Abellán. Informe completo de La Universidad de la Punta. PDF

Title Abellán. Informe completo de La Universidad de la Punta.
Author fiorella Pisani
Course literatura
Institution Universidad de La Punta
Pages 2
File Size 58.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 134

Summary

Informe de lectura de la periodista Lucia Abellan sobre el Covid-19.Muy util y sencillo para ser estudiado con excelencia....


Description

Abellán, L. (18 de abril de 2020).La pandemia se convierte en infodemia. El país. Lucia Abellán es una periodista española, corresponsal del diario El País en Bruselas. Además, es la autora del artículo de opinión periodístico que presentamos en esta oportunidad, “La pandemia se convierte en infodemia”, en el mismo, se expone que en las redes sociales circula información errónea sobre el origen, cura y objetivos del covid-19. Publicado en el año 2020, en un contexto actual atravesado por el coronavirus. Asimismo, debido a los confinamientos decretados para controlar la viralización del virus, tanto el uso tecnológico en los hogares como la difusión de teorías conspirativas sobre la pandemia se incremento. Con la finalidad de convencer a los lectores sobre la importancia de no confiar de manera plena en la credibilidad de todos los contenidos sobre el covid-19, la autora analiza en su artículo los miembros involucrados en la propagación de “fake news” y sus objetivos. La periodista busca demostrar que, los ciudadanos poseen incertidumbre y miedo al crecimiento del nuevo virus, aun mas, la ciencia no tiene datos contundentes y el Gobierno se muestra debilitado. Esto le permite al poder opositor y otra cantidad de personas, transmitir noticias falsas como si fuesen verdaderos, y así, imponer aun más pánico social, debilitación Estatal y control ciudadano. Por otra parte, para combatir este fenómeno el gobierno al igual que algunas redes sociales intenta implantar medidas de control ante el crecimiento de la infodemia, termino asociado a las noticias falsas sobre el contexto pandemico. Para desarrollar su hipótesis Lucia Abellán comienza, exponiendo que la difusión de remedios caseros para curar el covid o los muertos en bolsas en un hospital español, son ejemplos de información falsa. En segundo lugar, cita a Clara Jiménez fundadora de uno de los principales verificadores de datos en España, quien señala, que antes de la pandemia recibía 250 diarias sobre información posiblemente errónea, sin embargo, en la actualidad recibe entre 1.500 y 2.000 llamados. Por último, muestra que WhatsApp ha decidido limitar la cantidad de reenvíos de mensajes, para así, controlar la incidencia de noticas falsas. Podemos observar que la autora se muestra en contra de la información degradada y que daña de manera directa o indirecta a los ciudadanos. Este punto de vista puede ser relacionado con la postura de Federico Larsen, puesto que, ambos se encuentran preocupados por el incremento de la infodemia. En síntesis, en el texto de Lucia Abellán se muestra como la política se ve implicada en la difusión y aumento de “fake news”, no obstante, explica que sus objetivos son debilitar al gobierno y manipular por medio del pánico a los ciudadanos. Por otra parte, se buscan herramientas para controlar el fenómeno. 1- Explicá brevemente el contexto que propició el surgimiento de este texto argumentativo. (cinco líneas máximo). El texto argumentativo esta contextualizado en un momento actual, el cual, es atravesado por la pandemia que causo la viralizacion de covid-19.Asimismo, debido a los confinamientos decretados para controlar dicha viralizacion, tanto el uso tecnológico como la propagación de noticas falsas se ha incrementado.

2- ¿Cuál es la quaestio? La quaestio es;¿Quiénes están implicados en la infodemia y cuáles son sus objetivos? 3- ¿Qué hipótesis o respuesta propone la autora? La periodista busca demostrar que, los ciudadanos poseen incertidumbre y miedo al crecimiento del nuevo virus, aun mas, la ciencia no tiene datos contundentes y el Gobierno se muestra debilitado. Esto le permite al poder opositor y otra cantidad de personas, transmitir noticias falsas como si fuesen verdaderos, y así, imponer aun más pánico social, debilitación Estatal y control ciudadano. Por otra parte, para combatir este fenómeno el gobierno al igual que algunas redes sociales intenta implantar medidas de control ante el crecimiento de la infodemia, termino asociado a las noticias falsas sobre el contexto pandemico. 4- Transcribí un argumento con el que la autora justifique su punto de vista. Para desarrollar su hipótesis Lucia Abellán comienza, exponiendo que la difusión de remedios caseros para curar el covid o los muertos en bolsas en un hospital español, son ejemplos de información falsa. 5- Elegí una estrategia utilizada en el texto, transcríbala y explica con qué finalidad la usó la autora. “Las bolsas de cadáveres apiladas en un supuesto hospital español, el falso Boletín Oficial del Estado con un calendario de flexibilización del confinamiento o los remedios caseros para curar el coronavirus.”. La estrategia utilizada este caso es EJEMPLIFICACION y es empleada con el objetivo de exponer casos en los que la infodemia que plantea la autora se hace presente. 6- ¿Se trata de un texto con enunciación marcada o no? Justifica tu respuesta. No, no se trata de un texto con enunciación marcada. Ya que, la autora no se menciona en primera persona, sin embargo, si podemos encontrar subjetivemas que emiten juicio sobre el fenómeno plantea....


Similar Free PDFs