juez instructor especial: para aforamientos (Magistrado de Sala)

-

Juez instructor ocasional o comisionado: para delegación del juez de instrucción por causa justificada

B) PRINCIPIOS RECTORES - Escritura de las actuaciones procesales: se documentarán por escrito (delante el Secretario) y determinará la decisión de la apertura del juicio oral o el sobreseimiento - El secretario de las actuaciones: o Diligencias del sumario son secretas para el publico o El secreto no se refiere a las partes del procedimiento - iniciación de oficio: inmediatamente que el juez incoa el sumario habrá de ponerlo en conocimiento del fiscal para que se constituya en parte C) PIEZAS a) Pieza principal: se forma con el auto de incoación del sumario o de las diligencias previas. Compone todas las diligencias encaminadas a la averiguación del delito y a la participación de la impunidad con las circunstancias relevantes para su clasificación. Finaliza con el auto de conclusión del sumario. b) Pieza de situación personal: se hacen constar las diligencias relativas a la prisión o libertad provisional y a las fianzas de estas medidas cautelares c) Pieza de responsabilidad civil: constan las diligencias sobre fianzas y embargamientos decretados para asegurar las responsabilidades del imputado (multas, costas) o la responsabilidad civil d) Pieza de responsabilidad subsidiaria: solo se forma cuando el responsable civil en un tercero no imputado penalmente

EL PROCEDIMIENTO PRELIMINAR DEL MINISTERIO FISCAL El fiscal puede instruir las diligencias previas del procedimiento abreviado, bien directamente o mediante la Policía Judicial: - Cuando tenga noticia de un hecho aparentemente delictivo directamente o por denuncia o atestado - Cuando no se esté tramitando sobre los mismos hechos un procedimiento judicial El fiscal realizará las actuaciones imprescindibles para comprobar el hecho y determinar la persona presuntamente responsable del mismo o archivará las actuaciones Estas diligencias no sirven para la preparación del juicio oral sino para instar la incoación del procedimiento preliminar por parte del juez de instrucción por el que no es equiparable exactamente al procedimiento preliminar judicial

LA ACTUACIÓN DE LA POLICÍA JUDICIAL La policía judicial se encarga formalmente de la investigación del crimen previa a la incoación formal del proceso penal Su misión es auxiliar a los órganos jurisdiccionales y fiscal en la investigación, averiguación de los delitos y el descubrimiento de los responsables según las instrucciones de aquellos Pueden practicar diligencias de prevención con la obligación de participar al juez la comisión de un delito público Pueden actuar por propia iniciativa al tener conocimiento de los hechos constitutivos de delito (diligencias de prevención), cumpliendo órdenes del juez del procedimiento preliminar o por orden del MF A) FUNCIONES a) En relación a los delincuentes: o Averiguar quiénes son los responsables del delito o Si es necesario, detenerlos y ponerlos a disposición judicial b) En relación al delito Averiguar las circunstancias de su comisión (actos de investigación) c) Realizar actos de auxilio d) Actos de ejecución e) En relación con la víctima del delito: o Proporcionarle auxilio médico o Instruirlo de sus derechos f) Como testigos B) DILIGENCIAS DE PREVENCIÓN Dar protección a los perjudicados y ofendido por el delito Consignar las pruebas del delito que puedan aparecer Recoger y poner en custodia todo el que conduzca a la comprobación del delito (piezas de convicción) Identificación de delincuente Detener a los sospechosos

C) EL ATESTADO POLICIAL Es el documento que contiene la investigación realizada para la policía respecto de un hecho aparentemente criminal Contenido: identificación del agente instructor, acta de información de derechos previa: diligencias de inspección ocular, diligencias de identificación y manifestación del presunto autor del delito; diligencias de investigación de la víctima; diligencias de consistencias de los daños; diligencias de apreciación; otras diligencias… diligencia de entrega del atestado al Juez de Guardia y al Ministerio Fiscal D) LAS DECLARACIONES DELANTE LA POLICÍA JUDICIAL Deben ser ratificadas delante del Juez para tener valor de prueba En el juicio oral podrá reafirmarse o retractarse

LAS PARTES EN EL PROCEDIMIENTO PRELIMINAR Proponer la práctica de las diligencias oportunas. Conocer las actuaciones excepto que sigan declaradas secretas. Intervenir en las diligencias que se practiquen...


Similar Free PDFs