9. Filosofos Humanistas PDF

Title 9. Filosofos Humanistas
Course Filosofía novohispana
Institution Universidad de Guadalajara
Pages 1
File Size 120.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 148

Summary

Esta materia la cursé en linea con la Dra. Guillermina, estas son las actividades-resumen que realicé durante el curso. ...


Description

Kenia Valeria Cornejo Márquez Lic. En Historia, 5° Semestre

Autor

Obras o

Fray Juan de Zumárraga (1468-1548)

Fray Bartolomé de las Casas (1474/84 – 1566)

o o o

o o o

o Don Vasco de Quiroga (1480-1565)

o

o Dr. Francisco Hernández (1518-1587)

Segundo parecer sobre la esclavitud (1536). Doctrina breve (1543-1544). Doctrina cristiana (1546). La regla cristiana breve (1547).

FILOSOFOS HUMANISTAS Filosofía Asuntos Novohispanos o Pensamiento reformista y utópico, inspirado en Erasmo de Rotterdam y Constantino Ponce. o Primer Obispo de México. o Franciscano o Fundador del primer colegio de América: Santa Cruz de Tlatelolco. o Introdujo la imprenta y promovió la creación de la Universidad.

o

Historia de indias (1517). Apologética historia sumaria (1536).

Doctrina para los nativos, Sermones. Reglas y ordenanzas para el gobierno de los hospitales de Santa Fe, México y Michoacán.

Compendio de philosophia moral según Aristóteles en las Ethicas que escrivió a Nicómaco (1562-1568) Libro primero de los phísicos que tracta de los principios de ciencia natural. (1576-1578)

En todos estos pensadores se da un humanismo cristiano que conjunta la escolástica y el evangelismo radical. Movía a actuar y trabajar por la vida, precisamente porque haciendo el bien en esta vida se ganaba la otra. No son completamente humanistas, sino pensadores con formación escolástica que además supieron ser receptivos de las corrientes del humanismo renacentista.

o o o o o o o

o o o

Experimentos sociales y la defensa del indio, manifestando la dignidad del hombre y la fuerza del evangelio. Dominico Defensor de los derechos humanos de los indios, sus obras contienen una gran riqueza teórica de la filosofía tomista y del humanismo. Pensamiento filosófico-social, impregnado por la utopía de Tomas Moro. Carrera en Derecho en la Universidad de Salamanca. Oidor en la segunda Audiencia de México. Primer obispo de Michoacán más conocido como Tata Vasco entre los indígenas purépechas. Los postulados filosóficos de don Vasco se pueden denominar elementos de una filosofía de la liberación porque precisamente la expresión de su pensamiento se inicia con una lucha liberadora de la esclavitud de los indios. Atención a las fuentes filosóficas griegas, con el afán de concordar el platonismo, el aristotelismo y el estoicismo. Protomédico de Felipe II, fue comisionado por este último para realizar un estudio de la fauna y la flora novohispana. Además de sus obras naturistas, tiene escritos filosóficos que lo revelan como un gran humanista....


Similar Free PDFs